Problemas con indicador de nivel aceite

Motero

Nuevo Forero
Este indicador de nivel aceite, lo quitaron despues del Lancer, por el tema de euro...
Con el tema de regeneraciones, se ve que vieron mas logico, quitarlo.
Pero si que quedo el funciona, unido a otros avisos.
Ya comente antes mas detalles.
Solo se puede ver con mut3 o oficial Mitsubishi.
Hay mas detalles profundos en el error.
Entiendo que ese error sólo puede eliminarse con un "software" llamado "mut3" ¿es así?
He vuelto a leer todo el hilo y debo ser muy torpe en la lectura de los mensajes porque no saco conclusiones evidentes ni veo qué detalles profundos hay en el error, aunque me preocupa que se me esté escapando algo por mis limitaciones técnicas o de interpretación en los mensajes que tan amablemente ponéis aquí.
¿Podríais decirme de forma más concreta la forma de eliminar el mensaje o de saber si realmente existe un problema en mi ASX? Si tiene que ser de forma privada, por favor, decirme cómo proceder.
Muchas gracias por el interés y vuestras respuestas y disculpad mi ignorancia a la hora de interpretar vuestros post.
Un saludo.
 

Russibic

Forero Experto
Entiendo que ese error sólo puede eliminarse con un "software" llamado "mut3" ¿es así?
He vuelto a leer todo el hilo y debo ser muy torpe en la lectura de los mensajes porque no saco conclusiones evidentes ni veo qué detalles profundos hay en el error, aunque me preocupa que se me esté escapando algo por mis limitaciones técnicas o de interpretación en los mensajes que tan amablemente ponéis aquí.
¿Podríais decirme de forma más concreta la forma de eliminar el mensaje o de saber si realmente existe un problema en mi ASX? Si tiene que ser de forma privada, por favor, decirme cómo proceder.
Muchas gracias por el interés y vuestras respuestas y disculpad mi ignorancia a la hora de interpretar vuestros post.
Un saludo.
Hola. Ahora llevo tiempo investigando una situación como la tuya. Mismo coche que el tuyo, estamos haciéndole pruebas, para descartar.
Son muchos mensajes, programas cambiando, por internet, no le funciona bien el portatil...en fin, lleva su tiempo.
Contestame:
1. Foto error, te lo pido ya tiempo.
2. Anulaste en algun momento, el mensaje de cambio aceite, indicador de km y meces?
 
Última edición:

Motero

Nuevo Forero
Hola, Russibic y gracias por tu interés.
1. Este es el error que me sale al arrancar el coche:
error.jpg

2. No, no se ha anulado el indicador de kilómetros y meses para el cambio de aceite. Te refieres a este ¿verdad?:

aceite.jpg
 

Russibic

Forero Experto

Russibic

Forero Experto
No, no lo he puesto antes.
Cuanto mas busco vuestro problema, nivel aceite bajo... mas se echa de menos, el detalle del mercedes... los alemanes son muy detaistas y no ahorran en estas cosas, los japoneces sin embargo, lo contrario, simplifican.
El motor no tiene sensor de nivel, solo presión y no siempre avisa lo correcto, por muchos motivos.
Alguno soluciono este error, cambiando aceite y marcar bien con la maquina, km y meces correctos.
Cambiando el sensor de presión, revisando cables...

Hasta limpiando la redecita, de la bomba aceite. Todo esto hay que hacer en un taller de confianza, para ir descartando.
 

Adjuntos

  • zabornik masla nasos.png
    zabornik masla nasos.png
    22,1 KB · Visitas: 5
Última edición:

Russibic

Forero Experto

Russibic

Forero Experto
No, yo no cambié nada (no sabría hacerlo, además). No sé si habrá sido el mecánico que me cambió el aceite.
Bueno, pues puedes ir descartando las cosas que puse arriba:
Screenshot (19).png
 

Motero

Nuevo Forero
Gracias por tu ayuda, Russibic. Si lo soluciono os lo comento por aquí.
 

fidelio

Forero Activo
Yo también tengo ese problema del aviso de "Nivel bajo de aceite", creo que lo comenté por aquí a colación de un tema de luces traseras. Lo de las luces se solucionó, pero lo del nivel bajo de aceite no. He cambiado el aceite y revisado su nivel, y el aviso sigue apareciendo.

