¿Qué pasa si la empresa no me paga?

Preguntado por: María Vallejo Tercero  |  Última actualización: 23 de mayo de 2023
Puntuación: 4.1/5 (2 valoraciones)

Si su empresa se niega a pagar, la única opción posible es demandarla en juicio en un juzgado de España. Hay tres posibilidades de juicio en caso de impago de cantidades y salarios: un juicio de reclamación de cantidad, un juicio monitorio o bien un juicio para extinguir su contrato de trabajo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en pactiolegal.es

¿Cuánto tiempo puede pasar una empresa sin pagar?

Es muy importante recordar que el plazo para reclamar las cantidades adeudadas es de 1 año desde que se tenían que haber recibido. Si se deja pasar este plazo de un año, ya no sería posible exigirle a la empresa el pago.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en loentiendo.com

¿Dónde denunciar a una empresa por falta de pago?

Acudir al juzgado de lo social
  1. Que la empresa no esté en situación de concurso.
  2. Que sea posible la notificación al empresario deudor.
  3. Que las cantidades reclamadas sean vencidas, exigibles y de cuantía determinada.
  4. Que el importe reclamado no supere los 6.000 euros.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en asesorias.com

¿Cuánto tiempo tiene la empresa para pagar la nómina?

En resumen, la fecha del pago de la nómina será convenida entre la empresa y el trabajador, siendo algo habitual pactarlo entre los últimos días del mes trabajado y los cinco primeros días del siguiente mes. El salario debe pagarse de forma periódica y no puede superar el plazo de un mes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dabogados.es

¿Qué pasa si no se paga la nómina a tiempo?

El impago del salario de forma puntual por parte de la empresa es una sanción leve con una sanción que oscila entre los 70 € a 750 € según el Real Decreto Legislativo 5/2000 que regula las infracciones y sanciones en el orden social.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cuestioneslaborales.es

✅ Cómo RECLAMAR una NÓMINA a la empresa si NO TE PAGAN el SUELDO | UN TIO LEGAL



36 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué puedo hacer si mi jefe no me paga?

Si tu jefe no te paga las nóminas, tienes varias opciones legales: Reclamar las cantidades atrasadas a través de una papeleta de conciliación e intentar llegar a un acuerdo de pago. Podrás seguir trabajando en la empresa. Si no hay acuerdo en este acto de conciliación, deberás acudir a juicio.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elabogado.com

¿Cómo reclamar salarios impagados?

Presentando papeleta de conciliación ante el CEMAC (o SMAC en algunas Comunidades Autónomas), es el procedimiento más habitual para reclamar a la empresa del pago de salarios indebidos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en laboralix.com

¿Cuál es el día máximo para cobrar?

El límite al pago de la nómina es de un solo día laboral después de la fecha elegida para su pago. Es decir, si normalmente te pagan el día 5 del mes, el día 6 ya puedes exigir que te la abones si no lo han hecho.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en asesorias.com

¿Cuánto cuesta denunciar a una empresa?

El coste de demandar a la empresa

En comparación con otro tipo de procedimientos judiciales, demandar al empresario en España no es caro, de hecho puede ser gratis.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cuestioneslaborales.es

¿Quién suele ganar los juicios laborales en España?

El Ministerio de Trabajo elabora unas estadísticas oficiales sobre los asuntos judiciales sociales (laborales) que demuestran que en general los trabajadores ganan cuando su demanda llega a juicio.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en laboro-spain.blogspot.com

¿Cuánto se puede ganar en un juicio laboral?

Si se llega a un acuerdo antes de iniciar el juicio, debe pagar el 10% de la suma que ud. percibe. Una vez iniciado el juicio, en el caso de que se cobre, ya sea por acuerdo o llegando a la sentencia, debe pagar el 20%.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en estudiofk.com.ar

¿Qué pasa si denunciar a mi empresa?

La denuncia ante la inspección de trabajo puede acabar con un acta de infracción para la empresa en la que le impone una sanción así como que le encomienda a cumplir o respetar un determinado derecho. En cualquier caso, la decisión de la inspección siempre podrá ser recurrida por la empresa ante los tribunales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cuestioneslaborales.es

¿Cuándo puedo denunciar a mi jefe por no pagarme?

