¿Qué hacer ante el silencio administrativo negativo?
Preguntado por: Juana Corrales | Última actualización: 20 de septiembre de 2023Puntuación: 4.7/5 (47 valoraciones)
- Esperar hasta que la Administración resuelva.
- Hay que pedir que la Administración lo confirme por escrito. ...
- Formular un recurso ante la misma Administración.
- Interponer un recurso en vía judicial.
¿Qué recurso cabe contra el silencio administrativo negativo?
VI.
Dos son los efectos que el silencio administrativo negativo produce. En primer lugar, la desestimación de las pretensiones del interesado y, en segundo lugar, la posibilidad de recurrir la resolución tácita mediante el recurso contencioso-administrativo.
¿Que hacer frente a un silencio administrativo?
Como el silencio produce los efectos de acto administrativo, se puede interponer el recurso que corresponda ya sea en vía administrativa (de reposición o de alzada) o en vía judicial (en el orden contencioso administrativo).
¿Que ocurrirá si ha transcurrido el plazo máximo para resolver y no se ha notificado resolución expresa?
El artículo 24 de la LPAC dispone que el vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado resolución expresa, legitima al interesado o interesados que hubieran deducido la solicitud para entenderla estimada o desestimada por silencio administrativo, según proceda.
¿Cuánto tiempo es el silencio administrativo negativo?
El silencio administrativo negativo se presenta cuando transcurridos tres meses a partir de la solicitud no se ha notificado decisión alguna al interesado.
➡️🤫 Silencio Administrativo 【Positivo y Negativo: Fácil y con Ejemplos.
18 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué pasa si la Administración no resuelve en plazo?
Si no cumple con el plazo máximo establecido para resolver, la empresa puede alegar la prescripción del procedimiento, lo que implica que ya no puede ser sancionada o exigida legalmente por la Administración.
¿Qué es mejor el silencio administrativo positivo o negativo?
El silencio positivo es el más común. Si no hay una norma con rango de ley que prevea que el silencio es negativo, éste será positivo entonces. Esto ocurre porque la Administración no ha sido diligente y no ha resuelto y notificado en el plazo.
¿Qué plazo máximo tiene la Administración para dictar y notificar la resolución?
Obligación de resolución expresa
– El artículo 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas prevé que el plazo máximo para dictar y notificar la resolución del recurso de reposición es de un mes desde su interposición.
¿Qué plazo máximo tiene la Administración para dictar y notificar la resolución del recurso administrativo?
El plazo máximo en el que debe notificarse la resolución expresa será el fijado por la norma reguladora del correspondiente procedimiento. Este plazo no podrá exceder de seis meses salvo que una norma con rango de Ley establezca uno mayor o así venga previsto en el Derecho de la Unión Europea.
¿Cuando el silencio administrativo es desestimatorio?
Silencio administrativo positivo: «Efecto estimatorio, que en general tiene la falta de respuesta por aparte de la Administración sobre una solicitud dirigida por un interesado a aquella, salvo que una norma con rango de ley o norma de derecho comunitario europeo establezca lo contrario».
¿Qué plazo tiene la Administración para resolver?
La obligación de resolver de la Administración
El plazo máximo en el que la Administración debe comunicar la resolución, viene determinado en cada caso concreto, sin que se pueda superar los 6 meses. Si no se regula el plazo máximo de resolución, éste será de 3 meses.
¿Qué plazo hay para interponer recurso contencioso-administrativo?
(i) El plazo para interponer el recurso contencioso-administrativo será de dos meses contados desde el día siguiente al de la publicación de la disposición impugnada o al de la notificación o publicación del acto que ponga fin a la vía administrativa, si fuera expreso.
¿Qué efecto tiene la finalización por silencio del procedimiento administrativo?
La desestimación por silencio administrativo tiene los solos efectos de permitir a los interesados la interposición del recurso administrativo o contencioso-administrativo que resulte procedente».
¿Cuál es el plazo para interponer un recurso de reposición?
¿Cuál es el plazo para interponer el recurso? Un mes si el acto que se pretende recurrir es expreso. Si no lo fuera, se podrá interponer en cualquier momento a partir del día siguiente a aquel en que, de acuerdo con su normativa específica, se produzca el acto presunto.
¿Cuándo se puede interponer un recurso extraordinario de revisión?
¿Cuándo podremos interponer recurso extraordinario de revisión contra actos firmes en vía administrativa donde en la resolución hayan influido documentos esencialmente documentos o testimonios declarados falsos? Cuando lo sea por sentencia judicial firme, anterior o posterior a aquella resolución.
¿Cuándo procede el recurso de reposición?
El recurso de reposición procede contra los autos que dicte el juez, contra los del magistrado ponente, no susceptibles de súplica y contra los de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema, a fin de que se revoquen o reformen.
¿Cuando la Administración no está obligada a resolver?
La Administración no tiene obligación de resolver cuando el procedimiento termina por pacto o convenio, así como en los procedimientos relativos al ejercicio de derechos sometidos únicamente al deber de declaración responsable o comunicación a la Administración.
¿Que se entiende por silencio administrativo?
El silencio administrativo es la figura del derecho que permite la estimación o desestimación tácita que la Ley anuda a la ausencia de respuesta por parte de la Administración respecto de la petición de un ciudadano, una vez transcurrido el plazo legalmente establecido.
¿Qué pasa si caduca un procedimiento administrativo?
El principal efecto de la caducidad del procedimiento es el archivo de las actuaciones, esto es, se produce la finalización del procedimiento. Pero ello no impide volver a abrir otro procedimiento con el mismo objeto.
¿Cuánto tiempo tiene la Administración para notificar un acto administrativo?
El artículo 69 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo dispone que la notificación por aviso se debe realizar al cabo de los cinco (5) días del envío de la citación a notificación personal sin que ésta última se haya podido efectuar.
¿Cuándo empieza a contar el silencio administrativo?
Para establecer el momento en que comienza a computar el periodo hasta llegar a un posible silencio administrativo en procedimientos iniciados a solicitud del interesado, la fecha de la que se debe partir es aquella en la que la solicitud haya tenido entrada en el registro electrónico del organismo competente.
¿Qué pasa si no me contestan un oficio?
Así lo determina la ley por la que se rige este organismo, pues establece que, si no se pronuncia a los requerimientos (como tiene por obligación hacerlo) es que se desestima la petición.
¿Qué pasa si no se resuelve un recurso de reposición?
El plazo máximo para dictar y notificar la resolución del recurso es de un mes. Pero, ¿qué hacer si no contestan a un recurso de reposición? En este caso, una vez trascurrido el plazo máximo sin contestación, el recurso se entenderá desestimado por silencio administrativo.
¿Cómo se debe entender el silencio administrativo si la Administración no responde?
El silencio administrativo positivo se da cuando no existe una respuesta por parte de la Administración, resolviéndose la resolución a favor de la petición del ciudadano. En este caso el vencimiento del plazo debe ser interpretado como una aceptación de la solicitud.
¿Qué se puede hacer ante una resolución administrativa tardía que vaya contra el silencio administrativo positivo?
Por ello mismo, si tras un caso de silencio positivo se dicta una resolución tardía por la Administración, ésta tendrá que realizarse en el sentido del silencio positivo y la Administración queda vinculada por el mismo.
¿Qué pasa si tomo agua con limón en la noche?
¿Dónde crear una página web con dominio propio gratis?