¿Dónde se aplican las normas STPS?

Preguntado por: Lucas Carvajal  |  Última actualización: 9 de diciembre de 2023
Puntuación: 5/5 (21 valoraciones)

La presente Norma rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo. Para la correcta interpretación de esta Norma, debe consultarse la siguiente norma oficial mexicana vigente o la que la sustituya: NOM-008-SCFI-2002, Sistema general de unidades de medida.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dof.gob.mx

¿Dónde se aplica la STPS?

La norma se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 7 de noviembre de 2008 y entró en vigor el 6 de enero de 2009. Esta Norma rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo donde se realicen actividades de soldadura y corte.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en stps.gob.mx

¿Qué son las normas STPS y para qué sirven?

Las normas oficiales mexicanas que emite la Secretaría del Trabajo y Previsión Social determinan las condiciones mínimas necesarias para la prevención de riesgos de trabajo y se caracterizan por que se destinan a la atención de factores de riesgo, a los que pueden estar expuestos los trabajadores.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en asinom.stps.gob.mx

¿Quién emite las normas STPS?

Las Normas de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, son elaboradas, aprobadas o canceladas por el Comité Consultivo Nacional de Normalización en Seguridad y Salud en el Trabajo (CCNNSST), dependiente de la Dirección General de Previsión Social.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en trabajoseguro.stps.gob.mx

¿Qué dice la norma STPS?

Las normas oficiales mexicanas que emite la Secretaría del Trabajo y Previsión Social determinan las condiciones mínimas necesarias para la prevención de riesgos de trabajo y se caracterizan por que se destinan a la atención de factores de riesgo, a los que pueden estar expuestos los trabajadores.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en asinom.stps.gob.mx

NORMAS DE SEGURIDAD DE LA STPS



45 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo se clasifican las normas de la STPS?

En el presente, se encuentran vigentes 41 normas oficiales mexicanas en materia de seguridad y salud en el trabajo. Dichas normas se agrupan en cinco categorías: de seguridad, salud, organización, específicas y de producto. Su aplicación es obligatoria en todo el territorio nacional.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en asinom.stps.gob.mx

¿Cuántas normas STPS existen 2023?

En el presente, se encuentran vigentes 41 normas oficiales mexicanas en materia de seguridad y salud en el trabajo. Dichas normas se agrupan en cinco categorías: de seguridad, salud, organización, específicas y de producto. Su aplicación es obligatoria en todo el territorio nacional.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en asinom.stps.gob.mx

¿Cuáles son los trabajos peligrosos STPS?

4.26 Trabajos peligrosos: Aquellos efectuados en las obras de construcción, en las que el trabajador se ve expuesto a riesgos adicionales a los de las actividades de construcción que desarrolla, tales como los que se realizan en excavaciones, espacios confinados, en altura, cercanos a instalaciones eléctricas, caminos ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dof.gob.mx

¿Cuántas normas hay en STPS?

La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) cuenta actualmente con 44 Normas Oficiales Mexicanas (NOM's) para su cumplimiento en los centros de trabajo; facultad que ha sido otorgada por las siguientes disposiciones legales: Ley Federal del Trabajo (LFT, 2019); artículo 512.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sepresst.com.mx

¿Qué es la seguridad industrial según la STPS?

Se denomina seguridad industrial al conjunto de normas obligatorias establecidas para evitar o minimizar, tanto los riesgos que puedan efectuarse en los ámbitos industriales, como los perjuicios derivados de la actividad industrial e incluso las enfermedades ocupacionales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cetys.mx

¿Qué es el Programa de Autogestión de la STPS?

El Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo constituye una acción promocional de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para favorecer la autogestión de los centros de trabajo en la seguridad y salud en el trabajo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en autogestionsst.stps.gob.mx

¿Cómo se leen las normas?

