¿Cuál es el dispositivo que aisla completamente la vía aérea?
Preguntado por: Dña Amparo Requena Tercero | Última actualización: 23 de diciembre de 2023Puntuación: 4.8/5 (15 valoraciones)
La mascarilla laríngea es un dispositivo supraglótico para asegurar la vía aérea y así realizar una ventilación efectiva del paciente o para colocarle un tubo endotraqueal. Su origen data de 1980 y fue desarrollada por el Dr. Archie J. Brain.
¿Qué dispositivo aisla completamente la vía aérea?
El tubo endotraqueal es el método definitivo para asegurar una vía aérea comprometida, limitar la aspiración e iniciar una ventilación mecánica en pacientes comatosos, en aquellos que no pueden proteger sus vía aéreas y en los pacientes que necesitan ventilación mecánica.
¿Qué dispositivo básico utilizamos para mantener la vía aérea permeable?
La cánula orofaríngea correctamente colocada evita que la lengua obstruya la vía aérea y que los dientes se cierren con fuerza. Las cánulas orofaríngeas son disposivos curvos que sujetan la lengua manteniéndola lejos de la pared posterior de la faringe.
¿Cuáles son los dispositivos para el manejo basico de la vía aérea?
El equipo avanzado para la vía aérea incluye: vía aérea con mascarilla laríngea, tubo laríngeo, Combitube y tubo endotraqueal.
¿Qué dispositivo es de elección para el control avanzado de la vía aérea?
La mascarilla laríngea (Figura 10) surgió de la investigación para lograr un dispositivo más confortable y menos invasivo que la mascarilla facial y el tubo endotraqueal respectivamente, en la mantención de la vía aérea.
Dispositivos supraglóticos
20 preguntas relacionadas encontradas
¿Cómo se despeja la vía aérea?
Abrazá a la persona por la espalda y por debajo de sus brazos. Poné una de tus manos en puño cerrado cuatro dedos encima de su ombligo, en la línea media del estómago, y coloca tu otra mano sobre el puño. Hace presión con tu puño sobre su abdomen, hacia atrás. Repetí el movimiento hasta 5 veces.
¿Qué son los dispositivos para la administración de oxígeno?
los dispositivos de flujo bajo son la cánula nasal, la mascarilla facial simple (mascarilla simple de oxígeno) y las mascarillas con sistemas de recuperación del aire espirado (re-respiración) (mascarilla simple con una bolsa reservorio). Veamos cada uno de estos dispositivos.
¿Cuando un paciente tiene instalada una vía aérea avanzada Lo ideal es que?
Manejo avanzado de la vía aérea. Coloque al paciente en decúbito supino con alineación con control cervical. Realice apertura de la vía aérea, considerando la posible lesión cervical y retire las prótesis dentales sueltas. Si sospecha obstrucción por cuerpo extraño, actúe según procedimiento al respecto.
¿Qué materiales son necesarios para garantizar la vía aérea?
- Aspirador de secreciones.
- Mandril de intubación.
- Sondas de aspiración.
- Pinzas de Magill.
- Cánulas de orofaríngeas.
- Nariz artificial.
- Laringoscopio.
- Alternativas a la intubación endotraqueal.
¿Qué es la vía aérea en enfermería?
La vía aérea de máscara laríngea es un tubo con un manguito inflable que se inserta en la bucofaringe. A: el manguito desinflado se introduce por la boca. B: con el dedo índice, se guía el manguito hacia el lugar adecuado por encima de la laringe. C: una vez en su lugar, se infla el manguito.
¿Cuándo se usa la canula de mayo?
Los tubos orofaringeos se utilizan en pacientes inconscientes, estén en parada o no, para proteger los tubos endotraqueales de la mordida del paciente y se pueden utilizar para aspirar secreciones. Una técnica de colocación incorrecta puede empujar la lengua hacia atrás y provocar obstrucción.
¿Cuántos tipos de tubos endotraqueales hay?
- Cánulas con balón sin aspiración subglótica.
- Cánulas con balón y puerto subglótico.
- Cánula con balón con endocanula.
- Cánula SIN balón, tipo BIESALSKI.
