Analizamos a la competencia del ASX

Russibic

Forero Experto
Como les gusta complicar las cosas, 1.4 hibrido y con turbo)))
Alegria para el taller))
 

seven

Moderador
Miembro del equipo
Como les gusta complicar las cosas, 1.4 hibrido y con turbo)))
Alegria para el taller))
ya todos vienen con turbo, menos los mazda, que van por su lado, y encima con dpf y demas cositas
 

Juanchoo

Forero Experto
Hay muchas marcas que meten turbo. Consiguen más potencia con menor cubicaje. Ya sabes, el downsizing. Quedan muy poquitas que utilicen bloques de cierto cubicaje y motores atmosféricos (Honda, Toyota, Mazda, algún Renault - Captur híbrido, Mitsubishi en algunos modelos - Eclipse Cross PHEV, Outlander PHEV), por temas de consumos ...

Que el turbo es una pieza que puede averiarse, sí. Pero las marcas buscan su beneficio ...

Es como los móviles con baterías extraíbles, ¿cuántos quedan?, pocos. A mucha gente se les va la batería, y al ser integrada, pasan de desmontar pantalla etc y cambian de móvil. Y eso que la UE dijo que debía volverse a las baterías intercambiables/extraíbles. ¿Por qué no lo hacen la marcas?. Negocio ... ya sabes.
 
Última edición:

Juanchoo

Forero Experto

Suzuki VITARA 2023 ⭐ Prueba / Review en español​



Precios del Suzuki Vitara 2024 en España

VersiónS1S2S3
Vitara Mild Hybrid 1.4T 24.514 €25.314 €27.562 €
Vitara Mild Hybrid 1.4T 4x4 AllGrip--28.102 €30.441 €
Vitara AGS Strong Hybrid 1.5-- 28.388 €30.635 €
Vitara AGS Strong Hybrid 1.5 4x4 AllGrip--31.259 €33.594 €
Precios vigentes desde Junio / 2024 con descuentos u otras promociones

1718126456951.png
 

arthursv

Forero Experto
ya todos vienen con turbo, menos los mazda, que van por su lado, y encima con dpf y demas cositas
Ahora ya no es el turbo lo que más preocupa a la hora de averiarse, ya llevamos unos años con los sistemas multimedias que adornan los fabricantes y ya sabemos que en caso de avería por el calor o por lo que sea porque se queda sin imagen y se acabó , ya una vez fuera de garantía, son 3000 euros por lo bajo o por lo alto depende del coche, y todo edo lo eliminaría totalmente que además puede ser fuente de distracciones aunque solo sea por apartar la mirada y lo digo por mi experiencia en los nuevos coches de empresa
 

Juanchoo

Forero Experto

Renault Symbioz 2024 | Prueba / Test​



Renault ha lanzado el nuevo Symbioz, un coche hasta ahora inédito en la gama y que se fabrica en la planta de Valladolid. Incluido en el segmento C, es un SUV de 5 plazas 17 cm más largo (y, por ello, con más maletero) que el Captur en el que se basa técnicamente ya que comparten chasis y motor. Se lanza en versión híbrida de 143 CV a la espera de la llegada de variantes de gasolina híbridas ligeras de 130 y 160 CV.

00:00 Presentación y posicionamiento
03:58 Diseño exterior
04:50 Plazas delanteras
06:30 Plazas trasera
09:12 Maletero
11:30 Dimensiones y motor
12:52 Comportamiento dinámico
21:10 Gama y precios
 

seven

Moderador
Miembro del equipo
para no abrir otro hilo, lo suelto por aqui

este verano he tenido conmigo un VW polo del 2023 con un motor 1.0 TSI con 26000 kms y durante 14 dias le he hecho casi 3100 kms (saludos a los colegas canarios, no pensaba que se podían hacer tantos kms en tan poco tiempo en una isla) he hecho la mitad de los kms que le hago a mi ASX en todo el Año!!!

