¿Cómo hacer una queja a la policía?
Preguntado por: Sergio Alfonso | Última actualización: 24 de mayo de 2023Puntuación: 4.7/5 (67 valoraciones)
Comunicarlo en cuanto le sea posible, bien por teléfono al 091 o 112, por internet o presencialmente en dependencias policiales. Si en el transcurso del hecho has observado que hay más personas que han sido testigos del hecho, invítales a personarse en las dependencias o pídeles un teléfono de contacto.
¿Cómo presentar una queja a un policía?
A través de las Oficinas de Atención al Ciudadano (OAC) que se encuentran ubicadas en las diferentes unidades policiales direcciones, comandos de metropolitanas, departamentos de policía y escuelas de formación policial. Ubicados en cada una de las estaciones policiales.
¿Qué hacer si la policía te trata mal?
Acude al Juzgado de Guardia más próximo o, si no existe, a cualquier comisaría o cuartel de la Guardia Civil para exponer los hechos: allí tienen la obligación de realizar una denuncia y entregarte copia de la misma.
¿Dónde puedo reclamar por un mal servicio?
- SEDE CENTRAL LIMA SUR: Calle De la Prosa 104, San Borja.
- SEDE LIMA NORTE: Av.
- Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
- Teléfonos: (+511) 224-7777 (Lima) y 0-800-4-4040 (llamadas gratuitas desde regiones)
- Correo electrónico: [email protected].
¿Cómo presentar una queja contra un funcionario público?
¿Cómo? Entra en la página de Quejas y Sugerencias del portal del ministerio u organismo donde podrás descargarte el formulario para su presentación en una oficina o, en el caso de que esté disponible, realizar la presentación telemática.
¿Cómo se hace una denuncia? ¿Dónde puedo presentarla? ¿Necesito identificarme?
40 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuándo se puede interponer una queja?
Es importante señalar que la queja sólo podrá presentarse dentro del plazo de un año, a partir de que se inició la violación a los derechos humanos. Sin embargo, cuando se trate de violaciones graves a los derechos fundamentales, la CNDH podrá ampliar dicho plazo.
¿Quién puede presentar una queja?
Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las autoridades, en los términos señalados en este código, por motivos de interés general o particular, y a obtener pronta resolución completa y de fondo sobre la misma.
¿Cuánto tiempo tengo para presentar una hoja de reclamaciones?
El plazo para la tramitación de una reclamación es de 3 meses (contados desde la fecha en que la reclamación tuvo entrada en la Oficina Municipal de Información a la Persona Consumidora (OMIC) o, en su defecto, en la Delegación Territorial o Provincial de la Consejería competente en materia de consumo, en la actualidad ...
¿Qué hacer en caso de que no me quieren devolver el dinero?
Si el proveedor no respeta tu derecho a la compensación, la Profeco te respalda. Para hacer efectiva la compensación debes tener tu ticket o comprobante de compra. Si el proveedor se niega, tienes hasta un año para presentar tu queja en la Profeco.
¿Cómo se denuncia un trabajo mal hecho?
En todo caso, para iniciar una reclamación por obra mal ejecutada debes contactar a profesionales cualificados. Por un lado necesitarás a un abogado que lleve el caso ante tu juzgado civil municipal.
¿Qué cosas no pueden hacer los policías?
LA POLICÍA NO PUEDE REVISAR LAS PERTENENCIAS DE NADIE. EXCEPTO CON UNA ORDEN JUDICIAL O SI “PELIGRA EL ORDEN PÚBLICO”. CUANDO DETIENEN O DEMORAN A ALGUIEN SÓLO PUEDE PALPAR DE ARMAS Y DEBE HACERLO UN AGENTE DEL MISMO SEXO. LA POLICÍA NO PUEDE PRIVAR LA LIBERTAD A UNA PERSONA PORQUE SÍ.
¿Cuando un policía abusa de su autoridad?
El abuso de autoridad, comúnmente es asociada a la intervención física que emplea el efectivo policial, sin embargo el núcleo de la tipificación de este delito reside en identificar un actuar arbitrario y una extralimitación perjudicial a alguien.
