¿Qué dicen los expertos de los videojuegos?
Preguntado por: Srta. Martina Calderón Tercero | Última actualización: 10 de noviembre de 2023Puntuación: 5/5 (63 valoraciones)
La mayoría de los autores y de los investigadores, así como padres y resto de personas opinan que los videojuegos están muy cargados de violencia y agresividad y que repercuten negativamente sobre el comportamiento de los niños y adolescentes.
¿Qué opinan los médicos de los videojuegos?
La OMS dice que jugar videojuegos es malo cuando el jugador pierde el control sobre el tiempo que le dedica y lo vuelve una prioridad, sobre otros intereses y actividades diarias. La OMS clasificó esta conducta como una enfermedad para que se reconozca que estas personas necesitan asistencia médica.
¿Qué dicen los científicos sobre los videojuegos?
"Varios estudios han relacionado los videojuegos con problemas de comportamiento y de salud mental. Este estudio sugiere que también puede haber beneficios cognitivos asociados a este pasatiempo popular, lo que merece una mayor investigación."
¿Qué son los videojuegos según expertos?
Los videojuegos son programas de ordenador que conectados a una pantalla o televisión, integran un sistema de vídeo y audio. Al igual que la televisión, un correcto uso de los videojuegos tiene efectos positivos sobre el niño o el adolescente.
¿Qué dicen los expertos sobre la adicción a los videojuego?
Ha habido que esperar hasta 2022 para que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare oficialmente la Adicción a los videojuegos como una enfermedad que se puede reconocer, diagnosticar y tratar.
Qué ocurriría si jugaras videojuegos por 1 día sin parar
41 preguntas relacionadas encontradas
¿Cómo afecta la salud mental en los videojuegos?
El 30% de los jugadores sintieron que los videojuegos les ayudaron a reducir el estrés, la ansiedad y los sentimientos de aislamiento. El 29% de los jugadores dijo que los videojuegos tuvieron un efecto positivo en su salud mental durante el confinamiento.
¿Qué pasa en el cerebro cuando eres adicto a los videojuegos?
Los videojuegos pueden afectar el aprendizaje y la concentración. Los estudios sugieren que el exceso de tiempo invertido en los videojuegos puede interferir con la capacidad del cerebro para procesar información y aprender nuevos conceptos.
¿Por qué es bueno jugar videojuegos?
Sin embargo, los beneficios de los videojuegos incluyen el desarrollo de habilidades como la atención, la creatividad, la memoria, los idiomas y el trabajo en equipo. Los videojuegos facilitan el aprendizaje de los contenidos educativos y el desarrollo de habilidades cognitivas.
¿Qué hacen los juegos en el cerebro?
Según concluyen esos estudios, los videojuegos no solo favorecen el desarrollo cognitivo del cerebro, sino que además resultan una altamente efectiva herramienta de aprendizaje por su alto grado de motivación e interacción directa con los conceptos a impartir.
¿Cuáles son los argumentos en contra de los videojuegos?
Un consumo excesivo genera diferentes efectos como ansiedad, depresión, conductas obsesivas, soledad e incluso una disminución de la inteligencia emocional, además de una menor expresión de las emociones.
¿Qué Organos afectan los videojuegos?
Adicción, estrés, comportamientos antisociales, vista cansada, problemas de oído, lesiones, dolores de espalda… son solo algunos de los conceptos que suelen ir asociados a la palabra “videojuegos”. De hecho, la Organización Mundial de la Salud ha añadido el "desorden por videojuegos" a la lista de problemas mentales.
¿Qué partes del cerebro se activan al jugar videojuegos?
Asimismo, la exposición a los videojuegos estimula, entre otras regiones, la corteza prefrontal, que permite una mejora de la memoria de trabajo, imprescindible para mantener y manipular de forma temporal la información necesaria para llevar a término acciones a corto plazo.
¿Quién tuvo la idea de los videojuegos?
Los inicios
En 1958 William Higginbotham creó, sirviéndose de un programa para el cálculo de trayectorias y un osciloscopio, Tennis for Two (tenis para dos): un simulador de tenis de mesa para entretenimiento de los visitantes de la exposición Brookhaven National Laboratory.
¿Cuál es el tiempo recomendado para jugar videojuegos?
La American Academy of Pediatrics (página en inglés) sugiere que el tiempo asignado para jugar debería ser de entre 30 a 60 minutos durante los días de escuela y menos de 2 horas en los días de descanso.
¿Cómo influye los juegos en la salud?
Ayuda a desarrollar estructuras cerebrales, a aprender y practicar estrategias cognitivas y sociales, constituye, además, un canal favorable para gestionar y procesar el estrés.
¿Cuánto tiempo puede jugar un adolescente videojuegos?
“Depende de la edad y del tiempo libre del niño/adolescente, podemos hablar de entre una y tres horas diarias de uso”, sostiene el neuropsicólogo Daniel Rama y vicepresidente de Asociación Española de Psicología del Niño y Adolescente (APSNAE).
¿Qué tipo de juegos ayudan al cerebro?
- Jugar al ajedrez. ...
- Practicar yoga. ...
- Escuchar música. ...
- Leer. ...
- Sudoku y crucigramas.
¿Cuál es el impacto de los videojuegos en la sociedad?
Las generaciones más veteranas consideran que los videojuegos pueden generar adicción, aislamiento social e, incluso, incentivar la violencia de los más jóvenes. Esto es debido a la desinformación que existe sobre un sector que cada vez cobra mayor protagonismo.
¿Qué pasa cuando jugamos?
Mejoras en Habilidades Motoras
Aprendizaje motor. Procesamiento de la memoria procedimental. Regulación de los movimientos voluntarios: dirección, intensidad, amplitud. Ejecución de los movimientos automáticos.
¿Que se logra con los juegos?
Jugar mejora en nuestros más pequeños su capacidad para planificar, organizar, relacionarse y regular sus emociones. Además, los ayuda con el lenguaje, el desarrollo de diferentes destrezas e incluso, mediante el juego, pueden sobrellevar el estrés.
¿Qué sustancias se liberan al jugar videojuegos?
En general, los videojuegos liberan endorfinas en el cerebro, unas sustancias asociadas a la felicidad, que pueden ayudarnos a reducir la incomodidad de la situación que estamos viviendo.
¿Qué piensan los adultos de los videojuegos?
La mayoría de los adultos mayores afirman que juegan videojuegos para mantenerse mentalmente agudos, reducir el aburrimiento, ser desafiados y divertirse. Como pueden ser disfrutados por personas de todas las edades, los videojuegos son una actividad divertida para toda la familia.
¿Qué tan adictivo son los videojuegos?
La realidad es que si una persona varias horas frente a su pantalla jugando no necesariamente desarrollará una adicción. De acuerdo con Clínica Mayo, la adicción a los videojuegos se hace presente cuando el centro de recompensa en el cerebro libera dopamina en respuesta a una experiencia placentera o hiperexcitación .
¿Cómo ayudar a un joven adicto a los videojuegos?
- Ayudarle a admitir que tiene este problema. ...
- Motivarle para el cambio. ...
- Acudir a un centro especializado para que realicen una valoración psicosocial.
- Estar a su lado para que complete un tratamiento con éxito.
¿Como los videojuegos tratan la depresion?
Los autores argumentan que los juegos basados en la ubicación pueden aliviar la depresión leve en los usuarios, ya que fomentan la actividad física al aire libre, la socialización y la exposición a la naturaleza. Factores que se ha documentado que tienen un impacto positivo en la salud mental.
¿Qué recursos se pueden interponer contra un acto administrativo?
¿Qué cosas son buenos para los ojos?