¿Qué pasa si Trabajo en Navidad y Año Nuevo?

Preguntado por: Sandra Granado Hijo  |  Última actualización: 8 de mayo de 2023
Puntuación: 4.2/5 (56 valoraciones)

- De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), el 25 de diciembre y el 1 de enero son días obligatorios de descanso, por lo que si en tu centro de trabajo te solicitan laborar en esa fecha, deberás recibir un pago extra.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en hoydinero.com

¿Cómo se paga Navidad y Año Nuevo?

Conforme a la Ley General del Trabajo, en México se establece que los días feriados, en este caso el 25 de diciembre y 1 de enero, el empleado debe percibir un sueldo equivalente a más del doble, conforme a las horas laborales ejercidas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elsoldemexico.com.mx

¿Qué pasa si Trabajo un 25 de diciembre?

¿Cómo se paga el 24 y 25 de diciembre? El artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo establece que en un día feriado oficial los trabajadores deberán recibir “independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en expansion.mx

¿Qué pasa si me hacen trabajar un festivo?

Para saber cómo tienen que pagarte los días festivos debes acudir al convenio colectivo y, por norma general, las horas trabajadas en un festivo deben remunerarse un 75% por encima respecto al sueldo de un día normal. De esta manera, se equipara trabajar un festivo con las horas extraordinarias.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en as.com

¿Cómo se paga el 25 y 1 de enero?

De acuerdo con la Ley Federal de Trabajo, el 1 de enero tendrás que recibir tu pago diario normal más el doble. Además, en esta ocasión, el 1 de enero caerá en domingo, por lo que, de acuerdo con la ley, deberás recibir también el 25 por ciento de tu sueldo diario por la prima dominical.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elfinanciero.com.mx

Patricia Bullrich: "Vamos a modernizar el sistema laboral" | TODO NOTICIAS | SOLO UNA VUELTA MÁS



30 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué pasa si Trabajo el 1 de enero 2023?

Si acordaste con tu patrón trabajar el 1 de enero del 2023, y al caer el día de descanso obligatorio en domingo, tienes el derecho de que se te pague los siguiente conforme a los artículos 71 y 75 de la Ley Federal del Trabajo. 1. El salario diario. 2.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gob.mx

¿Qué pasa si me toca trabajar el 1 de enero?

Si trabajas este 1 de enero tu patrón debe pagarte un salario doble por laborar además del sueldo que te corresponde por ser un día de descanso obligatorio. 2. Un salario doble por tu jornada laboral.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gob.mx

¿Cuántos festivos estoy obligado a trabajar al año?

Se fijan anualmente. Tienen carácter retribuido y no recuperable. No podrán exceder de catorce al año, de las cuales dos serán locales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mites.gob.es

¿Cómo se pagan los días 24 y 31 de diciembre?

El especialista explicó: "Si se trabaja en un día feriado, el empleador debe pagar el doble. Mientras que si es un día no laborable no hay doble remuneración. Se trabaje o no, el pago es el mismo, se paga como un día normal. No se paga doble el día no laborable en caso de trabajarlo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cndigital.com.ar

¿Cuántos festivos te pueden obligar a trabajar?

La respuesta es que sí. Sólo puedes negarte a trabar un día de fiesta si tienes un motivo justificado para ello. Por ejemplo, una baja por enfermedad común reconocida por la Seguridad Social. En caso de que te niegues a trabajar, la empresa podrá sancionarte según lo que establece el convenio colectivo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en businessinsider.es

¿Qué pasa si no Trabajo el 31 de diciembre?

El 31 de diciembre no está contemplado como día feriado, por lo tanto, la paga es normal. En el caso del 1 de enero sí se tiene considerado como día feriado por la Ley Federal del Trabajo, así que la paga es diferente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en expansion.mx

¿Cómo se paga el 25 de diciembre si es mi descanso?

¿Cuánto se debe pagar si se trabaja el 25 de diciembre y el 1 de enero? En caso de que la empresa requiera que un colaborador trabaje el 25 de diciembre, 1 de enero u otro de los días de descanso obligatorio que señala el artículo 74, deberá pagarle el día normal más el doble, lo que equivaldría a un pago triple.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en pandape.io

¿Cuándo se paga doble o triple?

