¿Que nos enseña la filosofía de Nietzsche?

Preguntado por: Malak Meza  |  Última actualización: 23 de diciembre de 2023
Puntuación: 4.1/5 (64 valoraciones)

Desde su enfoque ético la filosofía de Friedrich Nietzsche afirma que cada ser humano tiene la posibilidad, si así lo decide y trabaja duro por ello, de superar la heteronomía e inmadurez para caminar hacia una autonomía ética.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.org.mx

¿Quién fue Nietzsche y cuál era su pensamiento?

Federico Nietzsche (1844-1900) fue un notable y polémico filólogo y filósofo alemán autor de las obras Así habló Zaratustra, La voluntad de poder, El origen de la tragedia, Gaya Ciencia, Verdad y mentira en sentido extramoral, entre otras.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en memoriachilena.gob.cl

¿Qué aporta Nietzsche?

El principal aporte de Friedrich Nietzsche fue la deconstrucción de lo cultural, la religión y la filosofía occidental, en un intento de cambiar su rumbo, pues consideraba que estaban equivocadas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mejorconsalud.as.com

¿Qué corriente filosofica tiene Nietzsche?

Concepto filosófico

Nietzsche creía que el nihilismo era resultado de la «muerte de Dios», e insistió en que debía ser superado, dándole de nuevo significado a una realidad monista. Buscó un idealismo pragmático en vez del idealismo cósmico de Schopenhauer.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cuál es la crítica que hace Nietzsche al conocimiento?

Para Nietzsche, el conocimiento, ya desde la palabra, es representación en el sentido de que no es una imagen-copia, un espejo o calco de la realidad, sino una nueva presentación, o producción del original.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.org.mx

Nietzsche en 3 minutos



16 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué es la palabra para Nietzsche?

El lenguaje, la palabra no designan la cosa, no expresan la realidad: "éste (el lenguaje) se limita a designar las relaciones de las cosas con respecto a los hombres y para expresarlas apela a las metáforas más audaces" (Nietzsche,1998: 22).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bibliotecadigital.uns.edu.ar

¿Qué es el lenguaje para Nietzsche?

Para Nietzsche el lenguaje es muestra de que la objetividad es una ingenuidad, una búsqueda ingenua en tanto el lenguaje nos abre significadamente al mundo, el lenguaje mismo es concepción del mundo, concepciones del mundo. Esto es, el lenguaje no está ahí para dominar y controlar la realidad y la verdad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en revistas.unam.mx

¿Qué significa ser una persona nihilista?

El concepto de nihilismo

El nihilismo se considera una forma de existencialismo cuando afirma que la vida carece de significado, propósito o valor. Muchos de los que defienden a “la nada” como aportadora de algo también la defienden en el plano moral. Son nihilistas, término que viene del latín nihil (nada).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en uag.mx

¿Qué es la doble moral según Nietzsche?

Nietzsche da un origen doble a las concepciones de bien y mal: la de los señores y la de los esclavos. Expone que las ideas de bien se identifican con la posición de quienes las tienen, así los poderosos están bien para ellos, y los "resentidos morales" están bien para ellos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en turing.iimas.unam.mx

¿Cómo vive la vida un nihilista?

El nihilismo explícito se manifiesta mediante una actitud que niega, sin embargo, se tiene conciencia de sí y se reconoce como tal. Éste a su vez puede ser dividido en pasivo y activo. El explícito pasivo implica no aceptar ya absolutamente nada, no tomar nada, no reaccionar ya en lo absoluto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ve.scielo.org

¿Cómo ve Nietzsche a la sociedad?

El filósofo alemán desmerece el rol de la sociedad en el ejercicio de la libertad, principalmente cuando el individuo se transforma en un simple reflejo de la opinión imperante. Para él, llegar a ser «persona» se identifica con «llegar a ser libre» lo cual supone ser capaz de conducirse y hablar desde «sí mismo».

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dialnet.unirioja.es

¿Cuál es la obra más importante de Nietzsche?

"Así habló Zaratustra", el libro más célebre y controvertido de toda la obra de Friedrich Nietzsche, se sirve de la figura semilegendaria del filósofo persa del siglo VI a.C. para desarrollar, mediante una trama de elementos narrativos, conceptuales y líricos, los cuatro grandes temas que integran s...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en todostuslibros.com

¿Qué es el niño para Nietzsche?