¿Cómo se leen las NOM? Las primeras tres letras NOM o NMX te permiten identificar si son obligatorias o no. Después de eso vienen tres números del 001 al 999. Este número acompaña a la norma en todas sus versiones.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cgmexico.com

¿Qué norma de la STPS habla de los análisis de riesgo de seguridad?

NORMA Oficial Mexicana NOM-031-STPS-2011, Construcción-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo. Establecer las condiciones de seguridad y salud en el trabajo en las obras de construcción, a efecto de prevenir los riesgos laborales a que están expuestos los trabajadores que se desempeñan en ellas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dof.gob.mx

¿Cuál es la norma que rige la seguridad y salud en el trabajo?

La norma ISO 45001 2018 se ha llevado a cabo para reemplazar a la OHSAS 18001. Se trata de una normativa internacional ISO para los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en nueva-iso-45001.com

¿Cuáles son las normas en el trabajo?

¿Qué son las normas de trabajo? En pocas palabras, las normas de trabajo son un conjunto de instrucciones a seguir en los entornos laborales. Estas permiten que los procesos se realicen de manera adecuada, ya que establecen las mejores prácticas dentro de las organizaciones.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en factorial.mx

¿Qué trabajos se consideran de alto riesgo?

¿Cuáles son los trabajos más peligrosos en España?
  • Policías, militares y agentes de seguridad. ...
  • Bomberos y forestales. ...
  • Profesionales de la salud. ...
  • Trabajadores del sector marítimo. ...
  • Trabajos en altura. ...
  • Transportistas y trabajadores en carretera. ...
  • Minería. ...
  • Gestor de residuos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en shop.iturri.com

¿Qué trabajos son considerados de riesgo?

PROFESIONES DE ALTO RIESGO MÁS COMUNES
  • Trabajos en las alturas.
  • Trabajos en espacios confinados.
  • Trabajos de obra civil y/o construcción.
  • Trabajos de conducción vehicular.
  • Trabajos de Minería y subsuelo.
  • Trabajos con sustancias peligrosas.
  • Trabajos de izaje y levantamiento de cargas.
  • Trabajos a temperaturas extremas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en seguridadelprogreso.com

¿Qué significa la frase H?

Las Indicaciones de peligro o Frases H (por hazard, inglés para «peligro») son frases que, asignadas a una clase o categoría de peligro, describen la naturaleza de los peligros de una sustancia o mezcla peligrosas, incluyendo, cuando proceda, el grado de peligro.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué es la norma 035 de la STPS?

El objetivo de la NOM-035, consiste en establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como para promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en uan.edu.mx

¿Cómo explicar la NOM 035 a los trabajadores?

El objetivo de la NOM 035 es prevenir accidentes laborales y enfermedades provocadas por el trabajo. Para conseguirlo se estudia, identifica y analizan los factores de riesgo psicosocial que existen en el ámbito laboral. A su vez, trata de fomentar un entorno organizacional favorable en las compañías.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bizneo.com

¿Cuánto cobran por aplicar la NOM 035?

Según la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en México a las pequeñas y medianas empresas le costará entre $8000 y $81,000 pesos poder cumplir con las nuevas reglas de salud laboral, esto con el objetivo de prevenir enfermedades y riesgos dentro de el ambiente organizacional.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cero35.com

¿Cuántas clases de normas hay?

Existen diferentes tipos, que varían según el ámbito en el cual son aplicadas: normas religiosas, normas jurídicas, normas morales, normas sociales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en repository.uaeh.edu.mx

¿Qué es y para qué sirve la NOM?

Las Normas Oficiales Mexicanas establecen medidas para asegurar la calidad, sanidad y armonización de los productos y servicios que adquieren las y los consumidores de México. Son la forma en la que se puede verificar su cumplimiento y las autoridades o personas facultadas que lo harán.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gob.mx

¿Cuáles son las normas específicas?

b) Normas Específicas: dirigidas a actuaciones concretas señalando la manera segura de realizar operaciones determinadas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blogs.imf-formacion.com
Arriba
"