¿Cuál es la principal función de un texto expositivo?
Preguntado por: Ander Segura | Última actualización: 23 de mayo de 2023Puntuación: 4.6/5 (70 valoraciones)
La función primordial es la de transmitir información pero no se limita simplemente a proporcionar datos sino que además agrega explicaciones, describe con ejemplos y analogías. Los textos expositivos pueden ser: DIVULGATIVOS, es decir, textos que informan sobre un tema de interés.
¿Cuál es el objetivo de los textos explicativos?
Los textos explicativos tienen como objetivo explicar cómo es, cómo funciona o por qué se produce un determinado hecho, fenómeno o actividad.
¿Cuáles son las características de un texto expositivo?
Las características que definen un texto expositivo son la objetividad, el lenguaje denotativo y la organización lógica, además de la capacidad de relacionar conceptos nuevos con conocimientos previamente adquiridos.
¿Cómo hacer un texto expositivo según su función?
- Introducción. La primera parte de cualquier texto debe utilizarse para introducir al lector al tema que se va a exponer a continuación. ...
- Desarrollo. Después de la introducción se inicia el desarrollo del tema. ...
- Conclusión. Para dar cierre al texto se debe incluir una conclusión.
¿Cómo se clasifican los textos expositivos y cuáles son sus funciones?
Estos textos pueden clasificarse en divulgativos, aquellos dirigidos a todo el público, y especializados, dirigido a personas conocedoras de algún tema o a especialistas en alguna materia.
Funciones de un texto expositivo
20 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuál es la función principal de un texto?
Hemos insistido en que el texto constituye una unidad de sentido, y también de comunicación.La función de un texto es su finalidad comunicativa global.
¿Qué es un texto expositivo y su ejemplo?
Un texto expositivo es aquel que ofrece al lector información detallada respecto de un tema específico de la realidad, con la intención de comunicar hechos, datos, conocimientos o conceptos de una manera objetiva. Por ejemplo: un manual escolar.
¿Cuáles son los tipos de los textos expositivos?
- Textos divulgativos o informativos. Es el tipo de texto expositivo que va dirigido a un público amplio que usa información poco específica y léxico formal, es decir no técnico ni especializado. ...
- Textos especializados o argumentativos.
¿Cuáles son los tipos de un texto expositivo?
El texto expositivo es aquel texto que ofrece al lector una información explícita sobre un tema puntual, de manera objetiva, es decir, sin que medie en ningún momento la opinión del autor o sus posicionamientos respecto al tema. En consecuencia, tampoco necesita utilizar argumentaciones para convencer.
¿Qué es un texto expositivo y argumentativo?
En el texto argumentativo se parte de una tesis que se justifica mediante argumentos con el objetivo de convencer a alguien. En el expositivo se pretende únicamente desarrollar un tema con más o menos objetividad.
¿Cuál es la estructura de un texto expositivo?
Un texto expositivo se divide en introducción, desarrollo y cierre o conclusión: Introducción: se concreta y presenta el tema. Desarrollo (también llamado "cuerpo de la exposición"): explicación de tema.
¿Qué tipo de lenguaje se utiliza en el texto expositivo?
Los textos expositivos presentan generalmente un lenguaje objetivo, razón por la que predomina en ellos la función referencial. En algunas ocasiones este lenguaje objetivo se alterna con alguna expresión valorativa.
¿Qué es un texto expositivo para niños de tercer grado?
Los textos expositivos son aquellos que tienen como finalidad la explicación y desarrollo de un tema específico para informar sobre hechos, conceptos, datos… que apoyan dicho tema.
¿Qué función tienen los ejemplos en un texto explicativo?
Uso de ejemplos: este recurso es uno de los más usados, ya que gracias a ellos el texto se puede comprender más fácilmente. Son especialmente útiles cuando nos enfrentamos a temas muy técnicos o de mucha complejidad para un público no especializado en la materia.
¿Qué es un texto expositivo escolar?
Los textos expositivos o explicativos son escritos de no ficción que tienen como finalidad presentar de forma clara y comprensible una serie de datos u opiniones extraídas de un trabajo previo de investigación o documentación al público en general.
¿Cómo empezar a escribir un texto expositivo?
En la introducción debes concretar el tema, de qué vas a tratar, y de qué no. También puedes expresar la metodología o enfoque que vas a seguir. Es aconsejable escribir con oraciones relativamente breves; si no lo haces, el lector se puede perder. Los párrafos tampoco deben ser excesivamente extensos.
¿Cuándo es un texto expositivo?
Un texto expositivo expresa una idea, un concepto, un hecho. Siempre de forma objetiva y con la intención de informar. Esto significa que el autor de un texto expositivo no refleja sus sentimientos ni da su opinión, sino que aporta datos e información veraz y contrastada, es decir, que se puede comprobar.
¿Qué es un texto expositivo de causa y efecto?
Hecho El texto expositivo de causa-efecto busca analizar y dar a conocer las causas y consecuencias de un hecho o un fenómeno. Generalmente, encontraremos esta estructura en textos históricos o científicos en los que se presentan los aconteci- mientos o las razones que han ocasionado un hecho o generado un fenómeno.
¿Cuál es la estructura de un texto?
Un texto (artículo periodístico, ensayo o "essay") consta generalmente de 1) un título, 2) una introducción (uno o dos párrafos iniciales); 3) un cuerpo textual (varios párrafos dentro del texto); y 4) un final o resumen (últimos parrafos).
¿Cuáles son las 4 funciones de un texto?
Estas funciones fueron denominadas como referencial, emotiva, apelativa, fática, metalingüística y poética, que complementaron las que ya habían sido propuestas por el lingüista alemán Karl Bühler, clasificadas como función simbólica o representativa, función sintomática o expresiva y función señalativa o apelativa.
¿Qué tipos de funciones de texto hay?
- Función referencial.
- Función expresiva.
- Función conativa.
- Función fática.
- Función poética.
- Función metalingüística.
¿Qué tipo de texto es una receta de cocina?
La receta de cocina forma parte de los textos prescriptivos, que son los que contienen información acerca del modo de llevar a cabo una actividad: son instrucciones.
¿Dónde se puede encontrar un texto expositivo?
Por ejemplo, las enciclopedias, los textos escolares o los artículos periodísticos, entre otros.
¿Qué es un texto expositivo para niños de quinto de primaria?
Los textos expositivos son aquellos que ofrecen información detallada sobre un tema específico. La función de los textos expositivos es informar sobre hechos, datos o conceptos sobre un tema.
¿Qué tipo de texto es la exposición?
El texto expositivo es una modalidad textual cuyo propósito es informar o explicar una idea, un concepto, un tema, etc. Por ello, el texto expositivo suele tener una finalidad didáctica, ya que, a través de él, entiendes o aprendes aquello que se desarrolla.
¿Qué es mejor para el corazón caminar o correr?
¿Cuál es el planeta más parecido a la Tierra?