Os Pido Consejo

Poma

Nuevo Forero
Hola a todos !! , Tengo un mitsubishi ASX 160 DI-D MOTION del año 2017. Se lo compre a un amigo con 17.000 Km en Julio del 2021. Le he hecho todas las revisiones cuando tocaba en Taller de Confianza (No Oficial) , hasta hoy estaba muy contento en general , me consume conduciendo bien 5,6 litros/100Km y 6litros/100Km......Pero ese no es el caso.
De hace un dia para otro me ha saltado el Testigo de "COMPROBAR SISTEMA DE MOTOR" y "COMPROBAR SISTEMA DPF"............
Que hago ?? , Donde lo llevo a revisar ?? , .....A la casa ? Miedo me da !! , a un taller no oficial ?
Estoy leyendo sobre lo de "Regenerar el Filtro de Particulas" , pero no entiendo absolutamente nada , he mirado videos , etc, pero no me entero de nada.
Gracias y espero vuestros consejos.
Soy de Valencia
 

Adjuntos

  • 1735895012477.jpg
    1735895012477.jpg
    418,4 KB · Visitas: 6
  • 1735895012492.jpg
    1735895012492.jpg
    409,4 KB · Visitas: 6

Lion Heart

Forero Experto
Hay mucha literatura al respecto por aquí. En cualquier caso y con los kms. que tiene el coche, estás casi estrenando...

Lo que ya te puse en tu presentación y que me corrijan si acaso: Busca un taller dónde se hagan cargo de una buena limpieza del DPF y trata de no interrumpir las regeneraciones en lo sucesivo, algo para lo que te puede ser de mucha ayuda el led indicativo que ha instalado más de uno por aquí.
 

Poma

Nuevo Forero
Hay mucha literatura al respecto por aquí. En cualquier caso y con los kms. que tiene el coche, estás casi estrenando...

Lo que ya te puse en tu presentación y que me corrijan si acaso: Busca un taller dónde se hagan cargo de una buena limpieza del DPF y trata de no interrumpir las regeneraciones en lo sucesivo, algo para lo que te puede ser de mucha ayuda el led indicativo que ha instalado más de uno por aquí.
Eso es lo que no entiendo de las "regeneraciones" , ¿ Como se que se esta haciendo una regeneracion ?.....por mucho que leo y veo en videos....sinceramente no me entero de nada.
 

Juanchoo

Forero Experto
El filtro de partículas es un mal endémico en los diésel si no se utilizan adecuadamente. En el momento que los fabricantes tuvieron que reducir los niveles de partículas en estas motorizaciones, empezaron a meter este tipo de filtros.

Lo primero, ¿cuánto hace que no haces carretera con el coche?. Si lo has estado utilizando por ciudad últimamente, aconsejo meterle en carretera, subirle de vueltas para ver si puede regenerarse y quemar/limpiar las partículas que hay acumuladas en el filtro. Y ver si se apaga el testigo. Si no, no queda otra que pasar por el taller, para que traten de limpiarlo. Ponerlo nuevo vale una pasta.

"Este filtro de partículas se va llenando de esas partículas, y cuando llega a un nivel es necesario eliminarlas.

1702456181770.png



Entonces se inicia un proceso denominado regeneración que se encarga de incinerarlas, reduciendo de esta forma el nivel de emisiones contaminantes. Pero para llevar a cabo la regeneración, el filtro de partículas necesita que el vehículo circule durante una media hora aproximadamente por encima de unas 2.500 rpm. De esta forma los gases de escape alcanzaran una temperatura lo suficientemente elevada (de unos 650 grados) para que se incineren las partículas sólidas. Durante este proceso de regeneración el consumo de combustible aumenta entre un 10-15% y el sonido del motor se vuelve un poco más grave, y además no se debe interrumpir en más de tres ocasiones, ya que entonces el sistema nos alertará con un testigo en el cuadro indicando que está pendiente la regeneración, ya que por algún motivo no se pudo llevar a cabo, y que debemos acudir al servicio técnico para realizarla.

El problema se agrava cuando esta regeneración no se termina realizando y el filtro de partículas acaba colmándose. Y llegados a este punto la avería es muy costosa, ya que el precio medio de un filtro de partículas suele estar en los 1.200 €, a lo que hay sumar el coste por mano de obra del servicio de sustitución de este componente, lo que puede llegar a suponer un desembolso de 2.000-2500 € para el propietario del vehículo.

Y este problema se puede agravar mucho más, cuando cada uno de los sensores/sondas que llevan estos filtros de partículas empiezan a averiarse por tiempo/obsolescencia programada ... y no suelen ser uno o dos sensores, sino que en algunos modelos pueden llevar hasta 8 ó 10 sensores y/o sondas de distinto tipo. Entonces este problema se convierte en la ruina para el propietario."



Te dejo algún enlace del foro sobre este tema:

 

Fher

Forero Habitual
El problemas de las regeneraciones en éste coche, suele estar asociado al motor 1.8 did japonés. El tuyo es un 1.6 HDI y no suele dar muchos problemas en ese aspecto.y menos con los pocos km que llevas.
Sal a carretera abierta y hazle 30 km a 2500-3000 revoluciones para que queme carbonilla.
Seguro que haces pocos km y en ciudad.
 

arthursv

Forero Experto
En teoría el 1.6 al ser euro 6 evita la regeneraciones del modo a como lo hacía el motor japones 1 8 , a cambio instala una bolsa con urea o así me dijeron en su día, corregido con posterioridad en motores con posterioridad por sistemas de adblue, cosa que no me importa mucho si es cierta o falsa porque el mío es el 1.8 y lo hace diferente y del cual no tengo problema y me va perfecto sin subidas de nivel por regeneraciones incompletas del fap, pero nada que no se pueda en un taller de descarbonizacio con una regeneración forzada o bien con desmontaje y limpieza del. Sistema a presión lo cual sube la factura pero pequeña cosa comparado con lo que se nos viene encima con toda la monitorización que se dispone y de ADAS que no sirven o sirven para poco
 

Fher

Forero Habitual
Yo tengo ese motor en mi Citroën berlingo y estoy pensando que lo que te puede pasar esque te hayas quedado sin urea eolys. En el asx no se cómo te lo puede indicar el cuadro de mandos.
Es un depósito que viene instalado cerca de la rueda trasera. Se cambia la bolsa o se rellena.
Suele durar sobre 150 mil km.
Busca en Google cambiar eolyx en Citroën - Peugeot y verás videos de cómo se cambia.
Afortunadamente tú motor es una generación anterior al adblue que tantos problemas está dando.
 

Fher

Forero Habitual
El video es un 2.2 HDI.
Pero el tuyo lleva el mismo sistema para que te hagas una idea
 

Poma

Nuevo Forero
Gracias a Todos por responder.
Ahora , para colmo , tambien ha perdido potencia.......¡¡ lo que me faltaba !!....con lo contento que estaba....!!!
En el anterior coche (ford cmax) , me paso lo mismo y creo que fuè la valvula egr.
Mañana me lo mirara un mecanico , lo enchufara al ordenador y ya veremos.
Lo dicho !! , Muchas gracias por vuestro tiempo.
 
Arriba
"