Al grano, siempre había oido y leido comentarios de que los tricilindricos vibraban, yo pensaba que eran exageraciones de la gente, pero NO !!! aquello al ralentí vibra que se mueve hasta el coche, madre mia y eso que solo tenia 6 meses y 26000 kms, cuando tenga la edad de mi ASX, se cae a pedazos.

No me ha gustado nada el comportamiento del coche, por debajo de 3000 rpms está muerto matado, es hasta desagradable de conducirlo. Para salir de un stop o una incorporacion y que no te comieran en culo tienes que pisar a fondo el pedal, cuando llega a las 2500 rpms entra el turbo y lo hace con mucha entrega, por lo que tienes que levantar rápido el pie si no quieres empotrarte con el de delante, entonces es un continuo aprieta y afloja del pie que cansa mucho, sobre todo en carreteras tan empinadas y reviradas con las del norte de Tenerife.

En las pendientes, el motor en 4º y 5º no retiene absolutamente nada y se embala, tienes que abusar mucho de los frenos o meter 3º y se revoluciona demasiado el motor. Al menos tenía unos frenos eficientes, con mas intensidad que los del ASX, igual por ser mas nuevo...

En las cuestas ligeras de autopista en 4º y 5º no tira, o metes 3º o no subes. Además que es como llevar un electrico porque dentro del coche el motor no se oye nada y transmite muy pocas sensaciones, solo sabes si acelera o no si pones el contador de rpms en la pantalla digital, que por cierto, mucha pantallota, pero no pone ninguna informacion, ni tiene contador parcial de kms, y si enciendes el limitador de velocidad, desaparece el cuenta kms total, vamos, que mucho espacio en negro sin usar, pa na. Y eso que toquetee todas las opciones posibles de visualizacion, O ves las rpms en aguja, o ves el velocimetro en aguja, pero las dos relojes a la vez, no se puede, rpm en aguja y velocidad en digital, como mucho.

Y ya no hablemos de las ADAS, que yo más bien llamaría BRUJAS, porque son un incordio, en algunas ocasiones me resultaron hasta molestas y peligrosas. Cuando todo es normal, bien, te ayudan un poco, pero en situaciones de emergencia... buf, te ponen los webs de corbata.

Hubo un momento en que iba a 120 kmh por la autopista y de repente el de delante clavó el freno porque se saltaba la salida, al intentar evitarlo el jodido mantenedor de carril te gira el volante para mantenerte en él y tienes que pegar un giro fuerte del volante para cambiarte al otro. No me gustó nada ese comportamiento. Y claro, se pueden desactivar, pero cada vez que apagas y vuelves a arrancar el motor, se vuelven a activar y al final, buff. Y pita por todo, mucho mas que el ASX, todo son pitidos!!

Ya le dejé claro a mi mujer que el Mazda 2 no lo cambiamos por un Polo ni aunque nos lo regalen.

P.D. ahora entiendo porqué los usuarios del ASX en canarias preguntaban tanto por la respuesta del 1.6 mivec del ASX, aquello son todo cuestas y con un desnivel exagerado, sobre todo en las ciudades del norte, había algunas calles que parece que el coche va a volcar.
 
Última edición:

Juanchoo

Forero Experto
Me alegro que hayas pasado unas buenas vacaciones por tierras canarias.

En cuanto a la explicación y detalles de cómo se comporta VW Polo tricilíndrico, muy bien expresado. Suelen ser así. Un motorcillo que no tira a bajas, y se basa en la entrega cuando entra el turbo. Lo que indicas, es un tira y afloja, no es suave, cuando entra el turbo parece que tienes otro coche, y cuando no, pues toca estar subiendo de vueltas porque parece que se muere. Coincido, no me gustan. El downsizing de los bloques-motor trajo este tipo de cubicajes, buscando consumos bajos. A esto le unes un cigüeñal 'especial', las vibraciones que tienen, y eso que llevan sistemas para reducirlas ... la longevidad de estos motores no es buena. Quizás Toyota tiene algún tricilíndrico aceptable, en los Yaris, si no recuerdo mal.

