¿Cuánto se cobra en el paro con una nómina de 1000 €?

Preguntado por: Gonzalo Marín  |  Última actualización: 8 de mayo de 2023
Puntuación: 4.7/5 (40 valoraciones)

La duración y el importe de la prestación por desempleo dependen de los salarios percibidos en los últimos seis meses. Si el trabajador ha estado cobrando 1000 euros al mes en los últimos seis meses, entonces la cantidad de paro que se puede recibir será de un 70% de este salario, es decir, 700 euros mensuales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en jobatus.es

¿Cuánto cobro de paro si tengo una nómina de 1200 €?

¿Cuánto es el paro en una nómina de 1.200 euros? Normalmente, para una nómina de 1.200 euros, la base de cotización ronda entre los 1.350 y los 1.400 euros. Pues bien, para saber cuál es la prestación por desempleo que le corresponde en 2023, se tomará como ejemplo los 1.400 euros.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lainformacion.com

¿Cuánto cobro de paro con una nómina de 900 euros?

Si cobras 900 euros al mes, te quedarán 702,5 euros al mes de paro. Esto es un 21,75% de tu salario. La cantidad de paro que te corresponde se calcula en base a tu salario base.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en jobatus.es

¿Cuál es la cantidad minima que se cobra en el paro?

De esta forma la cuantía mínima de prestaciones por desempleo para 2023 será de 560 euros (sin hijos) y de 749 para personas con hijos a su cargo, y la máxima de 1.225 euros para personas sin hijos, de 1.400 euros para personas con un hijo y de 1.575 euros para personas con más de un hijo a su cargo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sepe.es

¿Cuánto cobro de paro según mi nómina?

¿Cuánto voy a a cobrar si voy al paro? El importe de tu prestación por desempleo lo determinará el 70% de la base reguladora, es decir, la base de cotización a la Seguridad Social de tu nómina. Este 70% lo cobrarás durante los seis primeros meses. Después, bajará al 60%.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en portalparados.es

CUÁNTO SE COBRA DE PARO. MÁXIMO Y MÍNIMO 2022



22 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuánto es la base reguladora de 1000 euros?

Se trata de una cantidad fija que se establece en función de los años cotizados y de los ingresos percibidos por el trabajador durante su vida laboral. En 2020, el importe de la base reguladora es de 861,45 euros.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en jobatus.es

¿Cuánto cobro de paro si mi nómina es de 700 euros?

Este 70% se cobra durante los seis primeros meses. Después, la prestación baja al 50% el resto de días que dure el paro. Por ejemplo, si has trabajado en los últimos seis meses con una nómina de 1.000 euros, los seis primeros meses se cobra 700 euros al mes, pero a partir del séptimo mes cobras 500 euros mensuales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en niusdiario.es

¿Cómo saber lo que vas a cobrar en el paro?

De esta manera, para conocer el paro que cobrarás, tendrás que dividir entre 180 la cantidad de dinero que la empresa haya cotizado por ti en los últimos 6 meses; multiplicando el resultado por 30 para obtener la cuantía mensual.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en reclamador.es

¿Cuál es la base reguladora de mi nómina?

Cómo saber cuál es la base reguladora

El cómputo de la base reguladora se realiza calculando la media aritmética de las últimas seis bases de cotización de un trabajador, es decir, sumando las bases de cotización de los últimos seis meses, y dividiendo el resultado entre seis.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en stelorder.com

¿Cuánto hay que cotizar para tener 2 años de paro?

La duración de la prestación por desempleo se puede conocer con la regla del cuatro por uno: por cada cuatro meses trabajados, el desempleado podrá beneficiarse de un mes de ayuda, o en otras palabras: cuatro meses por cada año trabajado. Por lo tanto, tras dos años trabajados puedes cobrar ocho meses de paro.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en 20minutos.es

¿Cuánto se cobra por 6 meses cotizados?

En el caso de contar con al menos 6 meses de cotización, se tendrá derecho a 21 meses. Los trabajadores que cuenten con cargas familiares y solo tengan 90 días cotizados, podrán cobrar 480 euros durante seis meses: 2.880 euros. En el caso de haber trabajado durante seis meses, la ayuda ascenderá hasta los 10.080 euros.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en 20minutos.es

¿Cuánto me corresponde de paro por 4 años trabajados?

