¿Que nos enseña el Evangelio de Mateo 16 13 20?
Preguntado por: Leo Espinoza | Última actualización: 15 de diciembre de 2023Puntuación: 4.7/5 (51 valoraciones)
Implica que viendo con quién nos relacionamos, las otras personas podrán evaluar o determinar qué tipo de personas somos. Significa que una forma de evaluar nuestra identidad depende de las personas con quienes “yo” me relaciono y de lo que “yo” hago junto a ellas.
¿Que nos enseña Mateo 16 13 19?
Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos. Todo lo que ates en la tierra, quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra, quedará desatado en el cielo”. El episodio tiene lugar en la región pagana de Cesarea de Filipo. Jesús se interesa por saber qué se dice entre la gente sobre su persona.
¿Qué mensaje nos deja Mateo 16?
Para resumir Mateo 16:21–28, explique que Jesús habló de Su sacrificio expiatorio. Además, enseñó a Sus discípulos que debían estar dispuestos a renunciar al hombre natural (véase Mosíah 3:19), a ser obedientes y a sacrificarse a fin de ir con buen ánimo en pos de Él.
¿Qué dice Mateo 16 13 18?
Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.
¿Qué dice Mateo capítulo 16 versículo 13?
13 Y al llegar Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres aque es el Hijo del Hombre? 14 Y ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; y otros, aElías; y otros, Jeremías o alguno de los profetas. 15 Él les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?
Homilía. Mateo 16,13-20. La fe de Pedro.
38 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué mensaje nos deja Mateo 16 18 19?
Una verdad que podemos reconocer en Mateo 16:18–19 es que Jesucristo confía las llaves de Su reino a profetas y apóstoles para que dirijan Su obra en la tierra.
¿Qué dice Mateo 16 13 17?
«Y ustedes, ¿quién dicen que soy Yo?», les preguntó* Jesús. Simón Pedro respondió: «Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente». Entonces Jesús le dijo: «Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque esto no te lo reveló carne ni sangre, sino Mi Padre que está en los cielos.
¿Cuál es el mensaje de Mateo 16 18 20?
Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos. Entonces mandó a sus discípulos que a nadie dijesen que él era Jesús el Cristo.
¿Que nos enseña Mateo 16 21?
Según nuestro texto, la vida cristiana no es cuestión de vida o muerte, sino de vida y muerte. Es morir para poder vivir. No significa cualquier renunciamiento. El llamado de Jesús no trata de un masoquismo o de sufrir por gusto.
¿Quién descubrió quién era Jesús Mt 16 13 19?
Jesús les preguntó a Sus discípulos quién pensaban otras personas que Él era y lo que los apóstoles mismos creían sobre Él. Pedro respondió dando su testimonio de que Jesús era el Cristo, testimonio que recibió por revelación por medio del Espíritu Santo.
¿Quién es Jesucristo según san Mateo 16 13 16?
16Y respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. La pregunta real es lo que los discípulos piensan sobre Jesús. Cuando les dice “Y vosotros, ¿quién decís que soy?”, el vosotros es tanto enfático como plural: se dirige a todos los discípulos más que solamente a Pedro (Boring, 344).
¿Que nos enseña Mateo 16 22?
MATEO 16:22.
22Y Pedro, tomándolo aparte, comenzó á reprenderle, diciendo: Señor, ten compasión de ti: en ninguna manera esto te acontezca. Habiendo sido confirmado tan recientemente en su creencia de que Jesús es el Mesías, Pedro no puede entender estas dramáticas nuevas.
¿Quién es Jesús según el capítulo 16 de Mateo?
16Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. 17Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos.
¿Que nos enseña san Mateo 16 21 27?
Pues ¿qué provecho obtendrá un hombre si gana el mundo entero, pero pierde su alma? O ¿qué dará un hombre a cambio de su alma? Porque el Hijo del Hombre ha de venir en la gloria de su Padre con sus ángeles, y entonces recompensara a cada uno según su conducta.
¿Cómo entender Mateo 16 18?
Primero, en este contexto, Jesús afirma que Él es el constructor de su iglesia, no es su fundamento. De hecho, Él promete que construirá su iglesia sobre la base de “esta roca”. En segundo lugar, estas interpretaciones tienden a abrir una brecha entre la persona de Pedro y su confesión divinamente revelada.
¿Quién fundó la Iglesia Mateo 16 15 20?
Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.
¿Qué enseñanza deja Mateo 18?
Mateo 18n. Por lo general, el mundo premia y honra a las personas que son fuertes, que tienen empuje y dinamismo, y que se niegan a aceptar que las manden. El mundo suele considerar el reconocer los errores cometidos como un indicio de debilidad.
¿Que nos enseña Mateo 16 21 28?
El reino de Dios, que se muestra como un baluarte profético que denuncia el pecado del mundo y que gobierna Jesús, no es de este mundo. Por eso el mundo mata a Jesús, creyendo que Jesús rivaliza con el mundo. La muerte de Jesús no es el fin del reino sino su inicio en la vida de sus discípulos y discípulas.
¿Quién es la roca fundamental de la Iglesia y porqué?
La revelación
(Véase Hebreos 1:1–2). Por consiguiente, la Iglesia de Jesucristo era dirigida por Dios y no por el hombre. Jesús enseñó a Sus seguidores que la revelación era la “roca” sobre la que edificaría Su Iglesia (véase Mateo 16:16–18).
¿Que le pidió Jesús a Mateo?
Mateo 9:9-33 NBV. Al salir del lugar, Jesús vio a Mateo, un cobrador de impuestos que estaba sentado junto a la mesa donde se pagaban los tributos. «Sígueme», le dijo Jesús. Mateo se levantó y se fue con él.
¿Qué pregunto Jesús a sus discípulos en Mateo 16 15?
Cuando Jesús les preguntó a Sus discípulos: “¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre?”, ellos repitieron las conclusiones comunes de sus contemporáneos. El Salvador entonces personalizó la pregunta: “Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?” (véase Mateo 16:13–15).
¿Qué le pasa al que quiere salvar su vida por si mismo Mateo 16 25?
Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz y sígame. Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá, y todo el que pierda su vida por causa de mí, la hallará. Porque, ¿qué aprovechará al hombre si ganare todo el mundo y perdiere su alma? O, ¿qué recompensa dará el hombre por su alma?
¿Qué significa negarse a sí mismo según Mateo 16 24?
Compárese con Mateo 16:24–26. Jesús explica lo que significa “tomar la propia cruz”: abstenerse de toda impiedad y de todo deseo mundano, y guardar Sus mandamientos.
¿Cuándo cumplió Jesús su promesa de enviar al Espíritu Santo?
La promesa se cumple diez días después de la Ascensión, cuando todos los seguidores de Jesús están reunidos en oración en el día de Pentecostés. Pentecostés era una festividad judía que conmemoraba el día en que Dios había dado su Ley al pueblo de Israel en el Sinaí. Se celebraba cincuenta días después de la Pascua.
¿Qué quiere decir edificar su casa sobre la roca?
Podemos decir, entonces, que edificar sobre la roca es: Aprender a escuchar y apropiarnos de sus palabras, reconociendo en Él al Gran Maestro de nuestras vidas. Desarrollar una relación personal y estable con aquel que nos amó hasta la locura de la cruz.
¿Cómo sacar mi RFC sin tener que ir al SAT?
¿Cómo eliminar el colesterol malo naturalmente?