¿Qué es permeabilidad de la vía aérea?
adj. Se utiliza este término en medicina con dos acepciones: refiriéndose a la propiedad de ciertas membranas que permiten el paso de sustancias disueltas; y para indicar que una vía está abierta, p. ej., la vía aérea.
¿Qué ventajas tiene el aislamiento definitivo de la vía aérea?
Método definitivo para asegurar el aislamiento y permeabilidad de la vía aérea. Ventajas: Garantiza una ventilación y un aporte de oxígeno adecuados. Previene la distensión gástrica y la aspiración pulmonar.
¿Qué es el I gel?
i-gel® es el dispositivo supraglótico innovador de segunda generación de Intersurgical. La primera gran novedad desde la mascarilla laríngea, i-gel ha revolucionado el manejo de la vía aérea y es ampliamente utilizada en anestesia y resucitación en todo el mundo.
¿Cómo se coloca un tubo en T?
Debe introducirse por el extremo de la rama externa del tubo “T”, y guiarla en su interior de modo que salga por la rama traqueal superior del tubo. Luego se debe tomar este extremo de la venda y con la ayuda de una pinza, introducirla a través del traqueostoma hasta que alcance el interior de la tráquea.
¿Qué otros dispositivos se sugieren vayan en el primer cajón del carro de vía aérea difícil primera estrategia de intubación?
Primer cajón. Plan A, tubo endotraqueal. Contiene todo el equipo necesario para la intubación endotraqueal mediante laringoscopia. Incluye un laringoscopio convencional y un videolaringoscopio.
¿Cómo saber qué tubo endotraqueal usar?
En la mujer adulta se recomienda utilizar un tubo de diámetro interno de 7,5 u 8 mm, y en el varón adulto se recomienda un tubo de 8-8,5 mm. Para una intubación de urgencia con el estómago lleno, se utilizará un tubo de un diámetro 0,5 mm más pequeño que el usual, para facilitar la intubación.
¿Cuáles son los predictores de vía aérea difícil?
Los predictores que advierten que la ventilación será compleja con máscara facial en el paciente adulto, variable independiente, son: 55 años de edad o mayor, índice de masa corporal (IMC) mayor a 26, carencia de dientes, presencia de barba y antecedentes de ronquidos (6).
¿Cuando hay una obstrucción de vía aérea completa se debe realizar?
Sitúate de pie, detrás de la víctima y rodéala con ambos brazos. Cierra el puño de una mano y entrelaza las manos por encima del ombligo. Realiza una presión brusca hacia dentro y hacia arriba en dirección a los pulmones. Afloja la presión y vuelve a repetir la maniobra hasta que la víctima expulse el cuerpo extraño.
¿Qué pasa con los pacientes con vía aérea difícil?
Se considera vía aérea difícil aquella que condiciona una situación en la que el médico tiene dificultad con la ventilación con máscara facial y balón de reanimación, dificultad con la intubación endotraqueal o con ambas.
¿Cuando la vía aérea está asegurada con qué frecuencia se deben dar ventilaciones en un adulto?
En pacientes en paro cardíaco, con vía aérea asegurada, administrar ventilaciones asincrónicas, a una frecuencia de 8-10 por minuto.
¿Cuántos litros de oxígeno se administra por cánula nasal?
Cánula Nasal: El oxígeno se debe administrar de 1 a 5 lpm, proporciona FIO2 entre 28% a 36%. La FIO2 depende del patrón respiratorio y Fr del paciente. Se sugiere poner mascarilla quirúrgica para pacientes con COVID-19 con oxígeno a través de puntas nasales.
¿Qué dispositivo de administración de oxígeno corresponde a un sistema de flujo alto?
Mascarilla de alto flujo (MAF) (mecanismo venturi)
El sistema venturi permite que, pese a que entregar hasta 15 litros de oxígeno, se pueda lograr mayor flujo de oxígeno en una concentración determinada.
¿Cuáles son los 5 principios de la oxigenoterapia?
Por ser el oxígeno un medicamento, debe ser este, administrado según cinco principios fundamentales que son: dosificado, continuado, controlado, atemperado y humidificado.
¿Cómo se le llama a algo que no hace daño?
¿Cuántos vasos salen en una botella?