¿Qué plazo ha de concederse a los interesados para que subsanen defectos en su solicitud de iniciación de un procedimiento?
Preguntado por: Francisca Lucero | Última actualización: 9 de noviembre de 2023Puntuación: 4.8/5 (22 valoraciones)
Hay un plazo de 10 días hábiles para subsanar el defecto. Se enviará un escrito al órgano convocante al que se acompañarán los documentos que acrediten la correcta presentación de la solicitud, así como el resto de documentación que justifique la inexistencia de causas de exclusión o subsane el error.
¿Qué plazo prevé la Ley 39 2015 para la subsanación de documentación?
e) de la Ley 39/2015 - que da lugar al deber de emplazamiento por diez días para subsanación, previsto en el art. 71 de la mencionada Ley 30/1992 y actualmente en el art. 68 de la Ley 39/2015. En suma, los hechos del caso son subsumibles en el supuesto de hecho de la norma.
¿Qué plazo debe conceder la Administración para que se subsane un defecto de acreditación de la representación?
La falta o insuficiente acreditación de la representación no impedirá que se tenga por realizado el acto de que se trate, siempre que se aporte aquélla o se subsane el defecto dentro del plazo de diez días que deberá conceder al efecto el órgano administrativo, o de un plazo superior cuando las circunstancias del caso ...
¿Qué es el plazo de subsanacion?
La subsanación es una garantía que permite a los ciudadanos y/o empresas corregir aquellas deficiencias de las que adolece la solicitud al trámite presentado, otorgándoles un plazo adicional en el que se debe adjuntar aquella documentación requerida, que no hubiere sido aportada en nuestra solicitud inicial.
¿Qué plazo da el artículo 109 para realizar la rectificación de errores materiales de hecho o aritméticos existentes en los actos de la Administración?
Normativa básica: Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, artículo 109.2. Forma de inicio: De oficio o a solicitud de interesado. Plazo para formularlo: No hay plazo, se puede solicitar en cualquier momento.
Ley 39/2015 - Procedimiento Administrativo 5a Parte - Iniciación del procedimiento
38 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué plazo máximo tiene la Administración para dictar y notificar la resolución?
Obligación de resolución expresa
– El artículo 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas prevé que el plazo máximo para dictar y notificar la resolución del recurso de reposición es de un mes desde su interposición.
¿Cuánto tiempo tiene el Ayuntamiento para contestar un escrito?
Contestación de peticiones: La autoridad u órgano competente vendrá obligado a contestar y notificar la contestación en el plazo máximo de tres meses. El silencio tendrá efecto desestimatorio (art.
¿Qué es el trámite de subsanacion?
¿Qué es una subsanación? La Subsanción es el pedido que nos realizan desde alguna oficina o institución, puede ser la Facultad o la Dirección de Legalizaciones UBA para que ingresemos en el trámite y corrijamos, carguemos o modifiquemos algo que es incorrecto.
¿Qué es el principio de subsanacion?
La subsanación es un mecanismo que permite corregir errores u omisiones en el procedimiento. El objetivo es salvaguardar las garantías procesales y los derechos fundamentales de las partes.
¿Qué es la subsanación de una solicitud?
La subsanación puede entenderse como un tipo de solicitud genérica en la que la persona interesada solicita que se complete el expediente administrativo con la información o documentación aportada en la subsanación.
¿Qué dice el artículo 35 de la Ley 39 2015?
El artículo 35 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas establece una relación de actos administrativos, que han de ser motivados obligatoriamente, con sucinta referencia de hechos y fundamentos de derecho.
¿Qué dice el artículo 82 de la Ley 39 2015?
TRÁMITE DE AUDIENCIA (Artículo 82): Instruidos los procedimientos, e inmediatamente antes de redactar la propuesta de resolución, se pondrán de manifiesto a los interesados o, en su caso, a sus representantes, para lo que se tendrán en cuenta las limitaciones previstas en su caso en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre.