En cuanto a los sistemas ADAS, pienso que uno requiere adaptación, hay que saber cómo reaccionan ante circunstancias, y en algunos casos son muy intrusivos. Los soniditos, avisos continuos llegan a desesperar. Y como te pillen con un día cruzado puedes llegar a odiarlos, jejeje. Y como esté uno acostumbrado a los coches de la vieja escuela, ya ni te cuento.

Pero bueno, una experiencia más. Y hay que ir probando, como bien dices, para ir descartando sistemas, motorizaciones, tecnologías ...
 

arthursv

Forero Experto
Ahora son casi todos 3 cilindros y turbo empezando por BMW, pasando por Peugeot, Ford, seat hyundai, y en la mayoría y es acostumbrarse ya que es empezar con recelo y cuando pruebas según sus dueños dicen van de maravilla y por cierto un mazda 3 que tuve en semana santa también de alquiler, uno se queda pensando como puede tener tanta cilindrada y andar con tanta desgana, hasta pienso que estaba capado, en cambio he probado últimamente un austral y va de lujo pero claro ya estamos hablando de coches en condiciones y por desgracia con todo tipo de chivatos ruiditos y lucecitas
 

Fher

Forero Habitual
Creo que nunca me podría acostumbrar al ruido de un 3 cilindros.
Mi jefe tiene un t-roc de 115cv y el ruido a lata hueca,me tira para atrás.
Y no está muy contento con el consumo.
No veo la ventaja de los 3 cilindros,al final etiqueta verde como el mío.
 

Juanchoo

Forero Experto

HONDA ZR-V: El híbrido que me ha sorprendido y me ha hecho pensar !!​

Estos son los motivos (Por J.F. Calero)​




00:00 Introducción del Honda ZR-V
01:35 Uno de los mejores híbridos "populares"
02:22 Misma plataforma que el Honda Civic
05:05 Funcionamientos del sistema híbrido y consumos
06:05 Aislamiento acústico del motor térmico
06:53 Precio del Honda ZR-V
07:48 Plazas traseras y maletero
09:43 Rivales del Honda ZR-V, ¿es un SUV?
10:20 Calidades en el interior
10:50 Posición de conducción y visibilidad
11:28 Diseño del salpicadero y la consola
12:05 Pantalla multimedia y climatizador
12:49 Resumen y conclusión
 

seven

Moderador
Miembro del equipo
Ahora son casi todos 3 cilindros y turbo empezando por BMW, pasando por Peugeot, Ford, seat hyundai, y en la mayoría y es acostumbrarse ya que es empezar con recelo y cuando pruebas según sus dueños dicen van de maravilla y por cierto un mazda 3 que tuve en semana santa también de alquiler, uno se queda pensando como puede tener tanta cilindrada y andar con tanta desgana, hasta pienso que estaba capado, en cambio he probado últimamente un austral y va de lujo pero claro ya estamos hablando de coches en condiciones y por desgracia con todo tipo de chivatos ruiditos y lucecitas
pero los mazda tienen un comportamiento mas similar a nuestro MPI, tiran suave a bajas vueltas, pero al menos tiran, no tienes esa sensacion de "estar vendido" como los tricilindricos turbo , nosotros los MPI estamos acostumbrados a esa respuesta del motor, a los TDI os parece rara
 

seven

Moderador
Miembro del equipo
Creo que nunca me podría acostumbrar al ruido de un 3 cilindros.
Mi jefe tiene un t-roc de 115cv y el ruido a lata hueca,me tira para atrás.
Y no está muy contento con el consumo.
No veo la ventaja de los 3 cilindros,al final etiqueta verde como el mío.
yo de consumo medio le saque 5.5 l/100 al VW polo, un litro menos que mi mazda 2 y 1.5 l menos que mi ASX. Eso si el mazda 2 incluso siendo un 1.300cc de 85 cv tira como una bestia desde abajo, es de los puros de 2007 donde si le pisas, acelera, gasta mas, pero tira de vicio.
 
Arriba
"