¿Qué plazo máximo tiene la Administración Tributaria para resolver los procedimientos tributarios?

Preguntado por: Dr. Raquel Echevarría Hijo  |  Última actualización: 24 de mayo de 2023
Puntuación: 4.1/5 (31 valoraciones)

De acuerdo con la regla general establecida en el artículo 21.2LPAC, el plazo máximo para resolver en el procedimiento tributario es, salvo disposición en contrario, de seis meses, cuyo incumplimiento produce las consecuencias jurídicas que se detallan más abajo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en iberley.es

¿Qué es el plazo de resolución?

Lapso de tiempo en el cual debe ser necesariamente notificada la resolución de los procedimientos económico-administrativos que, con carácter general, no puede ser superior a un año desde la interposición de la reclamación económico-administrativa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dpej.rae.es

¿Cuándo prescriben los procedimientos tributarios?

Sin embargo, y como norma general, el plazo de caducidad será de seis meses sin que se haya notificado al contribuyente la liquidación correspondiente. En el caso de los procedimientos sancionadores deberán concluir en un plazo de seis meses desde la comunicación de inicio del procedimiento.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en administrativando.es

¿Cuáles son los 4 procedimientos tributarios?

Los principales procedimientos tributarios, son cuatro: Procedimiento de Fiscalización. Procedimiento de Cobranza Coactiva. Procedimiento Contencioso-Tributario.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en actualidadempresarial.pe

¿Cuánto dura el procedimiento de comprobacion limitada?

Un procedimiento de comprobación limitada dura seis meses. Como hemos dicho, a partir del sexto mes el procedimiento caduca. En este caso, Hacienda puede volver a iniciar otra comprobación. Otros trámites similares, como el procedo de verificación de datos, también duran seis meses.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en violaperez.com

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO TRIBUTARIO



33 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué pasa si Hacienda no me contesta en 6 meses?

Según la Agencia Tributaria: “El plazo de resolución es de seis meses, a contar desde la fecha de presentación de la solicitud en el Registro. Si la verificación no hubiera finalizado en ese plazo, o no se hubiera dictado resolución expresa, la solicitud podrá entenderse desestimada por silencio administrativo.”

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en banqmi.com

¿Qué pasa si la Agencia Tributaria no contesta?

No contestar el requerimiento de Hacienda conlleva sanciones económicas. Dichas sanciones varían en función del requerimiento que no contestes, que puede ser el primero, el segundo o el tercero, con sanciones desde 150€ hasta 600€. 150€ si incumples el primero. 300€ si incumples el segundo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en finanzas.roams.es

¿Cuál es la primera etapa del procedimiento administrativo tributario?

El inicio del procedimiento. Los procedimientos tributarios pueden iniciarse: A instancia del obligado tributario, cuando éste presente autoliquidación, declaración, comunicación, solicitud o cualquier otro medio previsto en la normativa tributaria.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en fiscal-impuestos.com

¿Cuáles son los procedimientos administrativos tributarios?

Se entiende por procedimiento administrativo al conjunto de actos y diligencias tramitados en las entidades, conducentes a la emisión de un acto administrativo que produzca efectos jurídicos individuales o individualizables sobre intereses, obligaciones o derechos de los administrados.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mef.gob.pe

¿Qué significa procedimientos tributarios?

La LGT considera procedimientos tributarios los de aplicación de los tributos, que son los de gestión, inspección y recaudación de los mismos; el sancionador en materia tributaria y los de revisión en vía administrativa de actos en materia tributaria.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dpej.rae.es

¿Cuál es la diferencia entre prescripción y caducidad en materia fiscal?

En conclusión, el alto tribunal reiteró que la prescripción es una institución jurídica en virtud de la cual se adquieren o se extinguen derechos, mientras que la caducidad se relaciona con la oportunidad de acudir a la jurisdicción competente para instaurar la correspondiente acción legal, según sea el caso (C.P.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ambitojuridico.com

¿Quién declara la caducidad de un procedimiento administrativo?

La declaración expresa por parte de la Administración de que el procedimiento ha caducado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en administrativando.es

¿Cuándo prescribe el derecho de la Administración para exigir el pago de las deudas tributarias liquidadas y autoliquidadas?

