¿Qué grupo de población sufren más accidentes de tráfico?
Preguntado por: Iván De la Cruz Tercero | Última actualización: 2 de octubre de 2023Puntuación: 4.5/5 (8 valoraciones)
Los peatones son los usuarios más vulnerables de las vías, y en el año 2021 estuvo implicado al menos un peatón en 10.461 accidentes de tráfico con víctimas, esto es, el 12% del total de accidentes en España en el año 2021, pero suponiendo el 20% del total de fallecidos (301 peatones fallecidos).
¿Qué grupo de población tiene más porcentaje de accidentes?
Los peatones son los usuarios más vulnerables de las vías, estando implicado al menos un peatón en 13.475 accidentes de tráfico con víctimas, esto es, 13% del total de accidentes en España en el año 2018, pero suponiendo el 21% del total de fallecidos (386 peatones fallecidos).
¿Qué grupo es más vulnerable en un accidente?
La siniestralidad vial en España ha variado en la última década: se han registrado más accidentes, pero el cómputo final arroja menos víctimas mortales y estas son, cada vez más, “usuarios vulnerables” como motociclistas, ciclistas o peatones.
¿Qué grupo de edad tiene más accidentes de tráfico?
Los mayores de 80, el grupo de edad con más riesgo de sufrir accidentes de tráfico.
¿Quién tiene más accidentes de tráfico?
¿Quién sufre más accidentes de tránsito? Los hombres no solo tienen más accidentes, sino que son los más graves. El número de muertos por ocupante es el doble con conductores varones respecto a mujeres, cuando ambos conductores son hombres.
21.4- Grupos de riesgo. Los accidentes de tráfico.🚗💥🍷. Teórica fácil del carnet de conducir
42 preguntas relacionadas encontradas
¿Quién tiene más accidentes en España?
La respuesta a esta pregunta es la esperada, ya que los menores de 30 años son quienes sufren más siniestros con respecto al resto de la población, aunque las consecuencias son menos graves, ya que las cifras de mortalidad de este extracto de la sociedad se han reducido un 41 % en los últimos 10 años.
¿Qué género es el que genera más accidentes?
La tasa de mortalidad en accidentes de tráfico por millón de habitantes de cada sexo es más de tres veces superior en hombres que en mujeres.
¿Qué grupo de población tienen más accidentes 1467?
Los niños, los jóvenes y las personas mayores, tanto conductores como peatones, tienen más probabilidades de estar presentes en un mayor número de accidentes. Por lo que, si te encuentras en alguno de estos grupos o con alguno de ellos, debes tener especial cuidado en la carretera.
¿Dónde se producen la mayor parte de las víctimas mortales en accidentes de tráfico?
Las vías interurbanas presentan una mayor letalidad que las urbanas, como consecuencia, entre otros factores, de la mayor velocidad a la que se circula por dichas vías. Como ocurre con el índice de mortalidad, el índice de letalidad también es mayor en las carreteras convencionales.
¿Qué factor afecta en mayor medida a los accidentes juveniles?
Tal vez, de entre todos los factores que inciden en mayor medida sobre la accidentalidad de los jóvenes, esté la falta de experiencia en la conducción.
¿Qué grupos de personas se ven más vulnerables?
- Niños y adolescentes.
- Mujeres y niñas.
- Personas con discapacidad.
- Migrantes, refugiados y solicitantes de asilo.
- Personas LGBTI.
- Personas mayores.
¿Qué grupos de personas son consideradas vulnerables?
Los grupos en situación de vulnerabilidad abordados por la ARDSI son niños, niñas y adolescentes; las personas jóvenes; las personas mayores; las mujeres; los pueblos indígenas; la población afrodescendiente; las personas con discapacidad; las personas que habitan en zonas rezagadas; las personas lesbianas, gais, ...
¿Qué son los grupos vulnerables en tráfico?
