¿Quién se tiene que hacer cargo de la garantía?
Preguntado por: D. José Manuel Orosco Hijo | Última actualización: 18 de septiembre de 2023Puntuación: 4.5/5 (56 valoraciones)
RESPONSABILIDAD DEL VENDEDOR. deberá entregarlo a la persona vendedora, que es quien debe hacerse cargo del mismo. En caso de que le sea imposible hacer 'llegar el producto a la persona vendedora o en caso de que le suponga una carga excesiva (porque el.
¿Quién se hace cargo de la garantía de un producto?
De conformidad con los previsto en la Ley 23/2003, de 10 de julio, de Garantías en la venta de bienes de consumo, el vendedor responde ante el consumidor de cualquier falta de conformidad que exista en el momento de la entrega del bien. Luego frente al consumidor el responsable es el vendedor.
¿Quién se hace cargo de la garantía del vendedor o el fabricante?
La empresa vendedora deberá responder , en general, del cumplimiento de la garantía (es a este a la que se deberá exigir su cumplimiento). La entidad fabricante solo responderá cuando a la persona consumidora y usuaria le resulte imposible o le suponga una carga excesiva dirigirse frente a la entidad vendedora.
¿Cómo hago valer la garantía?
Cómo hacer valer la garantía
La ley obliga a dar un justificante del depósito del producto en garantía, lo que amplía significativamente los derechos del consumidor. Si compras un bien de segunda mano cuya la garantía legal esté vigente, pide al vendedor que te dé documento, o la factura o tique.
¿Qué hacer si no cumplen con la garantía?
Cuando un bien que usted adquirió no responde a las expectativas que usted tiene, o se le ha dañado, el primer paso es dirigirse al vendedor para solicitar la reparación, sustitución del bien o la devolución del dinero.
Reclamación por garantía cuando un producto es defectuoso.
45 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué pasa si no me quieren devolver la garantía?
¿Qué hacer en el incidente de que no sea devuelto el dinero? Lo conveniente es que se realice una demanda en el Juzgado de Policía Local más cercano, presentando todas las pruebas que acrediten que se está en pleno derecho de recibir la devolución.
¿Qué debo hacer para reclamar la garantía de un producto?
Redactar una carta (que dentro del proceso administrativo se llamará denuncia) donde establezca los hechos desde la compra hasta el momento que se quiere hacer exigible la garantía. Usted podrá radicar la denuncia con sus datos como consumidor o anónimamente si lo quiere.
¿Cuando no aplica la garantía?
Productos que presentan daños causados por pérdida o accidente, tales como fuego, fluctuaciones de voltaje, vandalismo, agua, arena, productos químicos, oxidación, corrosión, insectos o similares.
¿Qué es lo que no cubre la garantía?
Están excluidos de la garantía los daños por negligencias, golpes, uso o manipulación indebidos, virus informáticos o fallos en el suministro eléctrico, así como también los debidos a una mala instalación, o por lo que se considera desgaste por uso normal del aparato.
¿Qué es lo que cubre la garantía?
La garantía te protege de los defectos de fábrica, problemas prematuros en un producto o desajustes respecto a lo prometido, y obliga al vendedor a subsanar esos fallos, sin que esa solución suponga coste o molestias para ti.
¿Cómo funciona la garantía de un producto?
- La garantía es la protección al consumidor, lo cual significa que el vendedor del producto tendrá la obligación de responderle por el buen estado de lo que compró, con las condiciones de idoneidad, calidad y seguridad de este, así mismo, no se le podrá cobrar ningún dinero por solicitar la garantía.
¿Qué derechos tiene el consumidor en caso de productos defectuosos?
En todo caso el consumidor tiene derecho a recibir un producto en perfecto estado. En el caso de adquirir un producto defectuoso o que no responde a las características anunciadas u ofertadas, el consumidor puede optar entre la reparación del bien o su sustitución, salvo que esto resulte imposible o desproporcionado.
¿Cómo funciona la garantía de los productos?
Cuando usted hace una compra importante, el fabricante o el vendedor le da una garantía, que es una promesa de respaldar el normal funcionamiento del producto. La ley federal establece que, cuando hay una garantía, se debe poner a su disposición para que usted pueda leerla antes de comprar algo.
¿Que se puede reclamar dentro de una garantía?
- Dentro de las opciones para reclamar la garantía de un producto está la reparación o el cambio por otro, sin embargo, si al producto no se le puede reparar o cambiar, deberá siempre entregarse el dinero al consumidor, ya que la garantía siempre podrá ser exigible a favor del comprador.
¿Cuánto tiempo tienen para reparar un producto en garantía?
La garantía legal se limita a 6 meses, aunque se puede pactar un plazo diferente e, incluso, renunciar al plazo de garantía. Si surge algún problema, deberás demostrar que el fallo ya estaba presente cuando lo compraste.
¿Quién cubre la garantía de un electrodomestico?
La empresa vendedora es la que deberá responder de la garantía, salvo que sea muy complicado porque se encuentre en otro país o el negocio haya cerrado, en cuyo caso podrás dirigirte a la empresa que fabricó el producto.
¿Cuánto tiempo es la garantía por ley?
Desde el uno de enero de 2022, la garantía obligatoria de los bienes de consumo (garantía legal mínima) se amplía de dos a tres años.
¿Qué hacer cuando te venden un producto defectuoso?
Acude al proveedor y presenta tu reclamo a través del Libro de Reclamaciones, ya sea en físico o virtual.
¿Qué hacer si me venden un producto defectuoso?
Según la normativa de la UE, si has comprado un producto que está defectuoso, no funciona o no se corresponde con lo anunciado, el vendedor debe repararlo, cambiarlo, hacerte un descuento o reembolsarte el importe abonado.
¿Qué hacer en caso de que no me quieren devolver el dinero?
En resumen, si alguien se niega a devolverte el dinero que te debe, debes intentar primero resolver la situación de manera amistosa. Si esto no funciona, puedes recurrir a cartas de demanda, ayuda legal o servicios de mediación para recuperar tu dinero.
¿Cuándo se devuelve la garantía?
El importe del depósito de garantía, al igual que el de la fianza, lo recibe y custodia el propietario y su devolución se efectúa a la finalización del contrato de arrendamiento siempre que se cumplan todas las cláusulas acordadas.
¿Qué puedo hacer si el propietario no me devuelve la fianza?
Si el propietario continúa sin devolver la fianza, no queda más opción que interponer demanda ante el juzgado de Primera Instancia que corresponda para que se celebre un juicio.
¿Quién es el responsable de un producto defectuoso?
El fabricante suele ser el culpable de estos errores. El distribuidor, mayorista o proveedor. Estos intermediarios entre el fabricante y el minorista podrían haber jugado un papel en la dispersión del producto defectuoso.
¿Cuánto tiempo tengo para reclamar por un producto defectuoso?
Para reclamar y hacer valer la garantía, debes dirigirse al vendedor. Si eso no es posible por alguna razón, por ejemplo, porque ha cerrado el establecimiento o porque hacerlo es una carga excesiva, puedes dirigirte al fabricante del producto. Tienes un plazo general de 2 años de garantía desde la compra.
¿Cuánto tiempo tengo para reclamar un producto defectuoso?
En ese sentido, detalló que el consumidor debe conservar el ticket o comprobante y tiene, por ley, 30 días de corrido desde la compra para exigir el cambio.
¿Cómo distinguir el atún rojo?
¿Quién fue que descubrió Japón?