Plazo para reclamar el pago del salario

Si no le pagan puntualmente su salario o si su empresa le debe otras cantidades (bonus, pluses, etcétera) tiene un año para reclamar ese dinero, según la legislación española. Este plazo es importante, porque pasado el año ya no podrá reclamar las cantidades por vía judicial.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en pactiolegal.es

¿Cuánto tiempo hay para reclamar una nómina mal pagada?

Plazos de reclamación de una nómina incorrecta

Es importante saber que dispones de un año para reclamar las cantidades que te adeuda la empresa. Es decir, si en febrero de 2021 no recibiste el pago completo de tu nómina, o no la recibiste, dispones hasta febrero de 2022 para reclamar el pago.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en credexia.com

¿Cuánto tiempo tienes para reclamar una nómina mal pagada?

Es fundamental recordar que el plazo para reclamar la cantidad adeudada es de un año desde el momento en que se debían haber percibido. Si se supera ese plazo de doce meses, entonces no habría posibilidad de solicitar a la empresa el pago de la deuda.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lavanguardia.com

¿Qué tengo que hacer para denunciar a una empresa?

La PRESENTACIÓN de la denuncia puede ser vía:
  1. Presencial: en las propias oficinas de la Inspección de Trabajo (ver direcciones de las oficinas).
  2. Telemática: a través de la sede electrónica habilitada, siempre que el denunciante disponga de D.N.I. electrónico o certificado digital (ir a la Sede Electrónica).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en denunciaatuempresa.com

¿Cuánto tarda la Inspección de Trabajo después de poner una denuncia?

9 meses como máximo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en legalservicesabogados.com

¿Cómo denunciar a una empresa que paga en negro?

Puedes efectuar una denuncia de forma anónima a la Inspección de Trabajo de la Seguridad Social. El inspector que sea encargado de la investigación dará cuenta de las irregularidades que se estén produciendo en ese centro de trabajo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tudevolucion.com

¿Qué pasa después de una Inspección de Trabajo?

Después de la inspección de trabajo, el inspector determinará si la empresa incurre en una sanción. Esto sucede si se detecta alguna infracción, es decir, el incumplimiento de la normativa gubernamental en materia de legislación laboral hacia uno o más trabajadores.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en personio.es

¿Qué pasa si el empleado pierde un juicio laboral?

EL EMPLEADOR NO DEBE PERDER JUICIOS LABORALES. Es común, al hartazgo, escuchar a los empresarios que la justicia laboral “da la razón al trabajador”, como un supuesto o conclusión ante cualquier reclamo laboral contra aquellos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en estudiokaplan.com

¿Cuánto tiempo se tarda en cobrar después de ganar un juicio?

Después de que una persona gana una sentencia en un juicio, en general, se tarda unos 90 días en cobrar el dinero.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en jobatus.es

¿Quién paga los juicios laborales?

Cuando se gana un juicio laboral, por lo general el abogado es el que cobra el valor correspondiente, descuenta sus honorarios y paga el excedente al cliente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gerencie.com

¿Qué pruebas son válidas en un juicio laboral?

Pruebas para ganar una demanda o juicio laboral
  • Grabaciones de audio.
  • Grabaciones de vídeo.
  • Registro de comunicaciones en cualquier soporte.
  • Documentación laboral.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en factorialhr.es

¿Quién habla primero en un juicio laboral?

¿QUIÉN HABLA EN PRIMER LUGAR EN UN JUICIO LABORAL? Por lo general, en un juicio laboral habla primero el demandante o su abogado, quien presenta su versión de los hechos y las pruebas que respaldan su caso.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en fidelitis.es

¿Cuánto tiempo tarda un juicio laboral en España?

De uno a siete meses, el tiempo medio habitual en solucionarse una reclamación laboral. El plazo de resolución va a depender de la voluntad de la empresa de llegar a un acuerdo: Si la reclamación laboral se resuelve en el SMAC (mediación), el plazo puede ser de entre un mes o mes y medio.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en reclamador.es
Articolo precedente
¿Que invertir con 3000 euros?
Articolo successivo
¿Dónde veo la serie turca Madre?
Arriba
"