¿Qué puedo decir cuando me preguntan por mis debilidades?
Preguntado por: Andrés Díaz Hijo | Última actualización: 8 de mayo de 2023Puntuación: 4.9/5 (10 valoraciones)
- "Me concentro demasiado en los detalles" ...
- "Me cuesta mucho dejar un proyecto" ...
- "Tengo problemas para decir 'no'" ...
- "Me impaciento cuando los proyectos van más allá de la fecha límite" ...
- "Me vendría bien más experiencia en x" ...
- "A veces me falta confianza" ...
- "Puedo tener problemas para pedir ayuda"
¿Que decir cuando preguntan 3 debilidades?
- “Soy una persona muy crítica conmigo misma” ...
- “Me cuesta delegar tareas” ...
- “Soy un poco impaciente” ...
- "Me centro demasiado en los detalles" ...
- "Tengo problemas para decir no" ...
- “Me cuesta pedir ayuda” ...
- “Tengo dificultades para dejar un proyecto”
¿Cuáles son mis debilidades?
Las debilidades personales son los puntos flacos de nuestra personalidad, o lo que es lo mismo, aquellos aspectos de una persona que no suelen resultar deseables, ni positivos, ni admirables, sino todo lo contrario.
¿Que decir si te preguntan debilidades y fortalezas?
- Soy muy autocrítico. ...
- Soy tímido. ...
- Soy autosuficiente. ...
- Falta de experiencia. ...
- Trabajo a mi propio ritmo. ...
- Liderazgo. ...
- Habilidades de colaboración. ...
- Capacidad de organización.
¿Cuáles son las debilidades de una persona ejemplos?
- Inseguridad.
- Soberbia.
- Apatía.
- Impaciencia.
- Baja tolerancia a la frustración.
- Poca capacidad para trabajar en equipo.
CUALES SON TUS DEBILIDADES? COMO RESPONDER EN UNA ENTREVISTA DE TRABAJO
25 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuáles son las debilidades profesionales?
- Multitasking.
- Le cuesta trabajar en equipo.
- Pocas habilidades para resolver problemas.
- Carece de proactividad.
- Actitud negativa/pesimista.
- Poca empatía.
- Intolerancia.
- Desgano.
¿Qué contestar en una entrevista de trabajo 3 defectos?
- 1. “ No sabía decir no” ...
- “En el pasado era desorganizado” “En el pasado era desorganizado. ...
- “Entraba en pánico al hablar en público” ...
- “Entregaba mis reportes en la fecha límite” ...
- “Solía procrastinar” ...
- “Tengo poca experiencia en…” ...
- “No tengo muchas habilidades matemáticas”
¿Cuál es tu mayor debilidad o defecto ejemplos?
Por ejemplo puedes decir: “Mi mayor debilidad es que a veces me concentro demasiado en los detalles de un proyecto y dedico demasiado tiempo a analizar los aspectos más minuciosos.
¿Por qué debería contratarte a ti y no a otro candidato?
¿por qué deberíamos elegirte a ti y no a otro candidato? Quiere que le responda con tu Propuesta de valor, quiere que te vendas un poco, sobre todo los aspectos que crees que te hace diferente, en qué eres bueno y cómo puedes ayudar a su empresa.
¿Cómo te ves de aquí a 5 años?
Comprende cómo es tu situación en el mercado, cómo tu desempeño impacta en el mundo que te rodea y, si es posible, incluso verifica los planes de la empresa para los próximos 5 años. Siempre es bueno recordar y tener en cuenta que un trabajo es una relación y debería ser bueno para ambas partes.
¿Cuáles son los defectos ejemplos?
- Pereza. La pereza expresa un desinterés por los objetivos propios y ajenos y se manifiesta como una negligencia al momento de cumplir con ciertas obligaciones personales y laborales.
- Temor al cambio. ...
- Torpeza. ...
- Incompetencia. ...
- Desorganización. ...
- Indiferencia. ...
- Crueldad. ...
- Radicalismo.
¿Qué defecto decir en una entrevista de trabajo?
- Ausencia de alguna habilidad importante para el puesto. Si en la descripción del trabajo hay algún requisito que no cumples, puedes mencionarlo como un defecto. ...
