Mitsubishi Grandis 2025

Juanchoo

Forero Experto
Nuevo Mitsubishi Grandis 2025

Mitsubishi ha confirmado que a finales del 2025 llegará un nuevo modelo, el nuevo Grandis, que en su día fue un monovolumen (alguno se ve todavía) y que ahora será un SUV compacto espacioso. Será un modelo derivado del Renault Symbioz, y se ensamblará en la factoría de Valladolid.

1739903921223.png

"El nuevo SUV de Mitsubishi se llamará Grandis

Mitsubishi Motors presentará dos nuevos SUV compactos en 2025.

El primero, dirigido a familias jóvenes, se llamará “Grandis”, reflejando su espacioso interior.
Desarrollado para Europa, el nuevo Grandis contará con dos motores híbridos (MHEV y HEV), avanzada tecnología ADAS y conectividad de vanguardia con Google integrado.

El nuevo Grandis se presentará en julio y saldrá a la venta a finales de otoño.

Mitsubishi presentará, además, un segundo SUV 100% eléctrico (BEV) a finales de año.
Mitsubishi Motors acaba de anunciar que el primero de los dos nuevos SUV C que se lanzarán en 2025 se llamará “Grandis”. Competirá en el segmento más grande de Europa (C-SUV) y está dirigido a familias jóvenes activas que necesitan espacio y versatilidad en un SUV compacto y eficiente repleto de tecnología avanzada y con Google integrado.

En sintonía con el monovolumen de Mitsubishi Motors de principios de la década de 2000, el nombre Grandis (derivado de la palabra latina que significa "grande" e "impresionante") fue el elegido para reflejar el gran espacio interior y el potente diseño con una nueva interpretación de su frontal "Dynamic Shield" característica de Mitsubishi Motors y la distintiva trasera "Hexaguard Horizon".

Además del espacioso y versátil interior, el nuevo Grandis presenta un conjunto completo de tecnologías ADAS y conectividad con Google integrado, lo que brinda seguridad y comodidad para toda la familia, ya sea para los viajes diarios o las aventuras de fin de semana.

Desarrollado para Europa, el nuevo Grandis estará disponible con motores híbridos (MHEV y HEV), que ofrecen tanto rendimiento como eficiencia.

El nuevo Grandis se presentará en julio y saldrá a la venta a finales de otoño de 2025 y, a continuación, se lanzará un segundo SUV 100% eléctrico (BEV). Ambos modelos serán fabricados en Europa por el Grupo Renault."


Con la llegada del Mitsubishi Grandis, la planta de Renault Valladolid podría estar en condiciones de recuperar el tercer turno, dependiendo de la situación del mercado y si la demanda de los coches que ensambla se mantiene. Precisamente, este equipo de trabajo nocturno está ahora operativo —se activó el 23 de septiembre de 2024, estando a pleno rendimiento con el 50% de estructura proyectada desde el 14 de octubre—, sin embargo, la dirección anunció el pasado 4 su supresión en la semana del 24 de marzo. A consecuencia de ello, no se renovarán casi 400 contratos de eventuales.

Aunque su incorporación en serie a la fábrica vallisoletana será a finales del último trimestre, ya han pasado por la línea de montaje unidades de prueba del nuevo Mitsubishi.

El modelo, desarrollado para Europa, estará disponible con dos motores, uno microhíbrido y otro híbrido. Ya no incorporará una versión híbrida enchufable, ya que Renault ha abandonado esta tipo de motorizaciones.

1739904241974.png 1739904264518.png
Mitsubishi Grandis 2003-2011 Renault Symbioz en el que se basará el nuevo Mitsubishi Grandis 2025


Ftes.: https://www.mitsubishi-motors.es/empresa/noticias/el-nuevo-suv-de-mitsubishi-se-llamara-grandis
 

Juanchoo

Forero Experto
Presentación del Mitsubishi Grandis





Mitsubishi continúa sacando provecho de su unión con Renault para seguir ampliando su portfolio de productos en Europa. A los Colt y ASX, basados ambos en los Clio y Captur, se unirá a partir de otoño el nuevo Grandis 2025. Para aquellos que no lo recuerden, este nombre hacía referencia a un monovolumen de gran tamaño que estuvo vigente entre el 2003 y el 2011, dado que los tiempos han cambiado y todo va enfocado hacia los SUV, este Grandis 2025 no podía tener otra forma que la de un todocamino y uno que encuentra su base en el Renault Symbioz.

