¿Cuáles son las propiedades de la mercancía?
Preguntado por: Lic. Lola Font Tercero | Última actualización: 24 de mayo de 2023Puntuación: 5/5 (44 valoraciones)
Toda mercancía posee dos propiedades, tiene un doble carácter. En primer lugar, la mercancía ha de satisfacer tal o cual necesidad humana, ha de ser útil al hombre, y dicha propiedad constituye el valor de uso (ver) de la mercancía.
¿Qué es la mercancía y sus propiedades?
Una mercancía es cualquier objeto factible de ser comercializado o intercambiado en el mercado. Se caracteriza por poder satisfacer alguna necesidad del consumidor. Es decir, una mercancía es cualquier bien que las personas pueden comprar y/o vender. Así, por medio de esa transacción, se busca cubrir una demanda.
¿Qué características tiene una mercancía?
Características de la mercancía
Cubre una necesidad: Tiene la capacidad de satisfacer una demanda en el mercado. Su fabricación conlleva un coste: Elaborar una mercancía implica destinar ciertos recursos a ello, como materia prima, mano de obra, marketing, logística y otros costes relacionados.
¿Qué es la mercancía y cuáles son sus principales componentes o factores?
La mercancía es un valor de intercambio que busca un equivalente general, por lo que deja de tener a la vista las necesidades humanas-no humanas del hombre y de su cuerpo inorgánico para satisfacer la necesidad de ganancia.
¿Qué es la mercancía y su clasificación?
Tipos de mercancía según la naturaleza de la mercancía
Mercancía no perecedera: Mercancía con una vida útil mayor, como pueden ser alimentos enlatados o empacados al vacío. Mercancía frágil: Productos que por su naturaleza deben manipularse de mamera cuidadosa, ya que pueden sufrir daños con facilidad.
Mercancías: tipo,naturaleza y características
25 preguntas relacionadas encontradas
¿Cómo se clasifican las mercancías según sus propiedades?
Según este criterio, las mercancías o productos se dividen en dos grandes tipos: perecederos o duraderos. Las propiedades de durabilidad o caducidad influyen directamente en las necesidades de conservación y mantenimiento de los productos y, por lo tanto, determinan el tipo de almacenaje que precisan.
¿Qué se necesita para clasificar las mercancías?
La clasificación de una mercancía está determinada por una serie de criterios y reglas contenidas en las notas de cada sección y capítulo del Arancel de Aduanas. A cada mercancía le corresponde una descripción y su respectivo código arancelario.
¿Cómo se clasifican las mercancías según su peso?
Clasificación de la carga según su peso
Cargas ligeras: Hasta cinco kilogramos. Cargas medias: Oscilan entre cinco y veinticinco kilogramos. Cargas pesadas: Su peso oscila entre veinticinco y una tonelada. Cargas muy pesadas: Superan la tonelada.
¿Qué características tiene la mercancía según Marx?
La mercancía es un valor de intercambio que busca un equivalente general, por lo que deja de tener a la vista las necesidades humanas-no humanas del hombre y de su cuerpo inorgánico para satisfacer la necesidad de ganancia.
¿Cuál es la diferencia entre un producto y una mercancía?
Un Bien es el conjunto de muebles de una persona, los cuales integran su patrimonio y tienen la particularidad de que se deterioran tanto por su uso en el servicio del contribuyente como por el transcurso del tiempo. Una Mercancía es un producto (artículo), el cual se puede disponer para su venta.
¿Cuáles son los diferentes estados de la mercancía?
Tipos de mercancía según su estado físico
El estado físico del producto permite conocer cómo manipular las mercancías, donde almacenarlas y cómo se pueden transportar. Atendiendo a este criterio, los productos pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos.
¿Qué es la descripción de la mercancía?
¿Qué es la descripción de productos? Es una descripción detallada de la mercancía que está enviando. Describe qué es, de qué está hecha y para qué se usa. Debe proporcionar una descripción de la mercancía en todos los documentos de envío, como el albarán y la factura comercial.
¿Que se entiende por mercancía?
El término «mercancías» es muy amplio en economía, ya que puede hacer referencia a cualquier bien de consumo que se compre o se venda como parte de una transacción entre un negocio y sus clientes.
¿Cuándo se transmite la propiedad de una mercancía?
Transmisión de la propiedad de la mercancía
La propiedad se traslada en el momento en que ambas partes cumplen con sus obligaciones principales, y estas, según el Convenio de 1980 por parte del exportador, con el envío de la mercancía y el saneamiento de la misma, y por parte del importador, con la recepción y el pago.
¿Cuáles son los valores de la mercancía?
Los valores de uso de las mercancías suministran el material de una disciplina especial, la merceología. El valor de uso no se realiza más que en el uso o el consumo. Son valores de uso los que constituyen el contenido material de la riqueza, cualquiera que sea la forma social de ésta.
¿Cuál es la sustancia que tienen en comun las mercancías?
Según la teoría marxista, todas las mercancías tienen en común una sustancia: el trabajo. Dicha variable permite establecer equivalencias para aceptar el intercambio.
¿Cómo se mide el valor de una mercancía?
Ahora bien, el valor de las mercancías se mide por el número total de horas de trabajo indiferenciadas y socialmente necesarias empleadas en ellas.
¿Qué es el valor de uso y el valor de cambio Ejemplos?
Un trabajador que en un día puede realizar cuatro relojes, tiene su fuerza de trabajo un valor de uso de cuatro relojes por día. El valor de cambio de los productos reproducibles, para el marxismo, se encuentra materializado en el tiempo de trabajo abstracto socialmente necesario para su realización.
¿Qué es el valor de uso Ejemplos?
"[C]ada objeto de propiedad tiene un doble uso. Ambos usos son del mismo objeto, pero no de la misma manera; uno es el propio del objeto, y el otro no. Por ejemplo, el uso de un zapato: como calzado y como objeto de cambio.
¿Cuáles son los tres tipos de carga?
- Cargas ligeras: se trata de las cargas que no superan los 5 kg.
- Cargas medias: este tipo de mercancías tienen un peso mínimo de 5 kg y un máximo de 25 por unidad de carga.
- Cargas pesadas: en este caso, el peso oscila entre los 25 kg y una tonelada.
¿Quién clasifica las mercancías?
El Sistema Armonizado (SA) de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) es un mecanismo desarrollado para identificar, clasificar y regular las mercancías objeto de comercio.
¿Cuáles son los tipos de cargas?
Existen dos tipos de cargas eléctricas, cargas positivas y cargas negativas, según la Ley de Coulomb, se establece que las cargas iguales se repelen, las cargas diferentes se atraen. PROTÓN: Carga positiva. ELECTRÓN: Carga negativa. NEUTRÓN: Sin carga.
¿Cuántas reglas generales existen para la clasificación de mercancías?
En sí, las Reglas Generales son las 6 reglas que permiten clasificar un producto y obtener la subpartida; por lo que pueden considerarse como el sistema para clasificar cualquier mercancía que pase por una aduana.
¿Cómo se clasifican las mercancías por su origen?
En su artículo 9, la Ley de Comercio Exterior en México señala que las mercancías pueden tener un origen nacional (de un solo país) o regional (al considerar más de un país).
¿Cuáles son las reglas generales?
Las Reglas Generales son un conjunto de normas que ayudan al clasificador en los casos en que, por su diversidad, se requiere de parámetros más amplios.
¿Qué significa el SE en el iPhone?
¿Qué significan las rayas naranjas en los aparcamientos?