¿Qué es equipo de protección personal?
Preguntado por: Pedro Garay | Última actualización: 29 de septiembre de 2023Puntuación: 4.6/5 (15 valoraciones)
En 1986 la Unión Europea, la Directiva 89/686/CEE del Consejo de Gobierno de 30-11-1989, establece las disposiciones mínimas de seguridad y de salud para la utilización por los trabajadores en el trabajo de equipos de protección individual.
¿Qué es el equipo de protección personal?
El Equipo de Protección Personal o EPP son equipos, piezas o dispositivos que evitan que una persona tenga contacto directo con los peligros de ambientes riesgosos, los cuales pueden generar lesiones y enfermedades.
¿Qué es equipos de protección personal y cómo se clasifican?
Los equipos de protección individual se clasifican en tres categorías en función del nivel de protección y de los certificados que obtienen. Existen muchos tipos de equipos de protección individual: gorros, mascarillas, guantes, cubrezapatos, etc. y todos ellos cumplen con una función distinta.
¿Qué tipos de equipos de protección personal existen?
- Tipos de protección que provee el EPP.
- Protección de la Cabeza (cascos)
- Protección Respiratoria (respiradores y mascarillas)
- Protección Auditiva (tapones u orejeras)
- Protección Ocular (gafas)
- Protección de Manos (guantes)
- Protección de Pies (zapatos)
¿Qué es un EPI y ejemplos?
Un EPI es un equipo de protección individual (equipo que lleve o del que disponga el usuario). Los EPI se clasifican en tres categorías. Categoría 1: riesgos menores, pequeños choques mecánicos, radiación solar (ejemplo: gafas, guantes, etc.). Categoría 2: riesgos graves (cascos con ventilación, crampones, etc.).
Equipo de Protección Personal
41 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué significa EPI en el trabajo?
¿QUÉ SON LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPIs)? Cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin.
¿Cuáles son los medios de protección más seguros?
El uso de elementos de protección personal (EPP) como la mascarilla quirúrgica, respirador, guantes, gafas de seguridad y otros, son componentes esenciales para controlar la exposición y propagación de microbios.
¿Qué son los equipos de protección personal y cuál es su importancia?
Como su nombre sugiere, los EPP son dispositivos o elementos que sirven para proteger a un empleado contra accidentes laborales. Su uso es obligatorio en servicios que conllevan algún tipo de riesgo para la salud.
¿Cuáles son las principales características que deben cumplir los equipos de protección personal?
- Minimizan los riegos a los que está expuesto un trabajador.
- Deben ser usados obligatoriamente, de acuerdo a lo estipulado en la Ley de Seguridad y Salud Trabajo.
- Son de uso personal, por eso su nombre.
- Cada área laboral tiene un equipo de seguridad designado.
¿Dónde se utiliza el equipo de protección personal?
Esto puede proteger a las personas y a los trabajadores de la salud de infecciones. Todo el personal del hospital, los pacientes y los visitantes deben utilizar el EPP cuando entrarán en contacto con sangre u otros líquidos corporales así como cuando se exponen a enfermedades transmitidas por el aire como el COVID-19.
¿Cuándo se utilizan los equipos de protección individual?
Los equipos de protección individual deberán utilizarse cuando existan riesgos para la seguridad o salud de los trabajadores que no hayan podido evitarse o limitarse suficientemente por medios técnicos de protección colectiva o mediante medidas, métodos o procedimientos de organización del trabajo.
¿Qué pasa si no se usa el EPP?
El sólo hecho de no usar EPP de seguridad no solo es una falta grave en materia de seguridad y salud en el trabajo, que puede traer como consecuencias la lesión, mutilación o muerte de algún trabajador, sino también sanciones para la empresa que esté omitiendo esta medida de seguridad.
¿Cómo se pone el equipo de protección personal?
