¿Qué hacer si necesito ayuda psicologica urgente?
Preguntado por: Jordi Piñeiro | Última actualización: 19 de diciembre de 2023Puntuación: 4.6/5 (40 valoraciones)
El número de teléfono es el 900 124 365, disponible las 24 horas del día los siete días de la semana.
¿Cómo recibir ayuda psicológica si no tengo dinero?
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) también cuenta con un servicio de Orientación Médica Telefónica en Salud Mental a través del número 800-2222-668, opción 4, donde psicólogos y psiquiatras brindan atención, de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas.
¿Qué hacer ante una emergencia psicológica?
- Realizar el contacto psicológico.
- Examinar las dimensiones del problema.
- Analizar las posibles soluciones.
- Asistir en la ejecución de una acción concreta.
- Darle seguimiento.
¿Dónde pedir ayuda por salud mental?
Son tres los teléfonos y nunca quedan sin contestar: la línea Salud Mental Responde (0800-333-1665) funciona las 24 horas, los 365 días del año. El programa se puso en marcha en 1997 y pasó por varias modificaciones hasta que la pandemia obligó a la profesionalización de la línea.
¿Cómo hablar con un psicólogo gratis por whatsapp?
Si requieres apoyo, puedes comunicarte a la Línea de Seguridad 55 5533 5533 o al Chat de confianza por whatsapp 55 5533 5533. El servicio es gratuito.
10 PUNTOS PARA SABER SI NECESITO AYUDA PSICOLÓGICA
16 preguntas relacionadas encontradas
¿Cómo tomar terapia gratis?
- Teléfono 01 (55) 5259 8121, 01 800 472 7835.
- Atención en todo México, los 365 días del año.
- Horario: debido al COVID, actualmente es 8 de la mañana a 10 de la noche.
- Web: saptel.org.mx.
- Twitter: @saptelcrlyc.
- Facebook: /SAPTEL.
¿Cómo saber si necesito hablar con un psicólogo?
Se siente que no se es capaz de analizar las cosas con objetividad y actuar con inteligencia. Se tienen pensamientos negativos, catastrofistas u obsesivos o fijaciones que condicionan la vida cotidiana. Deseo de morir o sensación de que su vida ya no tiene sentido. Piensa que todo el mundo está en su contra.
¿Quién me puede ayudar con mi salud mental?
tu médico o tu terapeuta.
¿Cómo pedir ayuda cuando estás deprimido?
Las personas que se sientan estresadas, tristes o con alguna alteración emocional, no deben esperar a que el problema avance, pueden recibir apoyo emocional u orientación en la Línea de la Vida al 800 911 2000 o consultar el sitio web de coronavirus en https://coronavirus.gob.mx/salud-mental/, donde encontrarán ...
¿Dónde llamar si tengo depresión?
Si vos o alguien que conocés está atravesando algún problema de salud mental, no dudes en comunicarte: 0800 999 0091, las 24 horas del día los 365 días del año.
¿Cómo saber si estoy en una crisis emocional?
Se produce cuando percibimos que los métodos que utilizamos usualmente para afrontar problemas no son suficientes, por lo que experimentamos inadaptación e insatisfacción. Crisis emocional: tristeza, enfados, miedos, abandono, etc. de objetivos, confusión etc.
¿Qué es una crisis emocional?
Es un conjunto de reacciones físicas, pensamientos y emociones que se presentan ante una situación que nos pone en peligro o que amenaza nuestra integridad.
¿Cuánto puede durar una crisis emocional?
Esta fase puede durar desde algunos meses hasta un año o más. Síntomas frecuentes ante una crisis emocional: Pasividad, comodidad, dependencia, sufrimiento, abandono, miedo, enojo, tristeza, llanto, dolor, angustia, ansiedad, nerviosismo, dolor de cabeza, dolor de estómago, sensación de enfermedad, entre otras.
¿Qué hacer si no puedo ir a un psicólogo?