Aprovechando que tenía que cambiarle la batería y el líquido de frenos, lo llevé a un Norauto y de paso les comenté el aviso y si me lo podían quitar, porque tenía que pasar la ITV y no quería que me la tirasen para atrás por eso. Me dijeron que no podían y que tendría que cambiar el sensor de nivel de aceite, además de meterme "miedo" porque me dijo que en las ITV te conectan la máquina para ver si tienes errores (a mi nunca me lo han hecho, pero bueno). Le digo que este coche no lleva sensor de nivel de aceite (según entendí leerlo por aquí) y me dijo que es el fallo que le da. Pero el aceite y su nivel no están para nada bajos. Me pasó lo mismo que a otro compañero, que estaba un poco por encima de lo habitual.

La pregunta es, ¿hay alguna forma de quitar ese aviso? me refiero a forma de que no haya que hacer brico y demás. En el Norauto me han dicho que tengo que llevárselo para que miren un número que hay en el sensor y pedirlo a la casa, porque ellos no lo pueden conseguir de otro sitio. A mi me sonó raro, pero como uno no sabe, se lo tiene que creer.

Según veo en el informa que Norauto me dió, el software que usaron para mirarme lo del coche es el ESI[tronic] 2.0, y el error al que se refiere es el P252F.

Un saludo y gracias.
 
Última edición:

Antonio Isern

Nuevo Forero
Hola. En primer lugar que yo tambien tengo el aviso de aceite bajo u he pasado la ITV dos veces asi. Solo miran si hay fallo motor. Por otra parte yo tampoco puedo quitar aviso. Parece que se debe aa cortar las regeneraciones en ciudad. Para borrar el aviso hay que provocar una regeneracion forzada y yo me niego a ir al oficial para ello. En mi taller me han dicho que me lo pueden hacer pero requiere un tiempo, y tengo que pedir cita para ello. En principio parece que al cortar regeneracion vierte algo de gasoil sobrante al carter. El nivel de aceite sube, no baja, pero el coche interpreta una perdida de calidad del aceite y considera una falta de lubricacion o nivel bajo de aceite. Es por ello esta alarma. Pero todo va bien. Yo intentare que en el taller me fuercen una regeneracion y reseteen el sistema, pero que llevo asi mas de año y medio y sin problema.
 

Fher

Forero Activo
Hola. En primer lugar que yo tambien tengo el aviso de aceite bajo u he pasado la ITV dos veces asi. Solo miran si hay fallo motor. Por otra parte yo tampoco puedo quitar aviso. Parece que se debe aa cortar las regeneraciones en ciudad. Para borrar el aviso hay que provocar una regeneracion forzada y yo me niego a ir al oficial para ello. En mi taller me han dicho que me lo pueden hacer pero requiere un tiempo, y tengo que pedir cita para ello. En principio parece que al cortar regeneracion vierte algo de gasoil sobrante al carter. El nivel de aceite sube, no baja, pero el coche interpreta una perdida de calidad del aceite y considera una falta de lubricacion o nivel bajo de aceite. Es por ello esta alarma. Pero todo va bien. Yo intentare que en el taller me fuercen una regeneracion y reseteen el sistema, pero que llevo asi mas de año y medio y sin problema.
Es lo que tiene hacer mucha poblacion y poca carretera. No puedes tener un diésel con FAP para hacerle sólo ciudad.
Hazte un viaje largo y entre 2500 y 3000 revoluciones déjalo un buen rato. Verás como te regenera
 

Antonio Isern

Nuevo Forero
En mi caso si hago bastante carretera, pero con mas de 300.000 km algunas regeneraciones han sido en ciudad. El sistema no es perfecto. Mi eleccion de un diesel fue correcta. Pero es el unico coche que tengo y a veces va por ciudad tambien.
 

