¿Qué tipo de conector?
Preguntado por: Sandra Collado | Última actualización: 7 de diciembre de 2023Puntuación: 4.8/5 (20 valoraciones)
Copulativos: los conectores copulativos añaden información, por ejemplo: y (e), ni, que, además, tampoco, incluso, en segundo lugar, por otra parte, asimismo, también, sumado a, paralelamente, a continuación, en otro orden de cosas, al mismo tiempo, de la misma manera, a decir verdad, análogamente, aparte, de hecho, ...
¿Cuáles son los tipo de conectores?
- Conectores de adición.
- Conectores adversativos.
- Conectores causales.
- Conectores comparativos.
- Conectores concesivos.
- Conectores conclusivos.
- Conectores condicionales.
- Conectores continuativos.
¿Qué son los conectores 10 ejemplos?
Y, además, también, así mismo, asimismo, más, aún, ahora bien, del mismo modo, agregando a lo anterior, por otra parte, de igual manera, igualmente, de la misma manera, es más, en esa misma línea, de igual forma, por añadidura, más aún, incluso, hasta, para colmo...
¿Cuánto es un conector de qué tipo?
Conectores aclarativos
Son ejemplo de ellos: en cuanto a, respecto a, con referencia a, por otro lado, con base a, etc.
¿Cuáles son los conectores disyuntivos ejemplos?
Conectores disyuntivos
Son aquellos que plantean una elección o disyunción entre dos elementos distintos del discurso, es decir, lo uno o lo otro. Son ejemplo de ellos: o, u, ya sea que, o bien, etc.
Los Conectores de Texto | Videos Educativos Aula365
38 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué son los conectores de causa y ejemplos?
CAUSALES: porque, pues, puesto que, ya que, a causa de, visto que, dado que, como, considerando que, a causa de, por culpa de. Del mismo modo, igualmente, análogamente, de modo similar.
¿Cuántos conectores hay o existen?
Más de 230 conectores discursivos (o conectores del discurso) que debes tener en cuenta en la redacción de tus textos.
¿Cuáles son los conectores que más se utilizan?
- en consecuencia / a consecuencia de / consecuentemente.
- por consiguiente.
- de ahí que.
- por tanto / por lo tanto.
- de manera que.
- cosa que.
- por esta razón.
¿Cuáles son los conectores lógicos de un texto?
Los conectores lógicos son palabras o expresiones que sirven para relacionar las ideas dentro de un texto. En ese sentido, su presencia es fundamental para que un texto sea mucho más que un conjunto de oraciones independientes y autónomas.
¿Cuáles son los 5 marcadores textuales?
- Primero, / Primeramente, / En primer lugar, / De entrada, / Para empezar, / Antes que nada,
- Segundo, / En segundo lugar,
- Tercero, / En tercer lugar,
- En último lugar, / Finalmente, / Para terminar,
¿Qué son los conectores de adición?
Los conectores de adición sirven para añadir información o ideas que van en la misma línea argumentativa. Son especialmente útiles en textos informativos, en los que necesitaremos aportar ejemplos, enumerar ideas y organizar los segmentos de información.
¿Qué es el conector disyuntivo?
Conectores disyuntivos
Son aquellos que plantean una elección o disyunción entre dos elementos distintos del discurso, es decir, lo uno o lo otro. Son ejemplo de ellos: o, u, ya sea que, o bien, etc.
¿Cuáles son los conectores de precisión?
Son aquellos que añaden precisión al discurso, permitiendo al emisor explicar mejor lo que quiere decir. Son ejemplo de ellos: en cuanto a, respecto a, con referencia a, por otro lado, con base a, etc.
¿Cuáles son los conectores Opositivos?
Conectores opositivos: Sirven para indicar que la información a continuación modifica lo dicho anteriormente. En oposición a los aditivos, cuya función es expresar básicamente una noción de igualdad entre los enunciados, estos conectores sirvan para presentar contraste entre ideas. Se pueden dividir en dos categorías.
¿Cuál es el uso de los conectores de finalidad?
FINALIDAD: Para mostrar propósitos o intenciones: Para, en orden a, con el propósito de, con el fin de, con el objeto de, con tal objeto, a fin de, a estos efectos, en procura de, para eso (ello).
¿Cuáles son los conectores de orden y temporales?
Aquellos que establecen una relación de temporalidad, ya sea previa, posterior o simultáneamente. También pueden indicar que el texto se remonta a otros tiempos. Por ejemplo: al mismo tiempo, una vez que, antes que, en aquel entonces, etc. Conectores enfáticos.
¿Cuáles son los 10 tipos de conectores discursivos?
- Conectores aditivos.
- Conectores adversativos o contraargumentativos.
- Conectores consecutivos o ilativos.
- Conectores explicativos.
- Conectores concesivos.
- Conectores reformuladores.
- Conectores ejemplificativos.
- Conectores rectificativos.
¿Cuáles son los conectores simples?
Los conectores pueden ser simples (aquellos formados por una sola palabra) o compuestos (aquellos conformados por dos o más términos).
¿Qué son los conectores de causa y reformulación?
Son aquellos que incorporan al texto nuevas ideas, agregándolas a lo dicho como si se tratara de una enumeración. Por ejemplo: también, además, por añadidura, asimismo, etc.
¿Cuáles son los conectores causales y consecutivos?
Mientras que los conectores consecutivos sirven para expresar la consecuencia de algo, los conectores justificativos nos permiten justificar una acción, es decir, expresar por qué hemos hecho algo. Es por eso que muchos autores los denominan conectores causales, pues muchas veces coinciden con la causa de una acción.
¿Cuáles son los conectores de comparación?
Los conectores comparativos son un tipo específico de conectores discursivos o marcadores textuales, es decir, de unidades lingüísticas que vinculan las partes de un texto y les brindan una hilación o conexión lógica.
¿Qué es un conector temporal?
Conectores temporales: se utilizan para indicar en qué momento ocurrieron las situaciones que se narran, según la situación temporal desde la que se habla.
¿Qué son los conectores de contraste ejemplo?
Aquellos que permiten introducir un contraste o un cotejo entre dos o más referentes o situaciones. Por ejemplo: así como, del mismo modo que, a diferencia de, por el contrario, etc.
¿Qué son los conectores de oposición y contraste?
¿Qué son los conectores de contraste? Los conectores adversativos, de oposición o de contraste son un tipo específico de marcadores textuales o conectores discursivos, es decir, que forman parte de las unidades lingüísticas usadas para vincular las partes de un texto y dotarlo así de hilación y coordinación lógica.
¿Qué son los conectores de adición y contraste?
Aquellos que permiten introducir un contraste o un cotejo entre dos o más referentes o situaciones. Por ejemplo: así como, del mismo modo que, a diferencia de, por el contrario, etc.
¿Qué pasa si no me hago un trasplante de córnea?
¿Qué de coches tiene previsto Europa prohibir vender a partir de 2035?