Además, el 1 de enero deberás recibir triple pago en caso de laborar.
...
De acuerdo con la LFT, los días que se pagan doble en 2023 para los trabajadores en México son:
  • 6 de febrero.
  • 20 de marzo.
  • 1 de mayo.
  • 16 de septiembre.
  • 20 de noviembre.
  • 25 de diciembre.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en businessinsider.mx

¿Qué pasa si trabajas en Navidad?

Para el 2022, la Nochebuena cae en sábado y la Navidad en domingo, por lo que el pago extra por acudir a laborar en alguno de los dos días debe ser mayor al salario mínimo que reciben los trabajadores de México con normalidad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mexico.as.com

¿Cuánto me tienen que pagar en Navidad?

De acuerdo con la Ley Federal de Trabajo, el 25 de diciembre, Día de Navidad, es el último asueto del año, por lo que tendrás que recibir tu pago diario normal más el doble. Asimismo, el 1 de enero, por Año Nuevo, aplica la misma situación, así que también deberán pagarte el triple.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elfinanciero.com.mx

¿Qué pasa si el 25 de diciembre cae domingo?

La Ley del Trabajo señala que un trabajador tiene derecho a un día de descanso semanal, el cual se deberá procurar que sea el domingo, de acuerdo con el Artículo 71 de la Ley. Si se trabaja el domingo 25 de diciembre entonces el empleado tendrá derecho a una prima dominical adicional de 25% sobre el salario diario.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bloomberglinea.com

¿Cómo se trabaja el 24 y el 31?

Si bien ambos días son pagos, la forma de cálculo es diferente. "Si se trabaja en un día feriado, el empleador debe pagar el doble. Mientras que si es un día no laborable no hay doble remuneración. Se trabaje o no, el pago es el mismo, se paga como un día normal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en iprofesional.com

¿Que te pagan a fin de año?

El aguinaldo es una obligación del patrón

Si el trabajador no recibe su aguinaldo o se lo pagan incompleto, tiene un año a partir del 20 de diciembre para poder reclamarlo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elpais.com

¿Cómo se trabaja el 31 de diciembre?

¿Es feriado el 31 de diciembre? El viernes 31 de diciembre no es feriado y tampoco es un día no laborable, de tal forma que resulta una jornada laboral como cualquier otra.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cronista.com

¿Qué pasa si no trabajo un festivo?

Los descansos remunerados correspondientes a los días festivos se deben pagar incluso si el trabajador no laboró la semana completa, como sí sucede con los domingos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gerencie.com

¿Qué pasa si un festivo cae en mi descanso?

En conclusión, cuando un día festivo cae en mi día de descanso, significa que los trabajadores tienen la oportunidad de disfrutar de un descanso adicional.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en jobatus.es

¿Cuánto es el pago por trabajar un domingo?

Monto adicional que paga el patrón al trabajador por laborar el día domingo, cuando tenga como descanso cualquier otro día de la semana. ¿Cuál es el monto a recibir? El 25% sobre el salario ordinario diario (salario base).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gob.mx

¿Cómo se paga el 1 enero 2023?

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, las personas que laboren el día 1 de enero tendrán que recibir su pago diario normal más el doble. Además, en esta ocasión, este 1 de enero de 2023 caerá en domingo, así que los trabajadores deberán recibir también el 25 por ciento de su sueldo diario por la prima dominical.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en depor.com

¿Qué pasa cuando cumples 1 año trabajando?

De conformidad con la Ley Federal del Trabajo. - Los trabajadores que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un período anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a seis días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a doce, por cada año subsecuente de servicios.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gob.mx

¿Qué pasa si me voy del Trabajo y no doy los 15 días?

El Convenio o contrato de trabajo pueden señalar las consecuencias de no preavisar. Pero si no indican nada, te quitarán un día de salario del finiquito por cada día que no hayas dado de preaviso. Por otra parte, en situaciones excepcionales, la empresa podría llegar hasta demandar al trabajador por daños y perjuicios.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en laboralink.com
Articolo successivo
¿Qué se hace en un box?
Arriba
"