Se denominan grupos vulnerables o de mayor riesgo, a aquellos grupos de población que se ven especialmente afectados por la inseguridad vial y son más propensos a sufrir un accidente. Dentro de estos grupos encontramos a los ancianos, a los niños, a los jóvenes de 15 a 24 años y a los peatones en general.
¿Qué causa la mayor cantidad de accidentes?
A nivel nacional la causa que provocó la mayor cantidad de fallecidos en accidentes de tránsito fue conducir desatento a las condiciones de tránsito (celular, pantallas de video, comida, maquillaje o cualquier otro elemento distractor) con un 33.3%.
¿Dónde se producen la mayoría de los accidentes?
La mayoría de los accidentes automovilísticos ocurren en los lugares más comunes, en los lugares donde hay más conductores o los conductores se sienten más seguros en las carreteras. Las zonas rurales, por ejemplo, tienen un gran número de accidentes.
¿Dónde se producen la mayor parte de los accidentes?
Si bien la mayor cantidad de muertos en accidentes de tránsito se registra en carreteras y autopistas fuera de áreas urbanas, la mayor cantidad de accidentes – aproximadamente un 86% - se produce en vías o áreas urbanas; de éstos, la mayoría se registra en los cruces de calles o intersecciones.
¿Cuándo se producen la mayoria de accidentes de tráfico con víctimas mortales?
De las casi 90.000 víctimas de accidentes de tráfico en España, más del 70% se produjeron durante la salida y la puesta de Sol. Aunque más de la mitad, el 59%, de las víctimas mortales se produjeron durante la noche, cuando la visibilidad es mucho menor.
¿Qué tipo de accidentes con víctimas es más frecuente en vía urbana?
Explicación. Dentro de las estadísticas referentes a los accidentes de tráfico producidos en vía urbana, el mayor número se da por atropello de peatones al ser estos los usuarios de la vía más desprotegidos y vulnerables al ser su propio cuerpo la carrocería contra la que choca el vehículo.
¿Por qué lado de la carretera hay que ir andando?
Los peatones en carretera deben circular por la izquierda, para que puedan ver de frente a los vehículos que se acerquen. Si se circulara por la derecha, los vehículos se acercarían por detrás, lo que supondría una dificultad para percibir el riesgo a tiempo y tomar las medidas necesarias para evitarlo.
¿Qué tipo de población tiene como una de las primeras causas de muerte los accidentes de tráfico?
Explicación. Los accidentes de tráfico son una de las primeras causa de muerte en la población joven entre los 15 y 24 años.
¿Cuántas personas sufren en un accidente de tránsito?
Cada año se pierden aproximadamente 1.3 millones de vidas a consecuencia de los accidentes de tránsito en todo el mundo. Asimismo, entre 20 y 50 millones de personas sufren traumatismos no mortales y, a su vez, una proporción de estos casos deriva en algún tipo de discapacidad.
¿Cuántas personas sufren accidentes de tránsito?
Entre 20 y 50 millones de personas sufren traumatismos no mortales, y muchos de ellos provocan una discapacidad. Las lesiones causadas por el tránsito ocasionan pérdidas económicas considerables para las personas, sus familias y los países en su conjunto.
¿Cuándo se sufren más accidentes?
Se producen más accidentes en rectas, en periodos vacacionales, los fines de semana y festivos, y durante las horas de entrada o salida al trabajo.
¿Quién provoca los accidentes?
Los accidentes de tráfico suelen estar causados por la negligencia del conductor, que se reduce a la adopción de conductas de riesgo por parte de éste.
¿Quién sufre más accidentes laborales los hombres o las mujeres?
Así lo muestra el Informe anual de accidentes de trabajo en España (2021), elaborado por el Instituto de Seguridad e Higiene en el Trabajo, indicando que la incidencia de accidentes de trabajo en hombres fue de más del doble en hombres que en mujeres en el 2021.
¿Cuando te empiezan a pagar en Facebook?
¿Cuánto me dan por un anillo de oro de 14 kilates?