¿Qué factores influyen en el desempeño académico de los adolescentes?

Preguntado por: Natalia Vidal  |  Última actualización: 15 de septiembre de 2023
Puntuación: 4.3/5 (11 valoraciones)

En este listado incluimos tanto aspectos cognitivos o internos relativos al propio niño como otros referidos a su contexto.
  1. Entorno familiar. ...
  2. Motivación e interés. ...
  3. Autoconcepto académico. ...
  4. Autocontrol. ...
  5. Actividades extracurriculares. ...
  6. Influencias de los compañeros.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en hanapsicologia.com

¿Qué factores afectan el desempeño escolar de los adolescentes?

Las variables que más explican el rendimiento escolar son: El nivel socioeconómico-cultural • Expectativas del profesor • Expectativas de los padres en relación con el rendimiento aca- démico de los alumnos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en redalyc.org

¿Cuáles son los factores que influyen en el rendimiento académico de los estudiantes?

Al respecto, Buchmann y Diprete (2006) identifican como determinantes del rendimiento académico a la motivación, las emociones, los estilos de aprendizaje, los hábitos de estudio y la importancia que el estudiante confiere a las tareas académicas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.org.mx

¿Qué factores influyen en el éxito académico de los adolescentes y en su planificación y preparación educativa y vocacional?

Los factores que influyen en el éxito académico inciden directa o indirectamente sobre los resultados obtenidos y ello va a depender de cuatro factores: motivación, aptitudes intelectuales, conocimientos previos y aplicación de técnicas de estudio.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en feandalucia.ccoo.es

¿Cuáles son los 5 factores que influyen en el aprendizaje?

5 factores del aprendizaje centrado en el alumno
  • Factores cognitivos y metacognitivos. ...
  • Factores afectivos. ...
  • Factores del desarrollo. ...
  • Factores personales y sociales. ...
  • Diferencias individuales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en koideas.com

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO



44 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo influye el aprendizaje en la etapa de la adolescencia?

Durante la adolescencia el aprendizaje puede resultar un reto, debido a los cambios físicos, emocionales y cognitivos que experimentan los estudiantes. Esto desencadena la falta de motivación por el poco autoconocimiento que posee el adolescente respecto a sus capacidades para aprender.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en pruebat.org

¿Cuáles son los factores que influyen en el éxito académico?

Los resultados muestran que los hábitos de estudio, la organización del tiempo, el apoyo familiar y la priorización de actividades son factores que favorecen el éxito académico.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dialnet.unirioja.es

¿Cuáles son las causas del bajo rendimiento escolar?

El bajo rendimiento académico se puede dar por diversas causas, tales como: desintegración familiar, estilos de crianza, padres trabajadores, desinterés de los padres, adicciones, hijos predilectos, hijos no deseados, etc. Estas causas pueden ser vinculadas a variables pedagógicas y personales en cada alumna.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en uazuay.edu.ec

¿Cuál es la causa del bajo rendimiento escolar?

Además, los estudiantes con bajo rendimiento, tienen actitudes menos positivas hacia el colegio y el aprendizaje en general. Muestran menos perseverancia, motivación, y confianza en sí mismos. Por otro lado, estos mismo estudiantes tienen una probabilidad más alta de faltar a clases regularmente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en chile.gob.cl

¿Qué factores pueden afectar el desarrollo educativo?

Cabe señalar entre estos factores: las diferencias sociales, entorno familiar, nivel educativo de progenitores, nivel educativo de la madre, contexto socioeconómico y variables demográficas (Martínez, et.al., 2012, pp.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en portal.amelica.org

¿Cómo influyen las altas expectativas en el rendimiento académico de los niños y jóvenes?

Según distintas investigaciones, los alumnos cuyos padres mantienen expectativas elevadas hacia sus hijos, estudian más años y pueden alcanzar calificaciones más elevadas frente a aquellos cuyos padres confían menos en su rendimiento (Davis-Kean, 2005; Pearce, 2006; Vartanian et al., 2007).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en psisemadrid.org

¿Qué elementos afectan el desarrollo integral de los estudiantes?

Los resultados encontrados demuestran la existencia de siete factores que inciden de manera significativa sobre el desarrollo de académico y socio-afectivo de los estudiantes: Clima de aula, Preparación de las clases, Lecciones estructuradas, Actividades didácticas, Evaluación y retroalimentación, Tareas para casa, y ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.cl

¿Cómo podemos mejorar el rendimiento académico de los estudiantes?

Ahora veamos a detalle cada uno de los tips antes planteados:
  1. Pedir consejos y lograr la comprensión personal. ...
  2. Crea un espacio de estudios apropiado. ...
  3. Consigue todas las herramientas que necesites. ...
  4. Evita los distractores. ...
  5. Ordena tus horarios de estudio y descanso. ...
  6. Siempre toma apuntes en clase. ...
  7. Analizar y cuestionar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en onaliat.mx

¿Cómo afecta el entorno familiar en el rendimiento académico?

