¿Cuántos y cuáles son los procesos de planificación?

Preguntado por: Dr. David Aponte Hijo  |  Última actualización: 15 de septiembre de 2023
Puntuación: 4.1/5 (2 valoraciones)

Etapas básicas del proceso de planeación: (1) análisis de situación, (2) Determinación de posibles objetivos y cursos de acción, (3) Evaluación y selección de la meta y el plan, (4) Puesta en marcha, (5) Control y verificación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gestiopolis.com

¿Cuáles son los procesos de planificación?

El proceso de la planificación es un proceso integrado por varios elementos y se organiza en tres grandes fases: Fase de investigación (Análisis o diagnóstico). Recopilación de información. Análisis, discusión, reflexión sobre la información obtenida.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en easp.es

¿Cuáles son las 4 fases de la planificación?

Las cuatro fases del ciclo de vida de la gestión de proyectos
  1. Iniciación. ...
  2. Planificación. ...
  3. Ejecución. ...
  4. Cierre.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lucidchart.com

¿Cuáles son los tipos de planificación?

Los tipos de planeación en administración se encuentran íntimamente relacionados con el nivel organizacional del cual se trata: estratégica, táctica, operativa y normativa.
  • Planificación Estratégica.
  • Planificación Táctica.
  • Planificación Operativa.
  • Planificacion Normativa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aulicum.com

¿Cuáles son los 5 pasos de la planeación?

Los 5 pasos del proceso de planificación estratégica
  • Determina tu posición estratégica.
  • Prioriza tus objetivos.
  • Desarrolla un plan estratégico.
  • Ejecuta y gestiona tu plan.
  • Revisa y modifica el plan.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lucidchart.com

El Proceso de Planificación.



19 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuáles son los 8 pasos de la planeación?

Dentro de las diferentes etapas de la planeación, podemos identificar los siguientes planes:
  • Misión. Este aspecto aborda el sentido específico de una organización dentro de un mercado. ...
  • Propósito. ...
  • Objetivos. ...
  • Estrategias. ...
  • Políticas. ...
  • Procesos. ...
  • Presupuesto. ...
  • Programas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en actioncoach.com.mx

¿Cuáles son los procesos de la planeacion estrategica?

El proceso de planificación estratégica tiene varias partes: implica recopilar información, desarrollar la estrategia y gestionar el desempeño una vez que el plan está en marcha.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en asana.com

¿Cuántos planificación hay?

Distinguiremos entre tres niveles o tipos de planificación (a largo, medio y corto plazo). A partir de aquí nos centraremos en la planificación a corto plazo o de la CPU.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lsi.vc.ehu.eus

¿Cuántos niveles de planificación existen?

La planeación de una organización se puede clasificar en tres tipos de acuerdo al nivel jerárquico donde se realice: planeación estratégica, planeación táctica y planeación operacional.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en esan.edu.pe

¿Qué es la planificación y cómo se clasifica?

La planificación es un término a considerar que comprende diferentes tipos de actividades: se puede planificar a nivel estratégico, a nivel funcional o a nivel de actividad, para una organización o para un programa o proyecto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en laedu.digital

¿Cuáles son las tres fases o procesos Qué implica la conceptualización?

Tal como se especificó previamente el proceso propuesto se desarrolla por medio de la implementación de tres fases: la fase de Conceptualización Estática del EVT, la fase de Conceptualización Dinámica del EVT y la fase de Modelado del EVT.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sedici.unlp.edu.ar

¿Cuáles son las 3 etapas principales del ciclo de vida de un proceso?

Comprendiendo las 4 fases del ciclo de vida de un proyecto
  • Fase 1 – Iniciación. La primera y vital fase del ciclo de vida del proyecto reconoce los procesos que deben realizarse a lo largo del desarrollo del mismo y además define el alcance y el propósito. ...
  • Fase 2 – Planificación. ...
  • Fase 3 – Ejecución.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en thevalley.es

¿Cuáles son los elementos de la planificación educativa?

Los componentes de la planificación
  • Fundamentación.
  • Objetivos y expectativas de logro.
  • Organización y secuenciación de los contenidos.
  • Estrategias metodológicas.
  • Actividades.
  • Recursos.
  • Evaluación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en studocu.com

¿Qué es la planificación de procesos y su objetivo?

La planificación de procesos es una herramienta para que el sistema operativo determine el orden en que se adecua el procesador a los procesos que lo vayan necesitando y a las políticas que se utilizarán en la eficiencia del tiempo esperado en el sistema.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en virtualpro.co

¿Cuál es el objetivo del proceso de planificación?

El proceso de planeación tiene como objetivo conformar un Plan general de actividades que permita alcanzar metas previamente definidas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en planeacion.unam.mx

¿Qué es el proceso de planificación de un proyecto?

La planificación del proyecto es la ordenación sistemática de las tareas para lograr un objetivo, donde se expone lo que se necesita hacer y cómo debe llevarse a cabo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mexico.unir.net

¿Cuántos elementos fundamentales tiene la planificación?

Elementos fundamentales de la planificación: los objetivos, los propósitos y la proposición, las competencias, fines, las metas, los métodos, procedimientos y estrategias de enseñanza.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.slideshare.net

¿Qué es la planificación en el proceso administrativo?

La planificación es el primer paso del proceso administrativo donde se determina los resultados que pretende alcanzar el grupo social. Determina planes más específicos que se refieren a cada uno de los departamentos de la empresa y se subordinan a los Planes Estratégicos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en servicios.jusrionegro.gov.ar

¿Cuándo se debe planificar?

Cuando una persona tiene definidas sus metas y hacia dónde quiere dirigirse, lo siguiente que debe hacer es establecer pequeños pasos que lo lleven poco a poco hacía su objetivo, es así como se comienza a planear.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blog.up.edu.mx

¿Cuáles son los elementos de la planificación?

Elementos de la planeación estratégica
  • Visión, misión y objetivos.
  • Socios clave.
  • Producto, precios, distribución y proveedores.
  • Mercado y clientes.
  • Estrategias de marketing.
  • Análisis del estado de la empresa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blog.hubspot.es

¿Cuáles son los tipos de planificación en una empresa?

4 tipos de planificación organizacional
  • Planificación organizacional estratégica.
  • Planificación organizacional táctica.
  • Planificación organizacional operacional.
  • Planificación organizacional de contingencia.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blog.hubspot.es

¿Cuáles son los 3 tipos de planeación estratégica?

Tipos de planeación estratégica
  • Planeación de personal.
  • Planeación del capital humano.
  • Planeación de Carrera.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bizneo.com

¿Cuántos tipos de planificación educativa hay?

  • Planificación. Anual.
  • Planificación. de Unidades.
  • Didácticas. Secuencia.
  • Didáctica. Plan.
  • de. Clase.
  • Proyectos. áulicos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ifdbellavista-crr.infd.edu.ar

¿Cuáles son las etapas de la planificación docente?

Estas estrategias cuentan con un ciclo estratégico de apoyo que considera 5 etapas: i) Involucramiento; ii) Diagnóstico; iii) Planificación; iv) Ejecución, y v) Evaluación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en educacionpublica.gob.cl

¿Cuáles son los pasos para realizar una planificación educativa?

5 pasos para hacer una planeación didáctica
  1. Establece cuáles son los mejores contenidos para tu clase. ...
  2. Investiga las necesidades de tu público. ...
  3. Define tus metas y el objetivo final de tus clases. ...
  4. Flexibiliza tu planeación didáctica. ...
  5. Enfócate en la evaluación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en hotmart.com
Articolo successivo
¿Cuándo se acaba Google Drive?
Arriba
"