¿Cuántos años de carnet B necesito para conducir una 125?
Preguntado por: Ismael Collado | Última actualización: 8 de mayo de 2023Puntuación: 5/5 (21 valoraciones)
Recordamos que para llevar una motocicleta de 125 CC de cilindrada con el carnet de conducir B (el de coche), tienes que tener una antigüedad de 3 años, y la moto debe tener una potencia máxima de 15 CV.
¿Cuándo puedo conducir una 125 con el permiso B?
El carnet B del coche permite la conducción de motos, pero con una serie de excepciones. Por ejemplo, con este carnet puedes conducir una moto de hasta 125 cc y con una potencia máxima de 15 CV. Sin embargo, para hacerlo debes haber obtenido el carnet B al menos 3 años antes.
¿Qué motos de 125 puedo conducir con el carnet B?
Con el permiso B puedes como máximo manejar motos de una cilindrada de hasta 125 cc, sin sidecar, que no sobrepase los 11kW de potencia, y cuya relación potencia/peso no supere 0,1 kW/kg. De este modo podrás optar entre scooters, triciclos de 125cc, motos de 125cc, triciclos y cuadriciclos homologados de más de 125cc.
¿Qué se necesita para conducir una moto de 125cc?
- Necesitas un carné de moto (mínimo el A1 que puedes conseguir con 16 años) o el B pero con una antigüedad mínima de tres años.
- Y claro, también una moto o scooter, pero debe ser como máximo de 125 cc y 15 CV de potencia.
¿Cómo convalidar carnet A1 con el B?
El carnet A1 queda convalidado si se posee el carnet B con más de tres años de experiencia. Es decir, los conductores de coche con esa experiencia pueden conducir las motos a las que da acceso el carnet A1 sin necesidad de hacer ningún trámite. Ten en cuenta que esta compatibilidad es únicamente en España.
📄 Qué CARNET necesitas para CONDUCIR una MOTO de 125 cc: [PERMISOS DE CONDUCIR]
41 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuál es la velocidad máxima de una moto 125 cc?
Por lo que respecta a las prestaciones, la velocidad punta de los vehículos de 125cc supera los 100km/h, aumentando hasta un máximo de 110-115 km/h.
¿Qué motos puedo conducir con el B 2023?
Todas aquellas personas que disponen del carnet B y acumulan un mínimo de 3 años de antigüedad pueden circular con motos que no superen los 125 cc de cilindrada y 11 kW de potencia, lo que equivaldría a unos 15 CV.
¿Que se puede conducir con el permiso B?
El permiso B autoriza para conducir: Automóviles cuya masa máxima autorizada no exceda de 3.500 kg que estén diseñados y construidos para el transporte de no más de ocho pasajeros además del conductor.
¿Qué tengo que hacer para sacarme el a2 si tengo el B?
Si ya tenemos el carnet B, solo tendrás que hacer la segunda. La parte práctica se divide en una prueba de habilidad en circuito cerrado con conos y en una prueba de circulación en la vía pública. La primera de ellas tiene varias fases y tendrás un tiempo límite para completarla: Manejo del vehículo a motor parado.
¿Qué permiso se necesita para manejar un 125 en España?
Carnet A1: válido para conducir motos de 125 cc y hasta 15 CV. El carnet de moto A1 permite conducir motocicletas (incluido un sidecar) con una cilindrada máxima de 125 centímetros cúbicos y una potencia máxima de 11 kW (unos 15 CV).
¿Qué moto se puede conducir con el carnet b1?
El reglamento permite que los usuarios con la licencia B puedan conducir motocicletas equivalentes al carnet A1 (de potencia máxima 11 kW) sin tener que examinarse.
¿Qué convalida el A1?
Carnet A1 (motos de hasta 125cc)
Vehículos: Motocicletas de hasta 125 cc, con potencia máxima de 11 kW y una relación potencia/peso de 0,1 kW/kg. También se pueden llevar triciclos de motor con una potencia máxima de 15 kW. Edad mínima: 16 años.
¿Cuántos años te puedes sacar el A2?
En relación a los carnet de ciclomotores y motocicletas, al cumplir los 16 años es posible obtener el A1, con 18 el A2, y a los 20 años el carné A (21 años para triciclos).
¿Cuánto cuesta sacarse el carnet a teniendo el B?
Un aproximado del precio carnet A2 teniendo B es de € 142.20.
¿Qué turismos no se pueden conducir con el permiso B?
El permiso de conducir de clase B autoriza la conducción de automóviles, cuya masa máxima autorizada (M.M.A) no exceda los 3.500 kg. Estos turismos podrán llevar enganchados un remolque cuya M.M.A no exceda los 750 kg. Esto quiere decir que el máximo del conjunto se establece en 4.250 kg.
¿Qué significa B2 en el carnet de conducir?
Carnet de conducir B y el mito del B2
Este permite ponerse al volante de vehículos con una MMA (Masa Máxima Autorizada) de 3.500 kilos, pudiendo incluso añadirles un remolque de 750 kilos.
¿Cuál es la edad mínima para viajar como acompañante en una motocicleta?
Norma general: el pasajero debe ser mayor de 12 años. Excepción: los mayores de 7 años podrán ser pasajeros en una moto siempre y cuando el conductor de esa motocicleta o ciclomotor sea su padre, su madre, su tutor o personas mayores de edad por ellos autorizadas.
¿Cuál es la multa por conducir sin carnet de moto?
La conducción sin carnet puede constituir una infracción de tráfico según lo expresado anteriormente. Sin embargo, es considerada una infracción muy grave. Las sanciones son: Multa de aproximadamente 500 euros.
¿Qué velocidad alcanza la Yamaha 125?
En términos de velocidad supera levemente los 100 km/h como velocidad máxima, aguanta 183 kilos de carga y consume cerca de 38 km/litro.
¿Cuántos caballos tiene una moto de 125 cc?
Los requisitos para conducir una moto con el carnet de coche
La cilindrada máxima que pueden llevar los conductores de coche es de 125 cc. La potencia máxima es de 11 kW, que son 14,96 CV.
¿Qué consumo tiene una moto de 125cc?
Consumen muy poco
Hay otro aspecto relativo al precio muy importante:el consumo, al contrario que otros utilitarios, las motos 125cc consumen muy poco. La media está por debajo de los 4 litros cada 100 kilómetros.
¿Qué carnet se necesita para conducir una moto de 1000cc?
Para poder conducir una moto de gran cilindrada necesitas obtener antes el permiso de clase A, que autoriza a llevar motocicletas sin límite de potencia.
¿Qué carnet se necesita para conducir una moto de 150cc?
En resumen…
Carnet A1: A partir de 16 años, motos hasta 125 c.c. y 14,96 CV. Necesario superar 4 exámenes: teórico específico, teórico común, práctico de destreza y práctico de circulación. Carnet A: A partir de 20 años, permite llevar cualquier tipo de moto.
¿Qué tipo de moto se puede conducir sin carnet?
¿Hasta qué cilindrada de moto puedo usar sin carnet? Según la ley, se puede conducir una moto sin carnet específico cuya cilindrada no supere los 49 cc ni pueda sobrepasar los 45 km/h.
¿Qué diferencia hay entre el carnet A1 y A2?
A1 – motocicletas con una cilindrada máxima de 125 cm³ y potencia máxima de 11 kW. La edad mínima para obtenerlo será de 16 años cumplidos. A2 – motocicletas con una potencia máxima de 35 kW. La edad mínima para obtenerlo será de 18 años cumplidos.
¿Como debe ser el hogar de un perro?
¿Puedo usar Whatsapp en Marruecos?