¿Cómo se cuentan los plazos administrativos ejemplos?
Por ejemplo, si recibimos la notificación el lunes día 2 de Marzo, y nos dice que el plazo es de dos meses, el cómputo terminará el día 2 de mayo. Si casualmente el día 2 de mayo es sábado, un día inhábil, entonces el plazo finalizará definitivamente al día hábil siguiente, es decir el lunes.
¿Cómo se cuentan los plazos en la Ley 39 2015?
Los plazos expresados en días se contarán a partir del día siguiente a aquel en que tenga lugar la notificación o publicación del acto de que se trate, o desde el siguiente a aquel en que se produzca la estimación o la desestimación por silencio administrativo.
¿Qué dice el artículo 13 de la Ley 39 2015?
Artículo 13.
Quienes de conformidad con el artículo 3, tienen capacidad de obrar ante las Administraciones Públicas, son titulares, en sus relaciones con ellas, de los siguientes derechos: A comunicarse con las Administraciones Públicas a través de un Punto de Acceso General electrónico de la Administración.
¿Qué dice el artículo 16 de la Ley 39 2015?
Artículo 16.
Cada Administración dispondrá de un Registro Electrónico General, en el que se hará el correspondiente asiento de todo documento que sea presentado o que se reciba en cualquier órgano administrativo, Organismo público o Entidad vinculado o dependiente a éstos.
¿Cuánto tiempo tiene el juez para admitir la demanda?
En todo caso, dentro de los treinta (30) días siguientes a la fecha de la presentación de la demanda, deberá notificarse al demandante o ejecutante el auto admisorio o el mandamiento de pago, según fuere el caso, o el auto que rechace la demanda.
¿Qué es la subsanar en derecho administrativo?
Esto es, la subsanación se constituye como un trámite de mejora de la solicitud, previsto en el artículo 68 de la LPACAP como un derecho del administrado para mejorar o precisar aquello ya presentado, que en nada puede asimilarse a una actitud omisiva donde no se aporta cierta documentación requerida.
¿Qué es subsanar la falta?
Subsanación: actividades realizadas para eliminar o corregir lo que podría constituirse como un posible incumplimiento normativo. Se define como corrección cualquier acción tomada para eliminar una no conformidad.
¿Qué quiere decir la palabra subsanar?
tr. Reparar o remediar un defecto.
¿Cómo subsanar minuta RPI?
Para subsanarla y reingresarla electrónicamente al RPI: a) Desde la columna 'Otras Acciones', descargue el volante de observación e imprímalo. b) Desde columna 'Acciones', oprima Subsanar. Será derivado a pantalla Minutas. c) Si fuere necesario edite lo necesario en la minuta.
¿Cuánto tiempo tiene la Administración para resolver una solicitud?
La Administración debe responder en plazo de 10 días, o explicar las razones que le impiden responder en término de ley, informando cuándo lo hará.
¿Cuál es el plazo máximo para resolver un procedimiento administrativo?
Es decir, el plazo de duración de los procedimientos será el anunciado en la normativa específica que no podrá exceder de seis meses si no está previsto en una norma con rango de Ley; si no hay normativa específica o no hay plazo previsto, el plazo máximo de duración será de tres meses.
¿Qué plazo tiene la Administración para resolver?
La obligación de resolver de la Administración
El plazo máximo en el que la Administración debe comunicar la resolución, viene determinado en cada caso concreto, sin que se pueda superar los 6 meses. Si no se regula el plazo máximo de resolución, éste será de 3 meses.
¿Qué son los plazos en el procedimiento administrativo?
Los plazos administrativos limitan la posibilidad de efectuar actos procesales dentro de un cierto período de tiempo futuro, indicando cuándo deben de ser realizados. Son de tipo ordenatorios (simples y prorrogables) y perentorios.
¿Qué sucede cuando uno tiene muchos gases?
¿Qué medicamento te corta el resfriado?