¿Qué es la negligencia policial?
Agresión verbal, intimidación o amenazas explícitas de violencia. Violación, abuso o acoso sexual por parte de un oficial de policía. Conductas racistas, xenófobas o discriminatorias. Actos imprudentes durante una acción policial que pongan en peligro a terceros.
¿Qué es la denuncia policial?
Se entiende por denuncia el acto de poner en conocimiento ante la autoridad el hecho por el cual usted o un familiar suyo o un allegado ha resultado víctima de un delito.
¿Qué es una queja y una reclamación?
Una Queja es una manifestación de insatisfacción con alguna de nuestras actuaciones/servicios. Una Reclamación es una solicitud o exigencia de un derecho supuestamente vulnerado como consecuencia de una actuación irregular.
¿Qué pasa si un policía no se identifica?
Si el agente solicita la identificación a través del DNI y la persona se niega a exhibirlo podrá ser llevado a las dependencias policiales e incluso sancionado por infracción grave o leve. Estas multas pueden oscilar desde los 601 a 30.000 euros por infracción grave y de 100 a 600 euros por leve.
¿Cuándo puedo pedir que me devuelvan el dinero?
En ese sentido, detalló que el consumidor debe conservar el ticket o comprobante y tiene, por ley, 30 días de corrido desde la compra para exigir el cambio. "Ningún comerciante puede plantear menos días para cambios", resaltó.
¿Cuándo es obligatorio devolver el dinero?
¿Puedo exigir que me devuelvan el dinero? Sólo si es un producto que no esté en buen estado, que tenga algún defecto: en ese caso se entiende que el producto no está conforme al contrato y el comerciante tiene la obligación legal de devolver el dinero.
¿Cuánto tiempo tiene una entidad para devolver el dinero?
El término máximo para ejercer el derecho de retracto será de cinco (5) días hábiles, contados a partir de la entrega del bien o de la celebración del contrato en caso de la prestación de servicios.
¿Cuánto tardan en responder una reclamación?
Cuando se haya presentado una queja o reclamación contra una empresa, establecimiento o centro, estos cuentan con la obligación de ofrecer una respuesta o contestación en el plazo de 10 días hábiles: Mediante escrito razonado. Por cualquier medio, incluido el correo electrónico proporcionado por la persona reclamante.
¿Cuánto tiempo tarda una reclamación?
Cuando entre en vigor la normativa, se reducirá el tiempo en el que las empresas, de forma general, están obligadas a resolver una reclamación. Así, se pasará de los 30 días hábiles actuales a tan solo 15, pudiendo estos plazos, en cualquier caso, ser reducidos por la normativa autonómica.
¿Cuánto se paga por una hoja de reclamación?
Cuando una persona solicita una hoja de reclamaciones, la empresa o establecimiento en cuestión está obligado a entregársela de manera inmediata y gratuita, en el mismo lugar en que la pide y sin remitir en ningún caso a otras oficinas. Todo ello, aunque no haya comprado nada, ni se haya beneficiado de ningún servicio.
¿Qué es una queja disciplinaria?
El concepto de “queja” parte de la denuncia que hace un ciudadano ante la autoridad competente de una irregularidad en la que se incurre por un funcionario público, a fin de que ella inicie la correspondiente investigación disciplinaria y aplique los correctivos que sean del caso.
¿Cómo se puede poner una denuncia por Internet?
Lo primero que debe hacer es dirigirse a al sitio web de la Fiscalía o dar clic aquí para ir directamente a la pestaña de denuncias. Si eligió la opción de ir a la página del ente acusador, la pestaña de denuncias aparece en el lado derecho con la frase 'A denunciar'.
¿Cuáles son los tipos de quejas?
- Producto o servicio con desperfectos. Esta es una de las principales quejas de los clientes. ...
- Larga espera en la atención. ...
- El inconveniente persiste después de hacer la primera llamada. ...
- Repetición de inconveniente. ...
- Personal de atención al cliente desatento.
¿Cuánto cuesta fabricar 1 litro de gasolina?
¿Cómo hacer dormir profundamente a una persona?