Por cada año que hemos cotizado por nuestro trabajo en una empresa, tenemos derecho a cuatro meses de prestación por desempleo hasta un máximo de dos años de paro, que se corresponderían con seis años o más de cotización por un empleo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en oficinaempleo.com

¿Cuántos meses de paro por 6 meses trabajados?

Por cada seis meses trabajados, tienes derecho a dos meses de paro. Es decir, el tiempo mínimo durante el que cobrarás paro serán cuatro meses, ya que el tiempo mínimo que debes haber trabajado para cobrar es de un año. El tiempo máximo para cobrar la prestación son dos años.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en barymont.com

¿Cuánto se cotiza a la Seguridad Social en el paro?

La cuota de Seguridad Social que paga el desempleado: 4,70% de la base reguladora.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en niusdiario.es

¿Cuánto se cobra de paro con un sueldo de 1500 euros?

Por lo tanto, si tu nómina era de 1.500 euros al mes, cobrarás el 75% de 1.500 euros, es decir, 1.125 euros de subsidio mensual.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en jobatus.es

¿Cuánto es la base reguladora de 1200 euros?

En el caso de un trabajador con una nómina de 1.200 euros, su base de cotización se sitúa en torno a los 1.350 y 1.400 euros mensuales. Y para saber qué prestación por desempleo le corresponde tomaremos como ejemplo los 1.400 euros de base de cotización en un contrato indefinido con una antigüedad de dos años.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ideal.es

¿Cuántos años tienes que tener cotizados para la jubilación?

En 2023, las personas que quieran acceder a la jubilación deberán tener 65 años y haber cotizado un mínimo de 37 años y 9 meses. En el caso de que hayan cotizado menos, tendrán que esperar hasta los 66 años y 4 meses para acceder a la pensión de jubilación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bankinter.com

¿Cómo puedo ver mi base reguladora?

Puedes acceder al portal desde la página web de la Seguridad Social, desde la Sede Electrónica o desde la APP de la Seguridad Social.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en seg-social.es

¿Qué se necesita para cobrar la ayuda de 420 euros?

¿Qué se necesita para cobrar la ayuda de 420 euros? Las ayudas de 420 euros durarán seis meses y estarán destinadas a los parados que hayan agotado la protección y no dispongan de ingresos superiores al 75% de salario mínimo (SMI), medida que, según cálculos del Gobierno, beneficiará a unos 340.000 personas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en apuntateuna.es

¿Cómo solicitar ayuda 430 euros SEPE?

Para pedirla por internet solamente hay que entrar en la web del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y rellenar el formulario solicitud de prestación. En caso de tener firma electrónica es mejor usarla; por el contrario, hay que acceder a través de la pestaña 'presolicitud/trámites de prestaciones'.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en antena3.com

¿Cuánto sube el paro en el 2023?

Cambios en la base reguladora de la prestación por desempleo

Es decir, que aquellas personas que continúen cobrando la prestación pasados los seis primeros meses del paro, pasarán a cobrar un 10% más.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en as.com

¿Cuánto tiempo tengo de paro por 3 años trabajados?

Se tiene derecho a: Un mínimo de 120 días de paro (4 meses de paro) si se ha cotizado entre 360 y 539 días (entre año y año medio trabajado). Hasta un máximo de 720 días (2 años de paro) si se ha cotizado durante seis años o más tiempo en un empleo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en casacochecurro.com

¿Cuándo se cobra paro en enero 2023?

Para enero del 2023, el dato oficial vuelve a ser el original que establece el SEPE: se cobrará entre los días 10 (martes) y 15 (domingo) del mes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elindependiente.com

¿Cuánto cobra un jubilado con 15 años cotizados?

La cuantía de esta pensión es inferior a la contributiva y se cobrará 484,61 euros mensuales por 14 pagas (6.784,54 euros anuales) con la actualización e incremento del 15 % aprobado por el gobierno para este 2023.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en noticiastrabajo.huffingtonpost.es
Articolo precedente
¿Qué pasa si amenazo a alguien?
Arriba
"