¿Cuál es la derivada de una fracción?

Preguntado por: Jan Herrero  |  Última actualización: 17 de septiembre de 2023
Puntuación: 4.2/5 (18 valoraciones)

En resumen, la derivada de una fracción se calcula aplicando la regla del cociente, es decir, derivando el numerador y el denominador por separado y luego dividiendo ambos resultados. Esta técnica nos permite encontrar la pendiente de la recta tangente a la curva en un punto dado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en apolonio.es

¿Cuál es la derivada de una constante fraccionaria?

La derivada de una constante es cero.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en superprof.es

¿Cuál es el derivado de 1?

La derivada de 1 es cero, dado que es una constante. El mismo resultado se obtiene al calcular la derivada de cualquier número. En el siguiente artículo explicaremos cómo se llega a esa respuesta.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en economipedia.com

¿Cómo se obtiene la derivada?

La derivada es el diferencia en dos puntos de la coordenada (yo,x0) e (y,x) osea es igual= (yo-y)/(xo-x) tal que (xo-x ) cuando tiende a cero. En casos que la coordenada (yo,xo) sea igual a (0,0) la derivada sera = y/x. Ejemplo de la derivada de la función Y(X)=2X , Y´(X)=2X/X=2.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tusclases.mx

¿Cómo hacer la derivada de una división?

La derivada de una división entre dos funciones es igual al denominador por derivada del numerador menos la derivada del denominador por el numerador, y esto entre el denominador elevado al cuadrado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en economipedia.com

Derivada de un cociente | Ejemplo 2 | Reglas de derivación



28 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuál es la derivada de un número?

La derivada de un número cualquiera es cero, dado que se trata de la derivada de una constante.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en economipedia.com

¿Cuál es la derivada del coseno?

Usando el hecho de que la derivada de sin(x) es cos(x), utilizamos ayudas visuales para mostrar que la derivada de cos(x) es -sin(x).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.khanacademy.org

¿Cuántos tipos de derivadas hay?

Tipos de derivaciones
  • Derivada de una aplicación entre variedades.
  • Derivada exterior.
  • Derivada de Lie.
  • Derivada covariante.
  • Diferencial de una función.
  • Derivada parcial.
  • Derivada funcional.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cómo se llaman las 5 reglas para derivar?

Reglas de Derivación
  • Aplicaciones de integrales.
  • Asíntotas.
  • Composición de funciones.
  • Continuidad.
  • Crecimiento y decrecimiento de una función.
  • Derivación implícita.
  • Derivación paramétrica.
  • Derivadas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en studysmarter.es

¿Qué es una derivada fácil de entender?

Concepto de Derivada. La derivada es uno de los conceptos más importante en matemáticas. La derivada es el resultado de un límite y representa la pendiente de la recta tangente a la gráfica de la función en un punto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en recursostic.educacion.es

¿Cuál es la derivada de 6?

Cálculo Ejemplos

Como 6 es constante con respecto a , la derivada de 6 con respecto a es 0 .

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mathway.com

¿Cuál es la derivada de cero?

Sin embargo, cuando se trata de la derivada de cero, la respuesta es bastante simple: la derivada de cero es igual a cero.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en apolonio.es

¿Qué es una fracción constante?

En matemáticas, una fracción continua, nombrada también fracción continuada (por influjo del ingl. continued fraction),​​ es una expresión de la forma: donde a0 es un entero y todos los demás números ai son enteros positivos, para i= 0, 1, 2,...n,....

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué es la derivada de una resta?

La derivada de una resta de dos funciones es igual a la resta de la derivada de cada función por separado. Es decir, derivar dos funciones por separado y luego restarlas es equivalente a primero restar las funciones y luego hacer la derivada.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en funciones.xyz

¿Cómo calcular la derivada de una función exponencial?

La derivada de una función exponencial es igual a la derivada del exponente, multiplicada por la función original y por el logaritmo neperiano de la base.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en economipedia.com

¿Qué es la derivación y ejemplos?

La derivación es una figura retórica en la que se repite la raíz de una palabra con distintos morfemas derivativos o flexivos. Por ejemplo: El ser será aquello que algún día tú también serás. Los morfemas derivativos son aquellos que se agregan a la raíz para formar nuevas palabras. Por ejemplo: arte y artista.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.co

¿Cuando no se puede derivar?

La noción de derivada se asocia a la de límite. Por tanto, una derivada puede no existir por las mismas causas que un límite (ver t39). Cuando para una función en un punto existen derivadas por la derecha y por la izquierda y ambas coinciden, la función se denomina derivable en ese punto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en hiru.eus

¿Cuál es la regla general de las derivadas?

Regla de la derivada de una constante

La regla de la suma establece que la derivada de una suma de funciones es igual a la suma de sus derivadas. La regla de la diferencia establece que la derivada de la diferencia de funciones es igual a la diferencia de sus derivadas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.khanacademy.org

¿Cuál es la regla general para la derivación?

Dada una función f (x) continua y derivable y un número real l, la derivada del producto de ambos es igual al producto de la constante por la derivada de la función.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en hiru.eus

¿Qué es la forma derivada?

La derivada es la razón de cambio instantánea con la que varía el valor de dicha función, según se modifique el valor de su variable independiente. En una gráfica ambos valores incrementan progresivamente, y de esta forma se ven alterados.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en superprof.es

¿Cuál es la derivada de un logaritmo neperiano?

La derivada del logaritmo neperiano es igual a la derivada de la función dividida por la función.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en superprof.es

¿Qué son las derivadas de las funciones trigonometricas?

La derivación de las funciones trigonométricas es el proceso matemático de encontrar el ritmo al cual una función trigonométrica cambia respecto de la variable independiente; es decir, la derivada de la función. Las funciones trigonométricas más habituales son las funciones sen(x), cos(x) y tan(x).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org
Articolo precedente
¿Cómo saber si mi hígado está bien?
Arriba
"