1751467379204.png

Tanto es así que al igual que ocurre con los que ahora son sus otros dos hermanos de gama, podríamos decir que es un Renault con el logo diamantado de la japonesa. En este caso, desde la forma en rombo de las luces diurnas hasta lo alargado de su pilar C, que lo distingue del ASX y le permite crecer hasta los 4,44 metros, pasando por el diseño de los pilotos posteriores, todo recuerda al Symbioz de Renault. Solo los juegos de llantas de aleación o las inserciones cromadas en la calandra dan cuenta de su estilo japonés.

1751467801540.png

En el interior no hay dudas, lo único que cambia es el logo del volante y el grafismo del coche en la pantalla central. Un monitor que mantiene su orientación vertical y tiene un tamaño de 10,4 pulgadas, integrando en este caso el sistema multimedia Android Automotive que cuenta con un ecosistema basado en Google y permite la sincronización total e inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto.

1751467850175.png

Sin salir de la digitalización, el cuadro de instrumentos puede visualizarse en dos pantallas, una de 7” para los acabados más básicos y otra de 10” para los más altos mostrando mucha más información y ofreciendo una presencia visual mayor. En función del equipamiento, el Grandis 2025 también puede estar dotado de un sistema de sonido firmado por Harman Kardon con nueve altavoces, asientos calefactables o un techo con tecnología PDLC de polímeros que se oscurece por segmentos. En cuanto a la habitabilidad, el maletero puede cubicar entre los 434 y los 566 litros (el monovolumen de antaño cifraba 940 litros y además tenía siete plazas) dependiendo de la versión mecánica escogida.

Porque el nuevo Grandis 2025 será un coche completamente electrificado como parte de la estrategia de la marca de reducir drásticamente las emisiones. De esta forma habrá dos escalones híbridos que lucirán el sello ECO. El primero será el híbrido ligero de 140 CV combinado con un sistema eléctrico con batería de 48 voltios y un bloque de combustión de 1,3 litros Turbo. Puede elegirse tanto con caja de cambios manual como automática de doble embrague.

De ahí damos el salto al híbrido autorrecargable en la que el 1.8 gasolina de 110 CV se combina con dos motores eléctricos de 20 y 49 CV (uno generador y otro impulsor) para dar una potencia total de 160 CV. Aquí la transmisión es multimodo y va regulando el tipo de relación necesaria en función del motor que lo impulse o del funcionamiento del sistema, el cual, eso sí, buscará ser lo más eficiente posible. En este aspecto aunque Mitsubishi no da datos, es de recibo pensar que calcarán los 4,3 l/100 km del Symbioz (el MHEV cifra 5,8 l/100 km).

Las primeras unidades se espera que lleguen al mercado pasado el verano y aunque todavía no se conocen precios
, seguramente sean algo superiores a los de su primo-hermano francés, que actualmente parte de los 27.500 euros en el híbrido ligero y los 30.000 euros en el híbrido autorrecargable. Además, como el galo, el Grandis 2025 se fabricará en la planta de Valladolid.


Fte.: https://elperiodicodelaenergia.com/mitsubishi-grandis-2025-simbiosis-con-adn-espanol/
 

Juanchoo

Forero Experto

Características destacadas compartidas con su hermano galo:

  • Motores mild hybrid (MHEV) y full hybrid (HEV).
  • Sistema de infoentretenimiento con Google integrado.
  • Diseño exterior con el renovado Dynamic Shield y trasera Sculptural Hexagon.
  • Garantía extendida de 8 años o 160.000 km en toda Europa.
  • Equipamiento ADAS con más de 20 sistemas de asistencia a la conducción.
  • El sistema Google Built-in permite usar directamente Google Maps, Google Assistant y Google Play desde la pantalla táctil de 10,4”, sin necesidad de conectar un smartphone. Además, es compatible con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos, incorpora cargador inalámbrico de 15W y puertos USB-C para todos los ocupantes.
  • Actualización de forma remota (vía OTA), manteniendo el sistema siempre al día sin necesidad de acudir al concesionario.

Potencia híbrida MHEV (Mild Hybrid):

Motor 1.3 turbo de 103 kW (140 CV).
Disponible con caja manual o automática de doble embrague (7DCT).
Recuperación de energía en frenada.
HEV (Full Hybrid):

Motor 1.8L + dos motores eléctricos.
Potencia total combinada de 115 kW.
Hasta 80% de conducción eléctrica en ciudad.
Aceleración de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos.
Sistema inteligente de gestión híbrida con múltiples modos: EV, ECO, SPORT, COMFORT y PERSO.
 
Arriba
"