¿Cómo se hacen las declaraciones de años anteriores?
Preguntado por: Rubén Pereira | Última actualización: 8 de mayo de 2023Puntuación: 4.1/5 (33 valoraciones)
- Acceder a la página web de la Agencia Tributaria.
- Pulsar en la imagen o enlace de "Renta 2022".
- Hacer clic en "Realizar trámites de ejercicios anteriores".
- Se abrirá una pestaña con una lista de los ejercicios anteriores.
¿Cómo puedo presentar mis declaraciones de años anteriores?
Ingresa a la plataforma del SAT (sat.gob.mx), selecciona “Declaraciones” y da clic en “Presenta tu declaración anual de personas físicas 2022” (no importa que diga 2022).
¿Qué pasa si hago declaraciones de años anteriores?
Las personas físicas tienen que presentar su declaración cada año y también tienen el derecho de solicitar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) la devolución de impuestos de años anteriores; es decir, pueden recuperar cantidades económicas a favor de ISR, IVA, IEPS.
¿Cuántos años atrás se puede hacer la declaración de impuestos?
¿Cuándo se presenta? Dentro de los cinco años siguientes a la fecha en que se determinó el saldo a favor, se haya realizado el pago de lo indebido, o se de el supuesto.
¿Qué pasa si no hago mi declaración de impuestos?
Si el contribuyente está obligado a presentar sus declaraciones por Internet y no lo hace, lo realiza fuera de plazo o no cumple con los requerimientos, puede derivar en una multa que va desde los 14,230 a los 28,490 pesos. Las multas deben ser pagadas en tiempo y forma.
🔴 Cómo presentar declaración de años anteriores | 💰 ¡Recupera tu saldo a favor!
44 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué pasa si no hago la declaración anual?
Multa por no hacer la declaración anual
“La multa por no presentar la declaración anual va de los 1,810 pesos a los 22,400 pesos.
¿Cuántas declaraciones se pueden presentar?
Las declaraciones que presenten los contribuyentes serán definitivas y sólo se podrán modificar por el propio contribuyente hasta en tres ocasiones, siempre que no se haya iniciado el ejercicio de las facultades de comprobación.
¿Cómo hacer la declaración anual de 5 años anteriores?
- Ingresar con tu RFC y contraseña o e. firma.
- Ingresas los datos que se requieren en el formulario.
- Consultar y obtener el archivo en donde se puede conocer la situación que guarda tu solicitud de devolución.
¿Cuándo procede hacer una declaración complementaria por atrasos?
Cuándo presentar autoliquidación complementaria por atrasos
Se debe presentar en el plazo que media entre el día en el que se perciben los atrasos y el final del plazo inmediato siguiente de presentación de autoliquidaciones por IRPF.
¿Cuáles son los tipos de declaraciones?
Declaración Informativa Múltiple (DIM). Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT). Declaración informativa por contraprestaciones o donativos recibidos superiores a 100,000.00 pesos. Declaración Informativa Múltiple del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (Multi-IEPS).
¿Cómo puedo saber si mi contador está haciendo mis declaraciones?
Acude a la Oficina del SAT para obtener las constancias de declaraciones y pagos que solicitaste.
¿Qué pasa si declaro en cero y tengo ingresos?
Si presentas tu declaración anual en ceros una de las consecuencias podría ser una multa que puede ir desde los 4,000 hasta los 14,000 pesos.
¿Quién está obligado a presentar declaración anual?
Las personas físicas que obtengan ingresos en un año de calendario, a excepción de los exentos y de aquéllos por los que se haya pagado impuesto definitivo, están obligadas a pagar su impuesto anual mediante declaración que presentarán en el mes de abril del año siguiente, ante las oficinas autorizadas.
¿Cuánto tengo que ganar para no pagar impuestos?
Un menor que gana $1,150 o más (para el año tributario 2022) en concepto de “ingreso no derivado del trabajo”, como dividendos o intereses, tiene que presentar una declaración de impuestos.
¿Cómo se hace una declaración?
Para hacer tu declaración de impuestos necesitas una computadora con acceso a internet, entrar al portal del SAT y tener contigo tu RFC y contraseña, así como tu firma electrónica vigente y el número CLABE de tu cuenta bancaria (es fundamental en caso de que corresponda una devolución).
¿Cómo se hacen las declaraciones anuales de personas físicas?
Ingresa a la aplicación con tu RFC y contraseña. Llena los datos que te solicita la declaración. Firma , en su caso, tu declaración y envíala. Obtén el acuse de recibo de la declaración y, en su caso, línea de captura.
¿Cuando no tengo compras ni ventas estoy obligado a declarar?
Conclusión: Si no tuviste compras como tampoco tuviste ventas, no estás obligado a presentar la declaración jurada mensual de IGV-Renta Mensual.
¿Qué pasa si declare mal mis ventas?
La multa por declarar datos falsos es igual al 50% del tributo omitido, no pudiendo ser menor al 5% de la UIT.
¿Cuánto se cobra por hacer declaraciones mensuales?
¿Cuánto cobra un contador por declaración mensual? Lo que cobra un contador por declaración mensual puede ir desde los 200 hasta los 3,500 pesos mensuales, dependiendo si tienes una empresa (eres una persona moral) o si eres un trabajador independiente.
¿Qué preguntas le puedo hacer a mi contador?
- “¿Como está realmente mi negocio?» Uno de los mayores desafíos en las finanzas es reunir datos útiles que te permitan tomar decisiones correctas. ...
- «¿Qué tipo de estrategia de crecimiento debo usar?» ...
- «¿Debo eliminar algo?» ...
- «¿Podré cumplir mis metas?» ...
- “¿Qué más puedo hacer para mejorar mi negocio?”
¿Qué documentos debo entregar al contador?
Un punto importante de la entrega del cargo del contador que no debe perderse de vista es la obligación de entregar la documentación, soportes contables y libros de contabilidad en su poder cuando estos tengan relación con la entidad.
¿Qué se puede hacer si un contador no entrega la contabilidad?
El contador no debe rehusarse a suministrarle al cliente la información que maneja de este; de hacerlo, se podría interponer una queja ante la JCC que daría lugar a sanción. Lo recomendable es firmar un contrato entre las partes exponiendo claramente la forma y la fecha del pago que recibirá el contador.
¿Qué son declaraciones y para qué sirven?
Del latín declaratĭo, declaración es la acción y efecto de declarar o declararse (manifestar, decir, hacer público). La declaración, por lo tanto, es una explicación de lo que otras personas ignoran o dudan.
¿Qué son las declaraciones válidas?
Las declaraciones pueden ser válidas o inválidas. Son válidas cuando tenemos la autoridad para hacerla y podemos a su vez generar el contexto para que lo declarado se haga realidad. Por el contrario una declaración inválida surge cuando no tenemos la autoridad para hacerlas, ni el poder para que se haga realidad.
¿Qué es presentar declaraciones?
La declaración anual es la única forma de reportar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) los ingresos y egresos que se generaron durante el año, para así poder contribuir con el pago de impuestos.
¿Qué pruebas te hace el endocrino?
¿Qué negocios tiene Mbappé?