En definitiva, las relaciones y apoyo familiar influyen significativamente en el rendimiento académico de los estudiantes ya que los padres tienen una intervención activa dentro de la educación de sus hijos, por tanto, al verse afectada la convivencia familiar, también compromete la formación y rendimiento académico de ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en polodelconocimiento.com

¿Cómo se puede evitar el bajo rendimiento académico?

¿Cómo mejorar mi rendimiento académico?
  1. Mantén un hábito de estudio. ...
  2. Planifica tu estudio. ...
  3. Elije un método de estudio adecuado. ...
  4. Resuelve tus dudas con profesores y compañeros. ...
  5. Mejora tu concentración. ...
  6. Practica antes del examen.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en flup.es

¿Qué es bajo rendimiento escolar en adolescentes?

El bajo rendimiento escolar es un problema bastante frecuente entre los adolescentes. Cuando hablamos de alumnos con bajo rendimiento, nos referimos a aquellos alumnos que presentan una inapetencia o baja motivación a la hora de hacer actividades ya sean escolares o extraescolares.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en capitalpsicologos.com

¿Cuáles son los problemas académicos?

Inicialmente, hablamos entonces de problemas académicos para referimos a situaciones que tienen que ver con las malas calificaciones obtenidas por los estudiantes, por una parte, y que lamentablemente han venido a ser más comunes de lo normal, por otra.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en redalyc.org

¿Cuál es el perfil de un buen estudiante?

Un buen estudiante posee la capacidad y la voluntad de adquirir nuevos conocimientos, teniendo interés a profundizar a temas alternos que enseñan en cada materia. Se esmera por buscar los resultados de aprendizaje de una manera creativa, que sirva para alcanzar sus objetivos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en usbmed.edu.co

¿Qué se necesita para ser un buen estudiante?

Conozcamos cuáles son las 7 claves para ser un buen estudiante
  1. Organízate bien. ...
  2. Aléjate de las distracciones durante tu hora de estudio. ...
  3. Investiga por ti mismo. ...
  4. Establece una meta clara. ...
  5. Usa las estrategias de aprendizaje correctas. ...
  6. Prepárate responsablemente para tus clases. ...
  7. Pregúntale a tus profesores sobre tu rendimiento.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en pamer.edu.pe

¿Qué son los factores claves de éxito Ejemplos?

Estos son algunos ejemplos genéricos de factores críticos de éxito:
  • El enfoque estratégico (liderazgo, gestión, planificación) ...
  • Las personas (personal, aprendizaje, desarrollo) ...
  • Las operaciones (procesos, trabajo) ...
  • El marketing (relaciones con el cliente, ventas, capacidad de respuesta)

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blog.hubspot.es

¿Cuáles son los principales problemas de aprendizaje en los adolescentes?

Tipos de problemas de aprendizaje
  • Dislexia. Dislexia se define como dificultad para leer. ...
  • Disgrafía. ...
  • Discalculia. ...
  • Discapacidad de la memoria y el procesamiento auditivo. ...
  • Trastorno por déficit de atención e hiperactividad —TDHA. ...
  • Trastorno del espectro autista/Trastorno generalizado del desarrollo. ...
  • Discapacidad intelectual.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en healthychildren.org

¿Cómo aprenden los adolescentes el cerebro adolescente?

El cerebro adolescente tiene una capacidad asombrosa para adaptarse y responder a nuevas experiencias y situaciones. Tomar clases desafiantes, hacer ejercicio y participar en actividades creativas, como el arte o la música, pueden fortalecer los circuitos cerebrales y ayudar al cerebro a madurar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en nimh.nih.gov

¿Cómo aprenden los adolescentes según Piaget?

Según Piaget (Piaget e Inhelder, 1984; Flavell, 1973) el adolescente se incorpora al mundo adulto liberando su pensamiento infantil subordinado, programando su futuro y reformando el mundo donde va a vivir. Para ello construye sistemas y teorías que le posibilitan operar sobre lo desconocido.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aacademica.org

¿Qué es Desempeño académico ejemplos?

El desempeño académico ha sido definido como el nivel de conocimientos y capacidades escolares exhibidas por los estudiantes en un área o materia determinada, expresada mediante un procedimiento de evaluación (Jiménez, 2000), que puede adoptar valores cuantitativos y cualitativos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.org.co

¿Qué es el rendimiento académico ejemplo?

El rendimiento académico hace referencia a la evaluación del conocimiento adquirido en el ámbito escolar, terciario o universitario. Un estudiante con buen rendimiento académico es aquel que obtiene cali icaciones positivas en los exámenes que debe rendir a lo largo de un ciclo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en utvm.edu.mx
Articolo successivo
¿Cuántos Recursamientos puedo hacer?
Arriba
"