¿Que no es deducible?
Preguntado por: Arnau Mireles | Última actualización: 24 de mayo de 2023Puntuación: 4.7/5 (44 valoraciones)
Los gastos no deducibles son aquellos que no están directamente relacionados con la actividad económica de la empresa, y que por lo tanto no se pueden deducir a la hora de pagar impuestos.
¿Qué es un gasto no deducible ejemplo?
- Gastos con entidades o personas residentes en paraísos fiscales.
- Donativos.
- Regalos.
- Sanciones y multas personales.
- Gastos a fondos internos o propios.
¿Cómo saber qué es deducible y que no?
Para empezar, una definición corta y concisa: se considera deducible todo gasto que se puede restar de los ingresos brutos para obtener el beneficio real de una actividad económica a la hora de pagar impuestos. Esos gastos deben acreditarse con las correspondientes facturas y cumplir una serie de requisitos.
¿Que ya no es deducible de impuestos?
De acuerdo con el artículo 148 del SAT, los gastos no deducibles de impuestos son: Gastos personales en entretenimiento. Multas. Intereses moratorios.
¿Cuándo es un gasto deducible y no deducible?
Se denomina gastos deducibles a aquellos que se restan de los ingresos brutos y que se usan para obtener beneficios en el pago de impuestos. Un gasto deducible es beneficioso cuando ayuda a que tu pago del Impuesto a la Renta se pueda reducir, pero no lo olvides: ¡es vital que se encuentren detallados en factura!
¡GRAVÍSIMO! Ministra de Salud DESCONOCE QUE CHILENOS PODRÍAN MORIR ante la Caída de ISAPRES
18 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué tipo de facturas son deducibles?
Puedes hacer deducibles los pagos efectuados por honorarios médicos, dentales o de enfermería, análisis, estudios clínicos o prótesis, gastos hospitalarios, compra o alquiler de aparatos para el establecimiento o rehabilitación del paciente, derivado de las incapacidades a que se refiere el artículo 477 de la Ley ...
¿Cómo saber si una factura es deducible?
- Contar con un certificado de firma electrónica avanzada vigente.
- Tramitar ante el Servicio de Administración Tributaria el certificado para el uso de los sellos digitales.
- Cumplir los requisitos establecidos en el artículo 29-A de este Código.
¿Qué cosas se pueden deducir?
- Gastos médicos.
- Gastos funerarios.
- Donaciones.
- Colegiaturas.
- Aportaciones complementarias.
- Primas de seguros.
- Transporte escolar.
- Créditos hipotecarios.
¿Cuándo es un gasto deducible?
Según la Ley, los gastos deducibles son aquellos que se relacionan a la generación de ingresos de una empresa. Es decir, todos aquellos relacionados a la actividad del negocio.
¿Qué gastos son deducibles al 100 %?
Gastos (100%) deducibles.
Estos son los gastos normales que están relacionados con tu actividad. Si tienes consulta privada y estás en el régimen de actividad empresarial y profesional, aquí entraría la renta del consultorio, material médico, etc.
¿Qué gastos financieros son deducibles?
Dentro de los gastos financieros deducibles se encuentran, además de los intereses, la corrección monetaria, la diferencia en cambio, las comisiones que tengan relación con las operaciones crediticias y, en general, todo gasto de naturaleza financiera que se cause en el país o en el exterior".
¿Qué gastos no son deducibles para una empresa?
Los gastos no deducibles son aquellos que no podemos descontar fiscalmente. O lo que es lo mismo, aquellos que no se tienen en cuenta a la hora de determinar el resultado fiscal.
¿Qué significa que el IVA no es deducible?
El IVA soportado no deducible es aquel que no está justificado con la actividad profesional que realiza el empresario o autónomo, y por lo tanto no derivará en ningún tipo de devolución por parte de Hacienda. Es decir, los gastos que se presentan no están relacionados con el trabajo que desempeña esa persona.
¿Qué quiere decir la palabra deducible?
Básicamente, el deducible es la parte que se “sustrae” del pago que hace la aseguradora por la pérdida sufrida por el asegurado. Tradicionalmente, en el contrato de los seguros, los deducibles tienen la función de repartir el riesgo entre los asegurados (el cliente) y las aseguradoras.
¿Qué cosas no se pueden facturar?
- Los productos de higiene personal, a menos que se traten de limpieza para algún negocio o empresa.
- Cualquier medicamento comprado en farmacia sin factura por hospitalización.
- Ropa de niños.
¿Cómo deducir medicamentos?
Las medicinas compradas en farmacias no son deducibles de impuestos. Los medicamentos incluidos en las facturas por hospitalización sí se pueden deducir, sugieren tener cuidado en los conceptos. En el rubro de deducciones de gastos médicos se encuentran las medicinas incluidas en facturas por hospitalización.
¿Cómo facturar un celular para deducir impuestos?
Puedes deducir el monto total del dispositivo en el año en el que fue adquirido, de acuerdo con el artículo 179 del IRC, o puedes amortizarlo durante una cantidad de años (en general, de 5 a 7 años) y deducir una fracción del costo cada año.
¿Cómo se contabiliza una factura con IVA no deducible?
Para contabilizar facturas recibidas con IVA no deducible en su totalidad, utilice la cuenta 472.00.0000 (los dos últimos dígitos indican el porcentaje, que en este caso es 0), con importe 0 en el apunte.
¿Cómo contabilizar los gastos no deducibles?
En la cuenta 67810, que diremos que es nuestra cuenta contable de gastos no deducibles de la 678, ubicaremos todos los gastos extraordinarios fiscalmente no deducibles al liquidar el Impuesto de Sociedades. Como las multas y sanciones, en efecto.
¿Cuál es la diferencia entre deducciones y gastos?
Se puede concluir entonces, que no hay diferencia entre gastos y deducción, son la misma cosa, es solo que en impuestos se le llama deducción a lo que contablemente conocemos como gastos. En los costos si se tiene el mismo concepto tanto contable como fiscalmente.
¿Cuando los intereses no son deducibles?
El monto de los intereses no deducibles será aquél que resulte de restar a los intereses netos del ejercicio el límite determinado al multiplicar la utilidad fiscal ajustada por el 30%.
¿Qué deducir para pagar menos impuestos en el 2023?
Una forma de pagar menos impuestos este 2023 es haciendo gastos de manera correcta y, por su puesto, se tienen que deducir a tiempo. Hay diversas cosas que se pueden deducir de impuesto, tales como créditos hipotecarios, gastos escolares, médicos, así como el de tu seguro de vida.
¿Que se puede deducir por sueldos y salarios?
Conoce qué puedes deducir
Gastos médicos, dentales, de enfermeras y gastos hospitalarios, incluido el alquiler o compra de aparatos para rehabilitación, prótesis, análisis y estudios clínicos. Lentes ópticos graduados hasta por 2,500 pesos. Gastos funerarios. Pagos por primas de seguro de gastos médicos.
¿Cuánto es lo máximo que puedo deducir de gastos médicos?
Para el año fiscal 2022, es de $12,950 para contribuyentes solteros, $25,900 para las parejas casadas que presentan declaraciones conjuntas y $19,400 para jefes de familia. La deducción estándar es aún más alta si eres mayor de 65 años.
¿Qué pasa si no tengo deducciones personales?
En principio, el contribuyente tiene derecho a realizar una declaración complementaria, en caso de que haya olvidado incluir un ingreso o alguna deducción personal. Este es un derecho que contempla la Ley del Impuesto sobre la Renta.
¿Cuánto tiempo se debe inflar un colchón?
¿Qué santo es hoy en Cataluña?