¿Qué fruta contiene vitamina K?

Preguntado por: Jaime Espinal  |  Última actualización: 2 de octubre de 2023
Puntuación: 4.7/5 (30 valoraciones)

Para obtener las cantidades recomendadas de vitamina K, hay que consumir alimentos variados, como los siguientes: Hortalizas de hojas verdes como la espinaca, col rizada (o berza), brócoli y lechuga. Aceites vegetales. Algunas frutas como los arándanos azules y los higos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ods.od.nih.gov

¿Qué tipo de carne contiene vitamina K?

En cuanto al contenido en vitamina K de las carnes, según Susana del Pozo, este “suele ser superior en las vísceras, por ejemplo el hígado, donde se calcula que hay entre 50 y 150 microgramos por cada 100 gramos de hígado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en provacuno.es

¿Qué bebidas tienen vitamina K?

¿Qué bebidas tienen vitamina K? El agua mineral, los zumos de frutas, la leche, el café, las infusiones, las bebidas con gas y las alcohólicas aportan vitamina K en pequeñas cantidades.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elmundo.es

¿Qué frutos secos tiene vitamina K?

Los frutos secos no son importantes fuentes de vitamina K excepto algunas frutas secas, los piñones, pistachos y anacardos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en vivirsinanticoagulantes.org

¿Qué hace la vitamina K en el cuerpo?

La vitamina K es una sustancia que nuestro cuerpo necesita para formar coágulos y para detener los sangrados. Nosotros obtenemos la vitamina K de los alimentos que consumimos. Las bacterias buenas que viven en nuestros intestinos también producen algo de vitamina K.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cdc.gov

8 Alimentos Más Ricos En Vitamina K



40 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué fruta sirve como anticoagulante?

La bromelina es una enzima que se extrae de la piña. Puede ser un remedio eficaz para las enfermedades cardiovasculares y la presión arterial alta. Investigaciones sugieren que la bromelina puede diluir la sangre, desintegrar y reducir la formación de coágulos sanguíneos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en medicalnewstoday.com

¿Qué enfermedades se producen por la falta de vitamina K?

La deficiencia grave de vitamina K puede provocar hematomas (moretones) y problemas de sangrado debido a que la coagulación de la sangre es más lenta. La deficiencia de vitamina K podría reducir la fuerza de los huesos y aumentar el riesgo de osteoporosis ya que el cuerpo necesita la vitamina K para la salud ósea.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ods.od.nih.gov

¿Qué verdura es la que tiene más vitamina K?

Verduras con mayor vitamina k

Kale, espinacas, col rizada o lombarda, endibias, repollo, coles de Bruselas, lechuga romana, berros, brócoli, espárragos, remolacha, cebollino o nabo verde.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en hospitalveugenia.com

¿Qué frutas no debo comer si tomo anticoagulantes?

Si estamos en tratamiento con fármacos anticoagulantes, debemos evitar los siguientes alimentos: Alto contenido de vitamina K; coliflor, espinaca, espárragos, perejil, guisantes, coles de Bruselas, brócoli, nabos, garbanzos, lechuga, aguacate, kiwi, pasa, toronja, higos, uva y ciruelas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en saludsavia.com

¿Qué alimentos no puede comer una persona que toma Sintrom?

Es importante que vaya 'rotando' los alimentos y evite basar la dieta durante días seguidos en un mismo tipo de alimento, especialmente los ricos en vitamina K como coles, brécol, repollo y otros vegetales de hoja verde, castañas, etc. que consumidos de forma preferencial pueden interferir con la medicación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en murciasalud.es

¿Qué alimentos hacen la sangre espesa?

Las verduras de hoja verde como las espinacas, la acelga y la lechuga se caracterizan por su contenido en filoquinona, la fuente principal de vitamina K. Esta vitamina participa de manera directa en la coagulación de la sangre.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en consumer.es

¿Cuántas vitaminas tiene un plátano?

Vitaminas que nos aporta un plátano: vitamina A, vitamina B1, vitamina B2, vitamina B3, vitamina B6, vitamina B9, vitamina C, vitamina E y vitamina K.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en muyinteresante.es

¿Qué sube el Sintrom?