- Falta de experiencia previa. ...
- Lentitud al trabajar. ...
- Desorganización. ...
- Timidez.
¿Cuáles son mis principales defectos?
- Hipocresía.
- Crueldad.
- Falta de empatía.
- Avaricia.
- Codicia.
- Envidia.
- Egoísmo.
- Indisciplina.
¿Qué clase de defectos hay?
- Impuntualidad.
- Irresponsabilidad.
- Irritabilidad.
- Falta de motivación.
- Falta de atención.
- Falta de escucha activa.
- Incapacidad para seguir instrucciones.
- Soberbia.
¿Por qué crees que deberiamos contratarte?
«Estoy interesado en este trabajo porque puedo ver que en este rol, mis habilidades les generarán un beneficio. Debido a ello, también me beneficiaré de manera personal, profesional y económica. Si puedo venir, resolver problemas y lograr vuestros objetivos, será un gran futuro para mí».
¿Que responder cuando te preguntan por qué quieres trabajar con nosotros?
- Conozco vuestra empresa desde hace tiempo y la admiro mucho.
- Creo que puedo tener un impacto positivo aquí.
- Los valores de la empresa se alinean con los míos.
- Me encanta lo que he oído/leído sobre la cultura de la empresa.
¿Que puedes aportar a la empresa entrevista ejemplo?
En este caso céntrate en tus cualidades esenciales que ayuden a realizar un trabajo eficiente, por ejemplo, ser ordenado, saber comunicarte de forma clara. Una respuesta podría ser: «Puedo expresar mis ideas de manera clara y breve para trabajar eficientemente en equipo».
¿Que decir en una entrevista cuando te preguntan sobre ti?
- Habla sobre experiencias y éxitos pasados. ...
- Considera cómo se relaciona tu trabajo actual con la posición que solicitas. ...
- Concéntrate en tus fortalezas con ejemplos. ...
- Destaca tu personalidad. ...
- Organiza tu respuesta.
¿Qué te hace mejor que el otro candidato?
¿Cuál es el mejor candidato para un trabajo? El candidato ideal para un trabajo es aquella persona que cumple con: Competencias técnicas o profesionales: nivel de experiencia, conocimiento del área, formación, etc. Habilidades blandas o soft skills: habilidades sociales, forma de ser, personalidad, valores, etc.
¿Cuáles son sus puntos fuertes?
Puntos fuertes más importantes hoy en día para un empleado
Conocimientos en el área laboral a ingresar y otros tipos de conocimientos generales. Facilidad de comunicación. Creatividad. Buena personalidad.
¿Qué crees que puedes aportar a la empresa?
Compromiso e implicación. Capacidad para trabajar en equipo. Capacidad para tomar decisiones y resolver problemas. Capacidad para planificar, organizar y priorizar el trabajo.
¿Que te motiva a trabajar?
Los diez aspectos que más motivan en el trabajo son:
Poder desarrollarse profesionalmente (66%). Aprender más sobre la profesión que desempeña (54%). Asumir responsabilidades (53%). Trabajar en un buen ambiente (49%).
¿Qué es lo que te diferencia de otros candidatos?
Una vez que hayas investigado, el siguiente paso para responder a la pregunta “¿Qué te diferencia de los demás candidatos?” es señalar los aspectos más relevantes de tu experiencia laboral. ¿Qué has hecho que se parezca más a lo que la empresa necesita en este puesto?
¿Cómo venderse en una entrevista?
- Vístete para la ocasión. Muchos gerentes de contratación formarán su primera impresión de ti en función de lo que lleves puesto. ...
- Perfecciona tu pitch. ...
- Prepara anécdotas significativas. ...
- Haz preguntas únicas. ...
- Cuantifica siempre tus logros. ...
- Di lo correcto.
¿Qué son cualidades y defectos ejemplos?
Todo aquello que consideramos positivo o al menos fundamental en alguien, será una cualidad; mientras que todo aquello negativo o al menos vergonzante de alguien es un defecto. Son ejemplos posibles de cualidades personales: La honestidad, la capacidad para decir la verdad y no mentir.
¿Cómo pasar mi número de plan a prepago?
¿Cuántas veces a la semana puedo tomar jugo de limón?