Fher

Forero Activo
En mi caso si hago bastante carretera, pero con mas de 300.000 km algunas regeneraciones han sido en ciudad. El sistema no es perfecto. Mi eleccion de un diesel fue correcta. Pero es el unico coche que tengo y a veces va por ciudad tambien.
Pues una limpieza del filtro de partículas no te vendría mal.
Las subidas de aceite, no te las tomes a la ligera. Te puede romper el turbo perfectamente.
 

fidelio

Forero Activo
Gracias por el dato de lo de la ITV. Sobre el kilometraje, tengo 330.000 más o menos y hago poco de ciudad. Uso el vehículo para ir a trabajar y son unos 80 km. diarios (ida y vuelta incluidos), por autopista en 96% del trayecto, si no más. Por ciudad, la verdad es que poco lo uso. Sobre lo de forzar una regeneración, entiendo que es poner el coche en carretera durante, más o menos ¿cuantos kilómetros? y siempre en revoluciones altas, ¿no?

Lo del filtro de partículas, pregunté una vez en un taller (no era la casa) y me dijeron que rondaba los 1500 euros más o menos. Me pareció un precio excesivo, pero tampoco tengo mucha idea de si es lo habitual o me la intentaron colar.

En cuanto al turbo, en mi caso me lo revisaron este verano (ya me saltaba este aviso) y me dijeron que estaba bien, y que no tenía problema alguno. Pero no me la quiero jugar, la verdad.

Un saludo y muchas gracias.
 

Fher

Forero Activo
Gracias por el dato de lo de la ITV. Sobre el kilometraje, tengo 330.000 más o menos y hago poco de ciudad. Uso el vehículo para ir a trabajar y son unos 80 km. diarios (ida y vuelta incluidos), por autopista en 96% del trayecto, si no más. Por ciudad, la verdad es que poco lo uso. Sobre lo de forzar una regeneración, entiendo que es poner el coche en carretera durante, más o menos ¿cuantos kilómetros? y siempre en revoluciones altas, ¿no?

Lo del filtro de partículas, pregunté una vez en un taller (no era la casa) y me dijeron que rondaba los 1500 euros más o menos. Me pareció un precio excesivo, pero tampoco tengo mucha idea de si es lo habitual o me la intentaron colar.

En cuanto al turbo, en mi caso me lo revisaron este verano (ya me saltaba este aviso) y me dijeron que estaba bien, y que no tenía problema alguno. Pero no me la quiero jugar, la verdad.

Un saludo y muchas gracias.
Buscar aquí el brico para poner un led en el retrovisor y que os avise cuando está el coche regenerando y así no corteis la regeneración.
Y no os suba el nivel de aceite
 

boxerthor

Forero Habitual
En mi caso si hago bastante carretera, pero con mas de 300.000 km algunas regeneraciones han sido en ciudad. El sistema no es perfecto. Mi eleccion de un diesel fue correcta. Pero es el unico coche que tengo y a veces va por ciudad tambien.
Más de 300.000!! Y que tal te ha dado más problemas?? Yo tengo un 1.8 DID 116 cv y va de maravilla! Tiene 137.000 km
 

arthursv

Forero Experto
Yo la verdad que con el asx he perdido las nociones de mecánico que lleva uno dentro de joven,cuando muy frecuentemente había que mancharse las manos de grasa cambiando alguna junta de culata o limpiando algún carburador la verdad que fiable es pese a toda la literatura en prosa que ha habido con la subida de nivel aceite turbos etc etc etc que también va camino de 300.000 sin hacerle nada,
 
Arriba
"