Puede ser de ayuda buscar apoyo en una persona que sea de mucha confianza o admiración para el adolescente o la persona mayor que no quiere acudir al psicólogo, y pedirle que le hable de la conveniencia de buscar ayuda.
¿Cuándo se debe pedir ayuda psicológica?
De forma general, podríamos decir que es recomendable acudir a terapia psicológica cuando existe un problema que supera tus fuerzas en ese momento para solucionarlo, te impide vivir y sentir bienestar y, que por tanto te genera malestar y sufrimiento.
¿Qué es el Escuchadero?
Los Escuchaderos son espacios de orientación y atención psicológica creados en 2020 y que se encuentran ubicados en puntos clave de la ciudad y en algunas estaciones del metro. También hay Escuchaderos móviles; es decir, cambian su ubicación constantemente para llegar a todas las áreas de la ciudad.
¿Cuál es el mejor antidepresivo natural?
Ácidos grasos omega 3.
Estas grasas se encuentran en el pescado de agua fría, la linaza, el aceite de linaza, las nueces y algunos otros alimentos. Los suplementos de omega 3 están siendo estudiados como un posible tratamiento para la depresión y para los síntomas depresivos en personas con trastorno bipolar.
¿Cómo es el comportamiento de una persona depresiva?
Sentimientos de tristeza, ganas de llorar, vacío o desesperanza. Arrebatos de enojo, irritabilidad o frustración, incluso por asuntos de poca importancia. Pérdida de interés o placer por la mayoría de las actividades habituales o todas, como las relaciones sexuales, los pasatiempos o los deportes.
¿Cuáles son los 3 tipos de depresión?
- Episodio depresivo mayor/menor. ...
- Depresión subclínica. ...
- Depresión enmascarada o "somatizada" ...
- Depresión con síntomas psicóticos. ...
- Trastorno bipolar. ...
- Trastorno distímico. ...
- Trastorno adaptativo con estado de ánimo depresivo.
¿Cómo puedo saber si tengo una enfermedad mental?
- Sentimientos de tristeza o desánimo.
- Pensamientos confusos o capacidad reducida de concentración.
- Preocupaciones o miedos excesivos o sentimientos intensos de culpa.
- Altibajos y cambios radicales de humor.
- Alejamiento de las amistades y de las actividades.
- Cansancio importante, baja energía y problemas de sueño.
¿Cuáles son los problemas de salud mental más comunes?
- Ansiedad.
- Depresión.
- Trastorno de oposición desafiante.
- Trastorno de la conducta.
- Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
- Síndrome de Gilles de la Tourette.
- Trastorno obsesivo-compulsivo.
- Trastorno por estrés postraumático.
¿Qué puedo hacer para mejorar mi estado de ánimo?
- Mantenerte activo. ...
- Duerme bien por la noche. ...
- Habla contigo mismo positivamente. ...
- Sé agradecido.. ...
- Retribuye. ...
- Mantente en el presente. ...
- Come sano. ...
- Encuentra un amigo.
¿Qué es lo primero que te pregunta un psicólogo?
Una persona ante su primera sesión de psicoterapia ha de ver en el psicólogo a un ser humano cercano y muy creíble”, nos detalla. Y apunta que preguntas como ¿has encontrado fácilmente la consulta?, ¿en qué medio de transporte has venido?, ¿has aparcado bien?, ¿quieres beber algo?, ¿estás cómodo en esa silla?
¿Cómo saber si tengo que ir al psicólogo o al psiquiatra?
Los trastornos de personalidad o las enfermedades mentales más graves han de ser tratadas por los psiquiatras. Los psicólogos se hacen cargo de las enfermedades mentales con un grado más leve.
¿Cómo saber si tienes que ir al psiquiatra?
- Cuando se suscitan cambios en la vida cotidiana.
- Cuando ocurren alteraciones en el estado de ánimo.
- Cuando se presentan pensamientos inusuales.
¿Que se espera de una encuesta?
¿Qué país es original el café?