Debe cubrir por completo desde el cuello hasta las rodillas, los brazos y muñecas, además de cubrir o envolver la espalda. Amárrela por detrás a nivel del cuello y la cintura. Lave sus manos entre cada paso si éstas se contaminan e inmediatamente después de quitar todo el EPP.
¿Qué son los elementos de protección y cuáles son?
Elemento de Protección Personal (Abreviatura: EPP): Se denomina así a cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin.
¿Qué es EPP y sus componentes?
Un elemento de protección personal o EPP es cualquier elemento o dispositivo que es usado por el trabajador para protegerlo de uno o varios riesgos. El trabajador debe portar estos elementos siempre que esté expuesto a un riesgo.
¿Cuáles son las barreras de protección?
DEFINICIÓN : Es el conjunto de medidas y métodos preventivos para proteger la salud y seguridad de las personas en el ambiente hospitalario frente a diferentes riesgos biológicos, físicos, químicos o mecánicos. Las barreras de protección implican el uso de guantes, mascarillas, lentes, mandiles o delantales.
¿Qué es un elemento de protección personal y cuáles son los 5 principales que se usan en el laboratorio de química?
Entre los diferentes tipos de equipos de protección individual, los más frecuentemente usados en el trabajo de laboratorio son las protecciones faciales de cara y ojos (pantallas y gafas), los protectores de las extremidades superiores (guantes), las del aparato respiratorio (máscaras y mascarillas) y las prendas de ...
¿Qué dice la ley con respecto a los EPP?
Los EPP deben ser de uso individual y no intercambiables cuando razones de higiene y practicidad así lo aconsejen. Los equipos y EPP, deben ser proporcionados a los trabajadores y utilizados por éstos, mientras se agotan todas las instancias científicas y técnicas tendientes a la aislación o eliminación de los riesgos.
¿Qué son son los elementos de protección personal y cuáles son los más utilizados en en centro de estética y belleza?
Dentro de los elementos de protección personal tenemos: guantes, barbijos/cubrebocas, cofias, camisolín, uniforme y zapatos cerrados. Estos elementos deben ser usados como barrera, tanto para proteger al profesional como al paciente.
¿Cuál es el EPP más importante?
Cascos: Es uno de los Equipos de Protección Personal (EPP) más importantes para cualquier industria. Los cascos protegen la cabeza contra la caída de objetos pesados o golpes. Existen distintos tipos de cascos y su nivel de protección depende del material con el que hayan sido fabricados.
¿Quién debe suministrar los equipos de protección personal?
Los empleadores están obligados a suministrar a sus trabajadores elementos de protección personal, cuya fabricación, resistencia y duración estén sujetos a las normas de calidad para garantizar la seguridad personal de los trabajadores en los puestos o centros de trabajo que lo requieran.
¿Qué son los riesgos de protección?
Los factores de riesgo y de protección son aspectos del entorno o personalidad de una persona que hacen que sea más propensa (factores de riesgo) o menos propensa (factores de protección) a que sufra un problema dado. Algunos factores de riesgo y de protección pueden considerarse lados opuestos de una misma moneda.
¿Qué cuidados se deben tener al usar los EPI?
Revise periódicamente la suspensión de su casco. Examínelo para verificar si tiene cintas desgastadas, remaches sueltos, costuras deshechas u otros defectos. Reemplace su casco después de un impacto severo. Limpie la parte acolchada con agua tibia y jabón suave.
¿Quién es el responsable de usar el EPP?
Así las cosas, es el empleador quien debe adoptar las medidas tendientes a que sus trabajadores utilicen los implementos de seguridad que él mismo pone a su disposición con el objeto de evitar los accidentes en el trabajo.
¿Cuáles son las ventajas de los equipos de protección personal?
Las ventajas del uso de los elementos de protección personal : – Proporcionar una barrera entre un determinado riesgo y la persona, mejorar el resguardo de la integridad física del trabajador y disminuir la gravedad de las consecuencias de un posible accidente sufrido por el trabajador.
¿Cómo eran las computadoras de hace 20 años?
¿Qué material no les gusta a los gatos?