El niño es el auténtico ateo, la encarnación de una nueva inocencia. En “La más silenciosa de todas las horas” (Nietzsche, 1883-1885/2007, p. 214), Zaratustra afirma: Entonces algo me habló de nuevo sin voz: “Tienes que hacerte todavía niño y no tener vergüenza.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en desidades.ufrj.br

¿Qué es lo bueno y lo malo para Nietzsche?

El concepto bueno lo relaciona con un modo de ser noble, con una mirada del sí mismo del noble y desde esta aproximación propia de los señores, se estructura la idea de malo (schlecht). Nietzsche contrapone este “malo” al concepto de “malvado” (böse), el cual deriva de la moral de esclavos15.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sciencedirect.com

¿Cuál es la naturaleza del ser humano para Nietzsche?

Para Nietzsche, el ser humano es sólo y exclusivamente naturaleza o cuerpo sensible: naturaleza viviente, pensante y volente. Cualquier otra entidad que añadamos –alma, espíritu puro– es una idea ficticia inventada por nosotros sin referente alguno en la realidad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ve.scielo.org

¿Cómo era la personalidad de Nietzsche?

Nietzsche fue un tipo enamoradizo que ejerció a lo largo de su vida una misoginia muy singular. “El hombre ama dos cosas: el peligro y el juego. Por eso ama a la mujer, el más peligroso de los juegos”.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elpais.com

¿Quién es el superhombre de Nietzsche?

El superhombre es, pues, el héroe más la conciencia, el héroe pensador, el filósofo venidero. Podríamos decir que en él se integran y se desarrollan en su forma más elevada el poder intelectual, la fortaleza de carácter y de voluntad, la independencia, la pasión, la habilidad y el buen físico.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en juntadeandalucia.es

¿Qué es lo opuesto al nihilismo?

De allí que para Fichte blasfemia o ateísmo en la filosofía es precisamente lo contrario de una filosofía nihilista.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en journals.openedition.org

¿Quién es el padre del nihilismo?

¿Quién es el padre del nihilismo? Dostoyevski y Nietzsche son los padres del nihilismo, el primero en el ámbito literario y el segundo en el desarrollo filosófico.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en fnac.es

¿Dónde habla Nietzsche del amor?

Nietzsche sobre amor fati

Es Friedrich Nietzsche, el que acuña el término amor fati. Aparece por primera vez en su obra Gaya Ciencia. «Quiero aprender cada día a considerar como bello lo que de necesario tienen las cosas; así seré de los que las embellecen. Amor fati: sea este en adelante mi amor.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elrincondeaquiles.com

¿Qué relacion encuentra Nietzsche entre el ser y el lenguaje?

Ser y logos

El lenguaje es asunto de los seres humanos, que se expresan mediante el uso de metáforas[8] y que tropiezan necesariamente con las palabras en su intento de conocer. [9] Así, mediante el engaño de identificar el Ser con el logos, propiciamos un conocer por conocer sin que éste sea para la vida.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dialogoexistencial.com

¿Qué dice Nietzsche sobre la familia?

Para Nietzsche, la paternidad suponía entonces un valor moral, porque el tener hijos era la fuente de la responsabilidad social y de la realización del propio Estado en tanto organismo rector de un orden y responsable de sus súbditos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en la-razon.com

¿Qué quiere decir Nietzsche con las tres metamorfosis?

Según Nietzsche, estas tres metamorfosis significan, entre otras cosas, momentos de su obra, y también estadios de su vida y su salud. Sin duda, los cortes son completamente relativos: el león está presente en el camello, el niño en el león; y en el niño está el desenlace trágico.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en eternacadencia.com.ar

¿Cuáles son las tres transformaciones de Nietzsche?

Tres transformaciones del espíritu os he mencionado: cómo el espíritu se convirtió en camello, y el camello en león, y el león, por fin, en niño. Así habló Zaratustra. Y entonces residía en la ciudad que es llamada: La Vaca Multicolor. Así habló Zaratustra, Alianza, Madrid 1981, 9ª ed., p.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en encyclopaedia.herdereditorial.com

¿Cómo y de qué murió Nietzsche?

Nietzsche perdió progresivamente sus capacidades cognitivas y su lenguaje, llegó a un estado de mutismo y no reconocía sus pocos amigos. Falleció el 25 de agosto de 1900 de una neumonía1–3.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elsevier.es
Articolo precedente
¿Por qué con la boca se confiesa?
Articolo successivo
¿Cuántos litros hace el Corsa 16?
Arriba
"