¿Qué alimentos hay que vigilar al tomar Sintrom®?
  • Vegetales de hoja verde oscura como espinaca, coles o perejil.
  • Aceites vegetales. ...
  • Frutas desecadas (concentran la vitamina K en menos cantidad de alimento y es fácil tomar muchas).
  • Algunos frutos secos como pistachos o anacardos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ecoceutics.com

¿Qué cereales tiene vitamina K?

"La filoquinona es muy abundante en ciertas verduras (sobre todo: coliflor, coles de Bruselas, brócoli, espinacas, lechuga, etc.); legumbres (garbanzos); y, aunque en menor cantidad, también la contienen cereales (trigo y avena) y otras verduras y hortalizas (tomate, zanahoria, cebolla, etc.)", dice Civera.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cuidateplus.marca.com

¿Que descontrola el Sintrom?

La función del Sintrom es impedir la activación de los factores de coagulación dependientes de la vitamina K, que actúa en el organismo como coagulante de la sangre y es una vitamina antihemorrágica.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en durcal.com

¿Qué cantidad de vitamina K tiene el aguacate?

El aguacate es una fruta rica en vitamina K, ya que una taza contiene hasta 50 mcg. También es una excelente fuente de grasa saludable y contiene 3 g de proteína por taza.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en myprotein.es

¿Qué es peor el Sintrom alto o bajo?

En las personas que toman sintrom, se recomienda que el valor se sitúe entre 2 y 3 o, en el caso de prótesis metálicas en las válvulas cardiacas, entre 2,5 y 3,5. Valores más bajos de los recomendados se asocian con un mayor riesgo de trombosis y valores más altos con un mayor riesgo de hemorragias.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en redaccionmedica.com

¿Qué infusiones no se pueden tomar con el Sintrom?

Suplementos nutricionales y hierbas que pueden inhibir la agregación plaquetaria: la asociación con preparados que contengan ajo, jengibre, gingseng o regaliz puede incrementar el riesgo de sangrado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en farmaciatenerife.com

¿Qué verduras puede comer una persona que toma anticoagulante?

¿Qué puedes comer mientras estás anticoagulado?
  • lechuga.
  • espinacas.
  • acelgas.
  • kale.
  • col.
  • col de Bruselas.
  • brócoli y brécol.
  • rúcula.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en trombo.info

¿Qué pasa si hay un exceso de vitamina K?

Por su parte, el exceso de vitamina K2 puede provocar kernicterus (un tipo de parálisis cerebral en recién nacidos), problemas hemolíticos en niños, ictericia, daño en las membranas de la mucosa y problemas hepáticos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bbc.com

¿Quién no debe tomar vitamina K2?

No recomiendo la suplementación de vitamina K2 sin previa consulta con el especialista a las personas con: Antecedentes de trombosis o problemas de hipercoagulación, Tratamientos anticoagulantes (warfarina, acenocumaron (Sintrom), aspirina) Tratamientos antidiabéticos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en xeviverdaguer.com

¿Cómo se mejora la coagulación de la sangre?

Prevención y tratamiento de la coagulación excesiva (hipercoagulación)
  1. Tratar enfermedades que pueden provocar coagulación excesiva, como la diabetes, cardiopatías o enfermedades vasculares, como la EAP.
  2. Dejar de fumar y bajar de peso si es necesario.
  3. Evitar medicamentos que contengan estrógeno, la hormona femenina.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en goredforwomen.org

¿Cómo saber si tengo la vitamina K baja?

El síntoma principal de la deficiencia de vitamina K es el sangrado (hemorragia) endodérmico (que causa hematomas), nasal, a consecuencia de una herida, estomacal o intestinal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en msdmanuals.com

¿Cómo saber si te falta vitamina K?

Por lo general, no se usan para detectar o ayudar a diagnosticar deficiencias de vitamina K, porque la falta de vitamina K generalmente se descubre cuando se produce un sangrado inesperado o excesivo, o se forman hematomas con facilidad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en labtestsonline.es

¿Cómo saber si necesito vitamina K?

Diagnóstico de deficiencia de vitamina K

La deficiencia de vitamina K o la presencia de antagonistas (anticoagulantes cumarínicos) se sospechan cuando ocurre un sangrado anormal en un paciente en riesgo. Los estudios de coagulación sanguínea pueden confirmar en forma preliminar el diagnóstico.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en merckmanuals.com
Arriba
"