El derecho de la Administración para exigir el pago de las deudas tributarias liquidadas y autoliquidadas prescribe a los cuatros años, plazo que empezará a contarse, con carácter general, desde el día siguiente a aquel en que finalice el plazo de pago en período voluntario.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bizkaia.eus

¿Qué plazo tiene la Administración para resolver?

La obligación de resolver de la Administración

El plazo máximo en el que la Administración debe comunicar la resolución, viene determinado en cada caso concreto, sin que se pueda superar los 6 meses. Si no se regula el plazo máximo de resolución, éste será de 3 meses.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en iabogado.com

¿Cuánto tiempo dura el proceso administrativo?

La mayoría de los procesamientos administrativos son resueltos dentro de 60 días de la entrevista de visa. Cuando se requiere el procesamiento administrativo, el tiempo variará según las circunstancias individuales de cada caso.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en travel.state.gov

¿Cuánto tiempo dura un trámite administrativo?

No puede exceder de treinta días el plazo que transcurra desde que es iniciado un procedimiento administrativo de evaluación previa hasta aquel en que sea dictada la resolución respectiva, salvo que la ley establezca trámites cuyo cumplimiento requiera una duración mayor.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en www2.congreso.gob.pe

¿Cuántas instancias tiene el Procedimiento Contencioso Administrativo y tributario?

El proceso contencioso administrativo será de única instancia y su planteamiento carecerá de efectos suspensivos, salvo para casos concretos excepcionales en que el tribunal decida lo contrario, en la misma resolución que admita para su trámite la demanda, siempre que lo considere indispensable y que de no hacerlo se ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en contraloria.gob.gt

¿Qué etapas comprende el procedimiento contencioso administrativo tributario?

Este proceso tiene 2 etapas: a) La reclamación ante la Administración Tributaria. b) La apelación ante el Tribunal Fiscal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es-la.facebook.com

¿Cuáles son las etapas del proceso contencioso tributario?

a) La reclamación ante la Administración Tributaria. b) La apelación ante el Tribunal Fiscal. Cuando la resolución sobre las reclamaciones haya sido emitida por órgano sometido a jerarquía, los reclamantes deberán apelar ante el superior jerárquico antes de recurrir al Tribunal Fiscal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en actualidadempresarial.pe

¿Que se entiende por silencio administrativo?

El silencio administrativo es la resolución tácita a los procedimientos administrativos que se da cuando la Administración Pública incumple su obligación de resolver y notificar a los ciudadanos en sus pretensiones. En función de los efectos que produzca el silencio existe el silencio positivo y el negativo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en acalsl.com

¿Cuándo se inicia el expediente sancionador tributario?

El procedimiento sancionador se inicia de oficio dentro del plazo de tres meses a contar desde que se notifique la liquidación o resolución de la que traiga causa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en iberley.es

¿Cuándo se inicia un procedimiento administrativo?

- El procedimiento administrativo podrá iniciarse a petición de persona interesada o de oficio. En este último caso la autoridad competente puede actuar por disposición de su superior, por propia iniciativa, a instancia fundada de los correspondientes funcionarios o por denuncia.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en oas.org

¿Qué días son hábiles para la Agencia Tributaria?

Los días hábiles de Hacienda deben conocerse para computar plazos y evitar demoras.
...
Días hábiles Hacienda: cuáles no lo son
  • Los domingos de todas las semanas del año.
  • También los sábados lo son.
  • Los días festivos de cada localidad.
  • Los días festivos regionales.
  • Los días de fiesta nacional no sustituibles.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blog.edenred.es

¿Cuánto tiempo tarda Hacienda en contestar una rectificación?

Resolución de la solicitud de rectificación

Conforme al apartado 3 del Art. 128 del Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria, el plazo máximo para notificar la resolución de este procedimiento será de seis meses.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en supercontable.com

¿Cómo saber el estado de un requerimiento de Hacienda?

Para consultar un expediente electrónico hay que entrar en la dirección www.aeat.es y pinchar en la opción "ciudadanos" que está resaltada en color azul en la barra de menú superior. Una vez en el apartado "Ciudadanos" pincharemos en "Consulta de mis expedientes".

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en anfix.com
Arriba
"